Cómo Tratar una Picadura de Medusa

12 julio 2007 | Por elenalopez

Ver 5 Comentarios

medusa.jpg

En los últimos años ha habido un aumento de los bancos de medusas en nuestras costas, especialmente en el Mediterráneo. Durante el verano pasado Cruz Roja realizó 70000 intervenciones por picaduras de este invertebrado, 50% más que el año anterior. Hasta ahora la prevención que se podía poner era escasa. Tener cuidado con los restos que se pudieran encontrar en la arena o informar a los bañistas de la existencia de plagas en la playa para evitar que se bañen y, por tanto, sean picados por una medusa, parecía la única prevención existente. Pero la solución no sólo está en no bañarse. La marca ISDIN ha creado un fotoprotector que, además de protegerte del sol, previene las picaduras de medusa gracias a que contiene un extracto de plancton.

fotoprotector_isdin_pediatrics_fps_40_medusas.jpg fotoprotectores_medusas_adultos_y_pediatrics.jpg La crema se debe aplicar abundantemente por toda nuestra piel seca 30 minutos antes de ir a la playa. Existe una línea para niños y otra para adultos, ambas con distintos números de protección solar. Cuesta entre 15 y 17 euros y sirve para cualquier tipo de medusas, exceptuando las especies que viven en el Caribe y Australia. Se venden en las farmacias y parafarmacias. ¿Y si ya te ha picado? Su picadura es muy molesta y dolorosa, pero se pueden seguir una serie de consejos para aliviarla lo antes posible. Primeramente retira de la piel los fragmentos de medusa que pueden haber quedado, a poder ser con guantes para evitar el contacto con las manos. Lava la zona afectada con agua de mar. Pese a que también oirás que es bueno echar vinagre u otros líquidos, ¡no lo hagas! No sirve para todas las especies, es mejor no hacer experimentos. Limítate al agua de mar. Nunca la laves con agua dulce y nunca te rasques, puedes producirte más daño. Simplemente coloca en la picadura hielo, no de forma directa, en periodos de 5 minutos cada 10 o 15 minutos. Como última medida, si el picor es insoportable, toma un analgésico. Por supuesto, acude a un puesto de la Cruz Roja u otro centro sanitario cercano.

Contenidos relacionados

5 comentarios en «Cómo Tratar una Picadura de Medusa»

  1. las picaduras de las medusas a pesar de ser tan molestas y irritantes como dice aqui es importante llevar siempre una botellita de amoniaco y una crema naturallmete de fenergan u otra crema que alivie el dolor. se ruega que nunca se acequen a ellas por la parte de sus filamentos ya que estos son los que producen un picor y uun escozor en la parte picada.nunca tienen que ocultar la medusa ya que a gente como a mi maribel me han picado varias veces.tienen que tomar un analgesico o simplemente aplicar hielo . es importante no dejar la medusa de cualquier tamaño ni fuera ni dentro del agua imediataente donte tiene «el sombrero» que es la parte gelatinosa de arriba cogerla os digo que no os picara y meterla en una colsa u otra cosa que evite poneerse en peligro y tirarla en la basura mas cercana asi no se peocupen no les picara. si sigen estos pasos y los de arriba tendran seguros que nos le buelve a picar gracias.

  2. hola .mira para contractar una picadura de medusa es necesario acudir imediatamente a el socorrista o a la cruz roja. cuando te pique teneis que lavaros la parte infectada y poneros fenergan o otra crema anti picaduras de medusa.Tambien es bueno poner amoniaco y hielo para rebajar el dolor o el escozor en la parte(s) afectada(s).`para evitar la picadura: hay medusas que no tienen filamentos pero la mayoria si entonces lo que hay que hacer es coger cualquer bolsa o con as manos , como con las manos pues en el «sombrero «la parte de arriba de la medusa tiene forma de sombrero bajo de esta los tentaculos ,bueno coger por esa parte pero nunca, nunca dejeis la medusa por hay porque puede haber afectados.no dejar las medusas del tamaño que sea ya que pueden irse o soltar losfilamentos ,puede pisarla alguien sin darse cuenta. lo mas normal es meterla en una bolsa seca sin agua o con agua y tirarla a la basura si sigen los consejos les ayudara.atentamente anabel

  3. A ver! Me parece muy bien que intenteis dar consejos, pero si NO HAGAIS DE MEDICOS SI NO TENEIS NI IDEA.
    Al contacto con una medusa lo que HAY QUE PONER AGUA CALIENTE lo más rápido posible y tan caliente como se pueda. Las cremas anti-inflamatoria vienen son buenas, pero hay que tener cuidado de no ser alergico a alguno de sus componentes.

    Antes de recomendar algo, aseguraros de que recomendais lo correcto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *