
Según el sitio web de la ONU, Unicef está muy preocupada en relación a un posible brote de cólera que puede desatarse en Zimbabwe. La deteriorada infraestructura ese país y la inminente temporada de lluvias que comenzará en algunos meses son factores propicios para que esta enfermedad aparezca y se propague con rapidez por el territorio, informó la web, que se hizo eco de declaraciones de autoridades de Unicef.
Según indicaron desde Unicef, Zimbabwe no ha hecho avances en la mejora de su infraestructura, publicó la web, que agregó que se trabajará con su gobierno para tratar de prevenir un nuevo brote de cólera, una enfermedad que aún representa una amenaza mundial, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es importante mencionar qué es el cólera y cuáles son sus principales características. Según el sitio web oficial de la OMS, dicha enfermedad es una infección intestinal aguda provocada por consumir alimentos o agua contaminados.
Causada por la bacteria denominada Vibrio cholerae, que causa una diarrea copiosa, indolora y acuosa que puede conducir con rapidez a una grave deshidratación y hasta la muerte, el cólera tiene un período de incubación de entre uno y cinco días, informa la web de la OMS.
La enfermedad sigue siendo un reto para los países del mundo, sobre todo para los que están en vías de en desarrollo, que no pueden asegurar el acceso a agua potable y un saneamiento adecuado, divulgó la web.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) está comprometido con la lucha contra la fiebre aftosa. Por esta razón, es que se presentó hace un tiempo un interesante programa para combatir mundialmente esta enfermedad que afecta al ganado y ocasiona, según los entendidos del tema, grandes problemas económicos a los países que detectan brotes entre su población animal. Esta iniciativa fue lanzada en el marco de la Conferencia Mundial sobre Fiebre Aftosa, que se llevó a cabo a fines del pasado mes de junio en la ciudad de Asunción, Paraguay, y que tuvo como lema “Hacia el control de la enfermedad a nivel mundial”. La misma busca principalmente controlar progresivamente la enfermedad a nivel mundial, informó el sitio web de la FAO. En relación a este tema, el jefe veterinario de la FAO, Joseph Doménech, expresó que la fiebre aftosa a nivel mundial merece la atención de la comunidad internacional y que necesita ser controlada en su origen y paso a paso, publicó la web. Es importante destacar que la misma cuenta con la colaboración de la Organización Mundial de Sanidad Mundial (...
La Organización Mundial de la Salud informó que, en forma conjunta con Unicef, ha realizado y presentado un interesante informe sobre una enfermedad que es la segunda causa de muerte en los niños: la diarrea. Dicho documento está compuesto por un plan con varias medidas para reducir la mortalidad como así también una estrategia de prevención de la enfermedad, publicó el sitio web de la OMS. La diarrea produce aproximadamente 1,5 millones de muertes de niños al año, informó la web de la OMS, lo que hace que esta enfermedad se coloque en el puesto número dos de las causas de muertes infantiles. A través de un comunicado de prensa, y debido al elevado número de decesos por causa de esta enfermedad, la Organización Mundial de la Salud informó acerca de la elaboración de un informe, en conjunto con la Unicef, sobre la diarrea. El mismo busca concienciar a todos los actores de la salud y lograr resultados a largo plazo. Titulado “Diarrea: ¿Por qué sigue matando a los niños y qué se puede hacer?”, este informe persigue objetivos claros: intenta reducir la mortalidad en los niños (el número de fallecimientos al año es bastant...
Un brote de plaga pulmonar, también denominada peste neumónica, está afectando a los habitantes de un poblado chino según informaron las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el momento hay tres personas fallecidas a causa de esta enfermedad. Según el sitio web de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la OMS advirtió de la existencia de numerosos casos de peste neumónica. Dicho brote fue identificado en el poblado de Ziketan, provincia de Qinghai, China, según informaron los responsables del organismo sanitario internacional, quienes agregaron que el primer afectado por esta enfermedad fue un hombre de 32 años quien falleció en un centro hospitalario de la zona. A esta persona, hay que sumarle once más a las que les fueron identificados síntomas de la peste neumónica, de los cuales dos han muerto. Dichos pacientes tuvieron contacto con el hombre que falleció y fueron internados de urgencia, informó la web de la ONU, que agregó que recién el pasado sábado 1º de agosto se supo que se estaba frente a un brote de peste neumónica tras hacerle las pruebas correspondientes a las doce personas. S...
El dolor de estómago nos puede venir por diversas causas. Una de las sensaciones más molestas es cuando tienes problemas de retención de líquidos. En cosasdesalud vamos a tratar el tema. El agua es muy beneficiosa para nuestro organismo, pero como todo, en su justa medida. ¿Alguna vez te ha pasado?, seguro que sí. Pues bien, lo primero que hay que saber del tema es que se considera retención de líquidos cuando el nivel de estos en el cuerpo supera el 75%. Si nuestro organismo no es capaz de eliminarlo, es cuando surgen los problemas y los dolores. Los principales síntomas que tiene la retención de líquidos, son los calambres, la debilidad (física), sufres también pequeñas palpitaciones y un cierto malestar general. Además, es muy común el aumento de peso, las piernas hinchadas…No es un problema grave, pero hay que tener cuidadito. El problema de retención de líquidos suele estar relacionado con la dieta, con una mala dieta vamos. Sobretodo a la falta de proteínas y de nutrientes. Para solucionar el problema, lo primero es modificar tu dieta. Reduce la cantidad de sal en las comidas y del azucar refinado. Reducir tambien tanto las prote...
Lamentablemente el mundo cuenta con miles de enfermedades conocidas y de las denominadas raras que afectan a millones de personas al año. En esta ocasión, este blog de salud se referirá a una de las tantas que existen en la actualidad y que, si bien se ha hecho lo posible por su erradicación, aún afecta la salud de las personas. Estamos hablando de la poliomielitis. Según el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la poliomielitis es una enfermedad que causa parálisis irreversible, generalmente de las piernas, a uno de cada 200 pacientes y provoca la muerte de entre el 5% y 10% de los afectados por dichas parálisis (al producirles la inactividad de los músculos respiratorios). Es importante mencionar que la poliomielitis afecta principalmente a niños menores de cinco años, según informa la web, que agrega que los países afectados actualmente por la enfermedad son Afganistán, India, Nigeria y Pakistán. Por ejemplo, hace un poco más de un mes la OMS mostró su preocupación por el brote de poliomielitis que se suscitó en territorio de Nigeria y que afectó a 258 personas. Según el propio sitio web del organismo internacional...