Consejos para cuidar nuestra voz

17 abril 2013 | Por AMarcos

Los seres humanos utilizamos el lenguaje verbal para expresarnos y comunicar nuestro pensamientos, sentimientos, emociones y deseo. Asimismo, nos permite poner solución a aspectos tan importantes como el hambre, la sed o el trabajo. La voz también nos permite adquirir nuevos conocimientos, adaptarnos al medio y proyectarnos en el tiempo. Todo esto y mucho más es posible gracias al lenguaje verbal, de ahí que sea muy importante cuidar la voz, ya que sino podría sufrir distintos problemas que nos podrían limitar, marginarnos socialmente, empeorar nuestra calidad de vida o tareas profesionales.

Ver 0 Comentarios

Entre los problemas más habituales relacionados con las cuerdas vocales destacan la disfonía y la ronquera. Por hacernos una idea, más de dos millones de españoles sufren algún tipo de trastorno asociado a las cuerdas vocales. Las personas más expuestas a sufrir algún tipo de alteración de las cuerdas vocales son aquellas que las utilizan para realizar su trabajo, como cantantes, profesores o actores, entre otros. La mayoría de los trastornos relacionados con la voz está provocado por un mal uso o sobreesfuerzo de las cuerdas vocales. Elevar demasiado el volumen de la voz, gritar o no realizar periodos de descanso mientras se habla puede provocar la aparición de síntomas típicos como el dolor o la irritación de garganta, la ronquera e incluso la pérdida de voz. Voz-consejos Para evitar estos síntomas y cualquier tipo de problema con la voz es importante estar bien hidratados, descansar bien, evitar gritar, no consumir tabaco, realizar ejercicio de forma regular y mantener una dieta sana y equilibrada. Otros consejos que nos ayudará a prevenir los problemas relacionados con las cuerdas vocales son: - No fumar y evitar ambientes muy cargados de humo. - Limitar el consumo de bebidas alcohólicas. - Evitar gritar, así como controlar el volumen de nuestra voz y evitar hablar de forma prolongada en sitios ruidosos. - Beber mucha agua, aunque evitando siempre las bebidas muy frías que dañan las cuerdas vocales. Girl with Hands over Ears Screaming - Tomar alimentos ricos en vitaminas A, C y E. - Tratar siempre los catarros, constipados y alergias. - Reducir el consumo de ciertos alimentos como el chocolate, los picantes y quesos fermentados, así como bebidas como el café y el té, ya que provocan acidez estomacal, que se desplaza hasta el esófago y la garganta. - Evitar aires acondicionados fuertes y los cambios bruscos de temperatura. - Siempre que se experimentan los primeros síntomas de malestar en la garganta, es importante consultar al médico. - No forzar la voz cuando ya está dañada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *