Consejos para eliminar los gases intestinales

5 junio 2019 | Por salud

Tener gases es normal, todos los seres humanos los tenemos, sin embargo si sientes que tienes molestias por el abdomen hinchado, tienes flatulencias, ventosidades o eructos, el cuerpo te está enviando una señal clara de que tienes exceso de gases o lo que también se conoce como meteorismo.

Ver 0 Comentarios

Los gases son producidos por la bacterias que viven en nuestra flora intestinal y nos ayudan a hacer la digestión, absorbiendo los nutrientes y digiriendo los alimentos. El problema ocurre cuando estos gases se generan en exceso o tenemos problemas para eliminarlos

Cómo prevenir y eliminar los gases

Vamos a ver cómo se pueden reducir y ayudar a eliminar estos molestos gases: Vigila la alimentación: Es lo más básico, para prevenir los gases lo primero que tienes que hacer es comer despacio, masticando muy bien la comida, procura beber poco líquido durante las comidas y evita los carbohidratos (son difíciles de digerir), vegetales como el brócoli, la coliflor, la col, la cebolla, la alcachofa, los pimientos y los espárragos. Así mismo debes evitar también el té, el café y las bebidas gaseosas. Por el contrario, para combatir los gases sí puedes tomar infusiones de anís, menta y manzanilla. Si comes legumbres que sea sin piel y las frutas pélalas antes de comerlas. De las frutas las más recomendadas para este fin son la piña y la papaya, pues sus encimas ayudan con la digestión. De postre viene bien tomar yogur. Cosas que puedes hacer para reducir los gases:
  • Haz ejercicio, pues facilita la evacuación de los gases. A este respecto es recomendable, por ejemplo, dar un paseo andando de unos 10 minutos después de comer.
  • Evita mascar chicles o tabaco, pues favorece que tomemos aire.
  • Evita la ropa ajustada
  • No hables durante la comida, así evitarás tragar aire.
Siguiendo todos estos consejos, pronto notarás como se reducen las molestias por los gases intestinales y si el problema persiste no dudes en acudir a un médico para que te pueda diagnosticar por si tienes algún problema que te los esté produciendo.    

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *