

La piel es un órgano que protege a seres humanos y animales frente a las agresiones externas que, a menudo, son invisibles, como los gérmenes. Además, trabaja en la regulación de la temperatura del organismo. Es por esto que se vuelve de vital importancia proteger esta barrera de nuestro cuerpo y por lo que vamos a adentrarnos en los consejos clave para evitar infecciones en la misma. Y es que, aunque la mayoría de las veces las infecciones que sufrimos son de carácter leve, existen algunas que pueden ser graves y traer consigo problemas serios.
Cómo evitar infecciones en la piel
A la hora de evitar infecciones en la piel es fundamental procurar mantener nuestras manos limpias y una de las formas más sencillas de prevenir infecciones en la piel. Para que no se resequen lo ideal es contar con una buena crema de manos.


Las exposiciones a los rayos del sol, especialmente en verano, pueden conllevar riesgos para la salud. El cáncer de piel es sin duda la consecuencia más grave, pero además se pueden sufrir otros problemas. El hecho de protegerse con cremas y no tomar el sol de 12.00 a 16:00 es primordial para prevenir.
Mantener la higiene en todo el cuerpo, evitando llevar ropa mojada durante mucho rato y secándonos bien después de la ducha o de un baño en la piscina o la playa es una buena forma de evitar infecciones en la piel.
No hay mejor forma de asegurarnos de que limpiamos correctamente nuestra piel sin lastimarla que utilizando para tal fin un jabón con PH neutro.
Hidratar la piel diariamente puede ayudarnos a mantenerlas no sólo sana, si no también tersa y luminosa. Una piel seca puede agrietarse, lo que da acceso a las bacterias.
Cuando nos hacemos alguna herida debemos limpiarla y curarla con los productos adecuados. Cualquier pequeño corte puede derivar en problemas graves, por ello no hay que desentenderlas.


La exfoliación es un arma de doble filo porque si se practica en exceso puede crear irritaciones e incluso la rotura de capilares. Por ello, debemos tener cuidado y utilizar productos que cuiden la piel, retirando las células muertas sin provocar agresiones.
Una buena rutina del sueño favorece considerablemente a la belleza de la piel, pero también a su salud.
Alimentos que benefician a nuestra piel
La comida es otro de los puntos clave para cuidar la piel. El tipo de dieta que llevemos se dejará ver en ella y puede suponer la diferencia entre una piel bonita, hidratada y sana o una piel seca y con problemas.
Aceite de oliva: Es una manera natural de defender a las células del estrés y su oxidación.
Frutos secos: Son perfectos porque con su alto contenido en vitamina E reducen la oxidación celular.
Tomate: Posee una gran concentración de licopeno, una sustancia que protege a las células.


Zanahorias: Son fantásticas para reducir la flacidez y las arrugas. Además, tiene propiedades fotoprotectoras, lo que no implica que si comemos zanahoria ya no sea necesario la crema solar. Siempre es necesaria.
Cítricos: Naranjas, mandarinas, limas, pomelos, etc. son ricos en vitamina C, que funciona como antioxidante y favorece la creación de colágeno, proteína imprescindible para la elasticidad de la piel.
¿Qué os parecen estos consejos para evitar infecciones en la piel?
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno