

¿Qué es el hipo?
En primer lugar conviene saber qué es el hipo. Se trata de una contracción involuntaria del diafragma que se puede repetir varias veces por minuto; esta contracción implica un arco reflejo que provoca una fuerte contracción del diafragma y del cierre de las cuerdas vocales. Un ataque de hipo se resuelve de forma fácil; por ello te mostramos algunos consejos que acortan la duración del hipo de forma rápida.
Cómo parar el hipo
Aquí puedes ver varios trucos para saber cómo parar el hipo de forma rápida. -Inhalar todo el aire que puedas mantener, para después expulsarlo de manera controlada, a excepción de una pequeña cantidad del mismo, y repite el proceso al menos unos 20 segundos y repite hasta que el hipo desaparezca. -Un método bastante rápido para que desaparezca el hipo, es imaginarte que estás respirando en forma de ocho, comenzando la figura con la inhalación y expirando cuando llegues al final de la misma, y volviendo a comenzar el proceso. Después simplemente deberás de crear un ocho respirando de forma continua. -Un remedio tradicional es masticar una cucharadita de semillas de eneldo, que al tragar las semillas ayuda a estimular el nervio vago para que el hipo se detenga. -Bebe varios tragos de agua de un vaso al revés. Para ello utiliza un vaso con agua hasta la mitad, y colócate boca abajo o al menos dobla la cintura y bebe varios tragos de agua, y vuelve a ponerte de pie, y repite de nuevo si el hipo aún permanece. -Es importante para detener el hipo que intentes estirar el diafragma todo lo que puedas, inhalando lentamente hasta que no puedas más y tratando de llevar el aire hacia el abdomen; para ello aguanta la respiración durante al menos 30 segundos y vacía tus pulmones lentamente hasta vaciarlos. Repite varias veces hasta que el hipo desaparezca. -Otro truco para parar el hipo consiste en sujetarte las rodillas. Para ello siéntate, levanta las rodillas hasta llevarlas al pecho y sujétalas así durante al menos dos minutos. ¿Qué os parecen estos consejos para detener el hipo rápidamente? ¿Conoces otros? si es así no dejes de compartirlos con nosotros en los comentarios.