Cómo vencer al cáncer de mama

Si te han diagnosticado recientemente cáncer de mama, en primer lugar, no te preocupes, ya que una detección precoz de este cáncer aumenta las posibilidades de supervivencia por encima del 90%. Esta es la principal razón de los continuos chequeos y de las mamografías, el conseguir detectarlo a tiempo para obtener una recuperación mucho más rápida y sencilla.

0 comentarios
salud
viernes, 29 septiembre, 2023

Afortunadamente, la ciencia también ha avanzado mucho en tratamientos, por lo que no temas que vaya a cambiar tus hábitos de vida y mucho menos debería de variar tu estado de ánimo. Para animarte, debes de saber que más de un 80% personas que lo ha padecido lo ha superado sin problemas.

Cómo vencer al cáncer de mama

¿Qué opciones existen para tratar el cáncer de mama?

Seguramente que tu médico ya te haya hablado de algunas de estas, pero, si estás buscando información por internet, nosotros vamos a proporcionarte esta información acerca de algunos de los tratamientos más habituales.

Los fármacos

Una de las primeras opciones son los fármacos reductores. Estos fármacos tienen como objetivo reducir el tamaño del tumor de forma considerable, incluso en algunos casos, siendo optimistas, son capaces de acabar con el mismo ellos solos. Como podemos ver, ya no hace falta recurrir a la cirugía como primera opción, los tratamientos son mucho menos agresivos.

Básicamente estos medicamentos son de tres tipos, la clásica quimioterapia a la que se le suman la hormonoterapia y los tratamientos biológicos, mucho menos agresivos que la quimioterapia.

La cirugía

La cirugía sigue siendo recurrente, sin embargo, es mucho más respetuosa. De todos modos, tampoco hay que confundir los conceptos. A pesar de que esta cirugía es mucho más avanzada y los tratamientos son mejores, el paso por el quirófano resulta inevitable. Estamos todavía un poco lejos para que se pueda eliminar el cáncer de mama tan solo con medicamentos, a pesar de que es cuestión de años, eso no implica que la cirugía sea más conservadora y menos agresiva para el cuerpo.

Para hacerte una idea de lo conservadora y de lo bien que funciona esta cirugía, un 70% de las pacientes han logrado conservar el pecho. Gracias a estos avances, atrás quedan los años en donde la extirpación del pecho era considerada como la única solución. Por el contrario, si es necesario extirpar, tan solo se extirpa lo justo y lo necesario, por lo que no tiene por qué ser necesario la extirpación del pecho al completo.

La genética, una nueva vía de investigación

Para finalizar, la genética está dando grandes pasos en materia de investigación contra el cáncer de mama. Gracias a los estudios de esta genética, se pueden crear subdivisiones dentro de los cánceres, ofreciendo tratamientos diferentes según el resultado de cada paciente. De esta forma, la quimioterapia ya no se practica igual y gracias a los conocimientos adquiridos, se evita aplicarlo a aquellas pacientes en donde se sabe que no va a tener resultados.

Los avances en la lucha contra el cáncer de mama siguen muy activos y por eso es importante la concienciación por parte de la sociedad. Por lo pronto, a día de hoy, los estudios son de lo más esperanzadores.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *