Comprar colchones para mejorar el descanso

El mero hecho de dormir las horas de sueño que nuestro cuerpo necesita para funcionar cada día nos aportará la energía suficiente para superar cualquier obstáculo presente en el camino. No obstante, para conseguirlo es primordial comprar colchones para mejorar el descanso y que sean más adecuados para nosotros, te damos algunos consejos al respecto.

0 comentarios
viernes, 12 septiembre, 2014
comprar colchones

La importancia del descanso para la salud

La sociedad del siglo XXI se encuentra envuelta por las presiones y responsabilidades del día a día, llevando a cada uno de sus habitantes a emprender en un ritmo vertiginoso cada una de sus actividades diarias, algo que terminará por alterar su sistema nervioso, dificultando el hecho de que puedan descansar convenientemente las horas necesarias y así reponer la energía perdida a lo largo del día.

Hay personas que tienen más facilidad que otras para adaptarse a los cambios, pero podemos decir que en líneas generales estas modificaciones que muchas veces se producen en nuestra vida, nos generan estrés en mayor o menor medida, ya sea tanto a nivel físico, emocional como ambiental.

Todas las presiones que recaen sobre nosotros, ya sea por las preocupaciones en el ámbito laboral o familiar, terminan generando cambios en nuestro interior que se traducirán en diversas afecciones como dolores de cabeza, depresiones, ataques de angustia, úlceras, cólicos, diarreas o, incluso, podría afectar también a nuestro sistema inmunológico reduciendo nuestras defensas y permitiendo la entrada a nuestro cuerpo de gérmenes patógenos.

no dormir

No obstante, a todas estas afecciones hemos de añadir el insomnio, ese mal que nos impide descansar las horas que nuestro cuerpo y mente necesitan para mejorar nuestra concentración al día siguiente y mantenernos firmes y fuertes ante los nuevos obstáculos que nos impone la vida.

Por eso precisamente, podemos encontrar en el descanso y la relajación la ayuda que necesitamos, el remanso de paz ideal para alejar de nuestro interior las preocupaciones y aportar el reposo que nuestro organismo requiere. El descanso nos permitirá disminuir los niveles de presión arterial e, incluso, mejorará el estado de ánimo.

Para ello es conveniente descansar en un entorno alejado de contaminación acústica o, incluso, apostar por las técnicas de meditación que nos ayuden a mantener la mente en blanco. No obstante, uno de los aspectos que más hemos de tener en cuenta es el tipo de colchón que vamos a adquirir y que se convertirá en nuestro compañero en los próximos años.

Consejos para comprar colchones y mejorar el descanso

A la hora de comprar colchón y mejorar el descanso hemos de tener en cuenta los siguientes aspectos:

En la actualidad, a diferencia de lo que sucedía hace unos años, disponemos de una amplia variedad de colchones a nuestra disposición, convirtiéndose la tarea de buscar el más apropiado en una auténtica odisea.

mejorar el descanso

De entre los modelos más destacados, tenemos el viscoelástico, que incorpora una espuma de última generación, la cual se ajustará a las curvas características de nuestro cuerpo. Empleado originariamente para sesiones terapéuticas con objeto de tratar a las personas con amplios períodos de convalecencia, este modelo utiliza como soporte una capa de espuma de poliuretano de alta resistencia.

Por otro lado, contamos con los clásicos colchones de muelles, que más se han vendido en nuestro país. Su interior está fabricado con alambres de hierro fijados a una varilla de acero en la parte superior e inferior, sobre las que se disponen acolchados de diversos tipos de espumas y tejidos.

Finalmente destacamos los colchones de látex, que nos permitirán moldear diversas zonas de firmeza en su superficie debido en buena medida a las perforaciones que podemos encontrar en su núcleo para ajustarse a las diferentes partes de nuestro cuerpo. El látex procede de la savia de un árbol tropical cultivado en Asia, África y Sudamérica.

Existen muy diversos espacios donde podrás comprar colchón, hasta el punto de que con las ventajas aportadas por las nuevas tecnologías, ya no será necesario desplazarse de casa para adquirir este modelo.

En tiendas online como por ejemplo Konfort Sueños podrás encontrar colchones de muelles, de látex, viscoelásticos, Tempur, Star o Flex a un precio muy asequible y donde la calidad prima por encima de todo. Además, cada uno de estos modelos está ajustado a lo último en tecnología para asegurar tu máximo descanso.

descanso

A la hora de comprar tu colchón has de tener en cuenta las características de tu propio cuerpo, es decir, el Índice de masa Corporal, altura, así como posibles dolencias.

Igualmente, es muy importante que revises la base de tu colchón, dado que un somier en un mal estado puede pasarnos factura a medio o largo plazo, aunque en un primer momento no seamos conscientes de ello. Además, los profesionales al respecto nos recomiendan comprar un colchón de firmeza media, es decir, que encuentre un punto de equilibrio entre los materiales más duros y más blandos. Y que, por supuesto, soporte nuestra espalda y se ajusta a nuestro cuerpo.

¿Y vosotros?, ¿en qué os fijáis a la hora de comprar colchones para mejorar el descanso de vuestro cuerpo?

Contenidos relacionados

Apnea del sueño

Los problemas y los trastornos relacionados con el sueño, son de vital importancia. El descanso es fundamental y dormir bien algo necesario para poder desarrollar la actividad diaria sin nigún tipo de inconveniente. Uno de esos problemas que surgen por la noche es la apnea del sueño. En nuestro blog de salud te contamos los detalles de este trastorno. Una apnea es una parada respiratoria. Ya sé que puede resultar chocante, pero no es nada raro. Mientras dormimos, podemos dejar de respirar por un tiempo determinado; para que esa parada sea considerada una apnea, deben pasar más de 10 segundos sin respirar. No te alarmes, ya que en ocasiones se puede prolongar hasta un minuto; en ese caso, es el propio cuerpo el que activa una especie de mecanismo de defensa para que nos despertemos. Sólo el 20% de los españoles que sufre apnea del sueño, es consciente de ello, por lo que el tema es delicado. La apnea del sueño es más frecuente en hombres que en mujeres. Hay muchas consecuencias directas que se pueden derivar de una apnea del sueño. Suelen ir encaminados con la falta de sueño, la vida estresante que llevamos, mareos, mal humor, dolor de cabeza, sueño diurno&...


Cómo Descansar Mejor Cuando Dormimos

Seguro que, en alguna ocasión, habéis llegado a casa con un gran cansancio acumulado durante todo el día y, cuando os decidís a ir a dormir no habéis podido conciliar bien el sueño e, incluso, os habéis levantado al día siguiente todavía más cansados que en la jornada anterior. Ello se debe, aunque os parezca mentira y seáis conscientes de que habéis dormido, a que no habéis descansado nada durante la noche. Por ello, os vamos a dar algunos consejillos que os permitirán descansar mejor cuando dormís. Cuando nos encontramos en situaciones como la descrita anteriormente, siempre nos surge la pregunta, totalmente normal, ¿cómo descansar mejor cuando dormimos?. En muchos casos, no se sabe muy bien qué hacer y únicamente nos queda enfadarnos con nosotros mismos, dar vueltas y vueltas en la cama, y sentirnos de mal humor e irritados con los demás porque no hemos podido dormir tanto como necesitábamos. Así que coged lápiz y papel porque existen algunas ténicas que nos permitirán descansar como es debido: Lo primero que hemos de hacer es dormir como mínimo de 7 a 8 horas al día y establecer un horario en el que tendremos que acostumbrarnos ...


Cómo dormir bien

Dormir bien y descansar por la noche es fundamental para poder desarrollar el día en plenitud de condición física. Hoy, en nuestro blog de salud, te contamos cómo dormir bien. En general, hay que procurar dormir ocho horas. Dormir es una de las actividades más necesarias para el ser humano, hasta el punto de resultar imprescindible para poder vivir. La falta de sueño, de horas de descanso, es una auténtica pesadilla para aquellas personas que no pueden conciliar el sueño, y que se pasan horas en la cama sin poder dormir, dando vueltas y vueltas. Un verdadero problema. Piensa hasta qué punto es vital dormir bien, ya que nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Dormir bien es necesario para recuperar el organismo, para conectarse, para repararnos. El problema que tenemos en nuestra sociedad es que vivimos muy rápido y no le damos importancia al descanso, debido, entre otras cosas, al estrés que acumulamos y a la rapidez con la que vivimos, todo con prisa, la maldita prisa.   La pregunta que todos nos hacemos es cómo dormir bien. Para ello, es importante que establezcas un equilibrio, es decir, procura acostarte y levantarte a ...


Los Beneficios de la Siesta

La siesta es el mejor reparador natural con el que contamos. Sumarle unos minutos de sueño al mediodía a las 8 horas de la noche consigue numerosos beneficios de los que muchas veces no somos conscientes. Es importante encontrar un lugar tranquilo y cómodo, y a poder ser que no sea la cama. Lo ideal es el sofá. España, importador de esta costumbre a todo el mundo, no es ya de los países que más lo practican. Según los últimos estudios, sólo el 9% de los españoles toman ya la siesta cada día, frente al 25% de los alemanes y el 16% de los italianos. La duración de la siesta es importante. No debe sobrepasar los 30 minutos para no caer profundamente dormido y sufrir trastornos al levantarse como la irritabilidad o la sensación de no haber descansado. Lo ideal son 15 o 20 minutos. En el caso de los niños debe ser más prolongada y si se sufre insomnio o cambios de sueño constantes por los turnos del trabajo, nunca debe sobrepasar los 15 minutos. La siesta consigue aumentar nuestra atención y productividad. Muchos expertos consideran que incorporarla a los centros de trabajo sería beneficioso para el rendimiento final de las empresas. Disminuye ...


Trastornos del Sueño

Los trastornos del sueño son un mal común de la sociedad contemporánea. Aunque los problemas relativos al sueño más conocidos suelan ser los relacionados con la hipsomnia o falta de sueño, como el insomnio, lo cierto es que existen tres grandes grupos de enfermedades del sueño. Así el primer grupo de trastornos del sueño, es la hipersomnia o exceso de sueño. Las personas que sufren esta tipología de enfermedades pasán el día fatigadas y con continuas ganas de dormir. La más conocida es la narcolepsia, que de origen desconocido, tiene como síntomas, repentinos ataques de sueño diurnos, que pueden hacer que quien la padezca se quede dormido en cualquier parte e incluso que sufra alucinaciones fugaces. Una vez diagnosticada se combate con estimulantes. El segundo grupo de trastornos del sueño son las parasomnias, trastornos relativos a la interrupción del sueño profundo, que conlleva a quienes las padecen a encontrarse en un estado de vigilia-sueño de manera inconsciente. El más común es ser sonámbulo. Este trastorno afecta sobre todo a niños, por igual de ambos sexos y se suele corregir de manera automática con la edad. El último grupo de enfe...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *