Consecuencias del cólera en Zimbabwe
Según la Organización de las Naciones Unidas, puede ocurrir un brote de cólera en el territorio de Zimbabwe. A través de una nota informativa, cuyo título es “Zimbabwe: Nuevo brote de cólera es casi inevitable”, el sitio web de la ONU explicó que se está ante una compleja situación que puede llevar a que aparezcan casos de cólera en ese país de África.
0 comentarios
Milton Ferreira
miércoles, 25 enero, 2023
Según el sitio web de la ONU, Unicef está muy preocupada en relación a un posible brote de cólera que puede desatarse en Zimbabwe. La deteriorada infraestructura ese país y la inminente temporada de lluvias que comenzará en algunos meses son factores propicios para que esta enfermedad aparezca y se propague con rapidez por el territorio, informó la web, que se hizo eco de declaraciones de autoridades de Unicef. Según indicaron desde Unicef, Zimbabwe no ha hecho avances en la mejora de su infraestructura, publicó la web, que agregó que se trabajará con su gobierno para tratar de prevenir un nuevo brote de cólera, una enfermedad que aún representa una amenaza mundial, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es importante mencionar qué es el cólera y cuáles son sus principales características. Según el sitio web oficial de la OMS, dicha enfermedad es una infección intestinal aguda provocada por consumir alimentos o agua contaminados. Causada por la bacteria denominada Vibrio cholerae, que causa una diarrea copiosa, indolora y acuosa que puede conducir con rapidez a una grave deshidratación y hasta la muerte, el cólera tiene un período de incubación de entre uno y cinco días, informa la web de la OMS. La enfermedad sigue siendo un reto para los países del mundo, sobre todo para los que están en vías de en desarrollo, que no pueden asegurar el acceso a agua potable y un saneamiento adecuado, divulgó la web. Imagen sujeta a licencia CC