

Antes de entrar en materia, tenemos que saber que existen diferentes tipos de infecciones: Dermatofitosis o tiñas y lesiones producidas por dermatofitos. Las más comunes son las tiñas de cuerpo, cabeza y uñas, el pie de atleta, la candidiasis y la pitiriasis.
Cómo evitar las micosis cutáneas
Hay personas que tienen una mayor predisposición a sufrir micosis. Ya sea por factores genéticos o ambientales, estas personas tienen que mantenerse más alerta. Pero, ¿cómo evitar la micosis cutánea? La clave está en mantener unas condiciones higiénicas buenas:
- Hay que secar bien la piel, especialmente entre los dedos, cuando salimos de la ducha o de la piscina.
- Utilizar un calzado bien ventilado es muy importante.
- Evitar compartir toallas y sábanas
- Tampoco es recomendable compartir cortaúñas, limas, o tijeras de uñas.
- Si estamos muchas horas con el mismo calzado puesto tendremos que usar polvos de talco o medias de algodón de forma que se absorba el sudor. Hay que mantener los pies secos.
- Siempre que vayamos a tener relaciones sexuales utilizaremos el preservativo.
- Lavar siempre bien las zonas genitales después de haber mantenido relaciones sexuales.
Cómo controlar las micosis cutáneas
Puede que por una razón u otra acabemos cogiendo algún tipo de micosis cutánea, es entonces cuando pasamos al control de la misma:


- En cuanto nuestras alertas se disparen acudiremos al médico para que nos mande los medicamentos pertinentes y evitar así que la infección se extienda o se complique. No debemos auto medicarnos o dejarlo pasar porque podría llevarnos a un empeoramiento del problema.
- Si el hongo está en el pie:
- Tendremos que evitar el calzado cerrado, especialmente en verano, y ventilarlo varias veces.
- No andes descalzo por las piscinas ni los gimnasios.
- Tras la ducha, concéntrate en secar bien la piel que hay entre los dedos y utiliza una toalla específica para esta labor.
- Por descontado, no compartas calcetines, calzado ni toallas.
- Llevar siempre calcetines e incluso cambiarlos al menos una vez al día.
- No frotarse la piel.
- Lavar la ropa del afectado aparte.
- Ducharse cada día.
El tratamiento para cualquiera de estas infecciones por hongos pasa por la aplicación de una pomada en el área afectada. Más tarde o más temprano acaba desapareciendo del cuerpo. Aunque si ya lo hemos tenido una vez eso quiere decir que, o bien no hemos sido cuidadosos, o bien tenemos algún tipo de predisposición a tener micosis cutáneas. En nuestra mano está corregirlo.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno