Consejos para optimizar el espacio de nuestro cuarto de baño

La guía definitiva para adaptar el cuarto de baño para personas de la tercera edad y/o con movilidad reducida Sea cual sea el espacio de tu cuarto de baño, pero sobre todo en los aseos más pequeños, resulta fundamental aprender a aprovechar al máximo el espacio. A continuación te presentamos una completa recopilación con los mejores consejos y recomendaciones que debes tener en cuenta para optimizar el espacio de tu cuarto de baño. Sigue leyendo para conocer todas las claves a valorar para aprovechar al máximo el espacio de tu cuarto de aseo adecuándolo para personas mayores y con movilidad reducida.

0 comentarios
viernes, 11 noviembre, 2022
La guía definitiva para adaptar el cuarto de baño para personas de la tercera edad y/o con movilidad reducida Sea cual sea el espacio de tu cuarto de baño, pero sobre todo en los aseos más pequeños, resulta fundamental aprender a aprovechar al máximo el espacio. A continuación te presentamos una completa recopilación con los mejores consejos y recomendaciones que debes tener en cuenta para optimizar el espacio de tu cuarto de baño. Sigue leyendo para conocer todas las claves a valorar para aprovechar al máximo el espacio de tu cuarto de aseo adecuándolo para personas mayores y con movilidad reducida. Mueble en el lavabo Una de las primeras claves o consejos que debes tener en cuenta para aprovechar al máximo el espacio en tu cuarto de baño es la de aprovechar el hueco que queda bajo el lavabo para ubicar un mueble de baño con las dimensiones necesarias para poder almacenar todas tus cosas. Existen desde muebles de gran capacidad que podrás adaptar a este espacio hasta muebles reducidos o mini, ideales para sacar el máximo partido a un baño de tamaño pequeño. Los armarios espejo Otra de las claves en la línea de la anterior que debes valorar para optimizar el espacio en tu cuarto de baño es decantarte por espejos con almacenaje y armario. Piensa que si además de disponer de un espejo añades la función de armario, estarás añadiendo mayor capacidad de almacenaje a tu cuarto de baño sin tener que ocupar apenas espacio, aprovechando al máximo todo el disponible. Además, en la actualidad existen espejos especialmente funcionales, resistentes y con diseños modernos y actuales. Ducha en lugar de bañera Del mismo modo, en la actualidad las duchas están mucho más de moda que las bañeras, y resultan mucho más funcionales, porque además de que pueden ubicarse y adaptarse a todo tipo de cuartos de baño, son ideales para personas con movilidad reducida y niños, si seleccionamos las opciones a ras de suelo para prevenir accidentes. Es posible también encontrar platos de ducha especialmente seguros, resistentes y firmes, que te permitirán aprovechar el espacio disponible y evitar las caídas. Del mismo modo, para proteger la ducha es posible escoger mamparas de ducha con diseños especialmente prácticos que te permiten aprovechar de manera mucho más funcional y eficiente todo el espacio disponible. Elegir muebles a medida Otra de las mejores alternativas que debes tener en cuenta para poder aprovechar al máximo el espacio en tu cuarto de baño pasa por escoger tus muebles a medida. De esta manera vas a poder disponer de una gran capacidad de almacenaje en tu cuarto de baño, al adaptar los muebles que necesitas a sus medidas exactas. Por ejemplo, puedes escoger un lavabo sobre encimera y añadir cajones y baldas debajo, así como personalizar a tu gusto cada rincón del cuarto de baño. Puertas correderas Además de elegir mamparas con puertas correderas para aprovechar mejor el espacio en el cuarto de baño, también te recomendamos sustituir las puertas de entrada al aseo por modelos de este tipo. De esta forma puedes llegar a ganar hasta medio metro cuadrado en tu cuarto de baño, lo cuál puede ser bastante si no dispones de mucho espacio en tu aseo, también son importantes si es necesario el uso de silla de ruedas por parte de la persona con movilidad reducida. Aprovecha los espacios huecos Del mismo modo, para sacar el mayor partido posible a tu cuarto de baño es necesario que aproveches cada espacio. De esta manera, si te queda sitio encima del inodoro o consideras que alguna pared está hueca, es posible aprovechar este sitio para ubicar baldas o armarios. Escoge muebles con doble función Cuando vayas a escoger todos los muebles para tu cuarto de baño, es fundamental que te decantes por muebles con doble función. De esta manera aprovecharás mucho más el espacio y podrás sacarles el mayor partido posible. Hablamos, por ejemplo, de estanterías con ganchos para las toallas, o de muebles de almacenaje que también son espejo y lámpara. Aprovecha las paredes Si no dispones de mucho sitio en tu baño, resulta clave aprovechar a la perfección cada espacio, y esto incluye las paredes. Por ejemplo, puedes aprovecharlas para instalar radiadores, colgadores para las toallas o contenedores de plástico con ventosas, ideales para crear nuevas soluciones de almacenaje coquetas y funcionales aprovechando al máximo el espacio vertical de tu cuarto de baño. Utiliza la puerta y la ducha También te recomendamos aprovechar el espacio disponible tras la puerta para instalar toalleros u otras soluciones de almacenaje para tu cuarto de baño. Además, en lugar de guardar los productos de higiene que usarás en la ducha en otro lugar, lo mejor es escoger una estantería de esquina resistente al agua y aprovechar para ubicarlos aquí. Así, además de tenerlos a mano en todo momento, estarás aprovechando al máximo el espacio disponible en el cuarto de baño. Usar la bañera como almacenaje Finalmente, si prefieres decantarte por una bañera, es necesario que aproveches al máximo cada espacio. De esta manera, una alternativa muy interesante pasa por ubicar sistemas de almacenaje bajo la bañera, como hacemos con las camas con canapé en los dormitorios. Es el lugar perfecto para guardar toallas y otros artículos de baño de forma segura y funcional.

Mueble en el lavabo

Una de las primeras claves o consejos que debes tener en cuenta para aprovechar al máximo el espacio en tu cuarto de baño es la de aprovechar el hueco que queda bajo el lavabo para ubicar un mueble de baño con las dimensiones necesarias para poder almacenar todas tus cosas. Existen desde muebles de gran capacidad que podrás adaptar a este espacio hasta muebles reducidos o mini, ideales para sacar el máximo partido a un baño de tamaño pequeño.

Los armarios espejo

Otra de las claves en la línea de la anterior que debes valorar para optimizar el espacio en tu cuarto de baño es decantarte por espejos con almacenaje y armario. Piensa que si además de disponer de un espejo añades la función de armario, estarás añadiendo mayor capacidad de almacenaje a tu cuarto de baño sin tener que ocupar apenas espacio, aprovechando al máximo todo el disponible. Además, en la actualidad existen espejos especialmente funcionales, resistentes y con diseños modernos y actuales.

Ducha en lugar de bañera

Del mismo modo, en la actualidad las duchas están mucho más de moda que las bañeras, y resultan mucho más funcionales, porque además de que pueden ubicarse y adaptarse a todo tipo de cuartos de baño, son ideales para personas con movilidad reducida y niños, si seleccionamos las opciones a ras de suelo para prevenir accidentes. Es posible también encontrar platos de ducha especialmente seguros, resistentes y firmes, que te permitirán aprovechar el espacio disponible y evitar las caídas. Del mismo modo, para proteger la ducha es posible escoger mamparas de ducha con diseños especialmente prácticos que te permiten aprovechar de manera mucho más funcional y eficiente todo el espacio disponible.

Elegir muebles a medida

Otra de las mejores alternativas que debes tener en cuenta para poder aprovechar al máximo el espacio en tu cuarto de baño pasa por escoger tus muebles a medida. De esta manera vas a poder disponer de una gran capacidad de almacenaje en tu cuarto de baño, al adaptar los muebles que necesitas a sus medidas exactas. Por ejemplo, puedes escoger un lavabo sobre encimera y añadir cajones y baldas debajo, así como personalizar a tu gusto cada rincón del cuarto de baño.

Puertas correderas

Además de elegir mamparas con puertas correderas para aprovechar mejor el espacio en el cuarto de baño, también te recomendamos sustituir las puertas de entrada al aseo por modelos de este tipo. De esta forma puedes llegar a ganar hasta medio metro cuadrado en tu cuarto de baño, lo cuál puede ser bastante si no dispones de mucho espacio en tu aseo, también son importantes si es necesario el uso de silla de ruedas por parte de la persona con movilidad reducida.

Aprovecha los espacios huecos

Del mismo modo, para sacar el mayor partido posible a tu cuarto de baño es necesario que aproveches cada espacio. De esta manera, si te queda sitio encima del inodoro o consideras que alguna pared está hueca, es posible aprovechar este sitio para ubicar baldas o armarios.

Escoge muebles con doble función

Cuando vayas a escoger todos los muebles para tu cuarto de baño, es fundamental que te decantes por muebles con doble función. De esta manera aprovecharás mucho más el espacio y podrás sacarles el mayor partido posible. Hablamos, por ejemplo, de estanterías con ganchos para las toallas, o de muebles de almacenaje que también son espejo y lámpara.

Aprovecha las paredes

Si no dispones de mucho sitio en tu baño, resulta clave aprovechar a la perfección cada espacio, y esto incluye las paredes. Por ejemplo, puedes aprovecharlas para instalar radiadores, colgadores para las toallas o contenedores de plástico con ventosas, ideales para crear nuevas soluciones de almacenaje coquetas y funcionales aprovechando al máximo el espacio vertical de tu cuarto de baño.

Utiliza la puerta y la ducha

También te recomendamos aprovechar el espacio disponible tras la puerta para instalar toalleros u otras soluciones de almacenaje para tu cuarto de baño. Además, en lugar de guardar los productos de higiene que usarás en la ducha en otro lugar, lo mejor es escoger una estantería de esquina resistente al agua y aprovechar para ubicarlos aquí. Así, además de tenerlos a mano en todo momento, estarás aprovechando al máximo el espacio disponible en el cuarto de baño.

Usar la bañera como almacenaje

Finalmente, si prefieres decantarte por una bañera, es necesario que aproveches al máximo cada espacio. De esta manera, una alternativa muy interesante pasa por ubicar sistemas de almacenaje bajo la bañera, como hacemos con las camas con canapé en los dormitorios. Es el lugar perfecto para guardar toallas y otros artículos de baño de forma segura y funcional.

Contenidos relacionados

apnea del sueño tratamiento
Apnea del sueño: Síntomas, causas y tratamiento

Actualizado el viernes, 11 noviembre, 2022 Como ya vimos en nuestro artículo sobre los problemas del sueño, uno de los principales es la apnea del sueño, la cual se trata de una patología que origina problemas en las vías respiratorias. Por esta razón, las personas que la sufren roncan y muy a menudo descansan poco por las noches, lo que les original problema de somnolencia durante el día. ¿Qué es la apnea del sueño? La apnea del sueño es un problema que puede llegar a ser potencialmente grave y que consiste en que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante el sueño. Hay varios tipos de apnea, la más común es la llamada apnea obstructiva del sueño en la que los músculos de la garganta se relajan bloqueando las vías respiratorias mientras estamos dormidos. Síntomas de la apnea del sueño El síntoma más característico de la apnea son los ronquidos, aunque hay más como son: dejar de respirar a intervalos mientras se está dormido, tener sueño excesivo durante el día y dificultad de concentración, despertarse con la boca seca o dolor de garganta, tener dolor de cabeza por las mañanas, tensión alta y sudoración nocturna ...


Beneficios de la Sal Maldon

Actualizado el viernes, 11 noviembre, 2022 Disfrutar de alimentos naturales y de calidad es esencial para contar con una buena salud. Si te has pasado por Delaconca, seguro que has visto una gran de productos ecológicos de todos los tipos, ideales para cualquier tipo de dienta sana y equilibrada. En este caso vamos a explicarte un poco más en detalle todos los beneficios de la Sal Maldon, un tipo de sal en escamas, por si decides incorporarla a tu dieta de forma inmediata. Seguro que te sorprende, ¡empezamos! ¿Qué es la sal Maldon? En primer lugar has de saber que la sal Maldon es un tipo de sal marina en escamas que procede de Inglaterra, en concreto del estuario del río Blackwater en el pueblo de Maldon y está elaborada de forma totalmente artesanal filtrando el agua marina del estuario, después es hervida lentamente y recogida a mano. Beneficios de la sal Maldon Este proceso de elaboración tradicional da como resultado un producto natural que aporta las siguientes ventajas respecto a otros tipos de sales: Una sal pura, con mucho sabor La sal Maldon se caracteriza por ser una sal que se disuelve con una gran facilidad. Su apariencia de escamas enga...


¿Qué hacer si me escuecen los ojos?

Actualizado el viernes, 11 noviembre, 2022 Hay muchos motivos por los que nos pueden escocer los ojos, se nos enrojecen y nos crea una molestia que en ocasiones tiene que ser tratada. Es un problema bastante común, por lo que vamos a ver qué podemos hacer cuando se presenta ¿Por qué escuecen los ojos? Un caso muy común del escozor de ojos es la fatiga ocular. Las largas horas de trabajo frente al ordenador hacen que la vista se acabe cansando y se produce una sequedad perjudicial para nuestros ojos. En este caso notaremos una sensación de ardor, algo más fuerte en el caso de aquellos que lleven lentillas. Otras causas medioambientales, los efectos secundarios de algunos medicamentos o la incidencia del viento pueden propiciar esta falta de humedad cada vez más frecuente en la población. Recomendaciones para tratar los ojos cuando escuecen De esta manera, es importante intentar seguir una serie de recomendaciones para tratar los ojos cuando empiezan a escocer. Por ejemplo, realizar descansos periódicos de vista concentrándonos en objetos lejanos durante un rato y durante unos segundos en uno cercano. La iluminación del lugar también es muy importan...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *