¿Cuál es la ciudad con la mejor calidad de vida?

En las últimas horas, la prensa mundial se ha hecho eco de una importante clasificación de una conocida consultora. La misma describe a las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Desde este blog, se hará mención a este tema por considerarlo importante y estrechamente vinculado al tema de la salud, uno de los factores tenidos en cuenta a la hora de realizar este ranking.

0 comentarios
viernes, 28 mayo, 2010
Viena, Austria

La prestigiosa consultora internacional Mercer realizó un interesante ranking sobre las ciudades del mundo con mejor calidad de vida que, si usted lo desea, pueden consultarse en el sitio web de la esta empresa.

Conformado por un total de 221 ciudades, y realizado en base a numerosos factores, este ranking está liderado por la ciudad capital de Austria, Viena, según informa la página web de Mercer, que agrega que el peor ubicado es Bagdad, Irak.

A continuación, se publicarán los primeros 20 puestos de este ranking de la consultora Mercer, la mayoría de los cuales están ocupados por ciudades de Europa.

Calidad de vida
01º) Viena (Austria)
02º) Zúrich (Suiza)
03º) Ginebra (Suiza)
04º) Vancouver (Canadá) y Auckland (Nueva Zelanda)
06º) Dusseldorf (Alemania)
07º) Frankfurt (Alemania)
07º) Munich (Alemania)
09º) Berna (Suiza)
10º) Sydney (Australia)
11º) Copenhague (Dinamarca)
12º) Wellington (Nueva Zelanda)
13º) Amsterdam (Holanda)
14º) Ottawa (Canadá)
15º) Bruselas (Bélgica)
16º) Toronto (Canadá)
17º) Berlín (Alemania)
18º) Melbourne (Australia)
19º) Luxemburgo (Luxemburgo)
20º) Estocolmo (Suecia)

Ecociudades

Es importante agregar que la consultora Mercer dio a conocer, además, una segunda clasificación sobre las ciudades más ecológicas del mundo. En este caso, la ciudad que lidera es Calgary, Canadá, y no una de Europa como en el ranking anterior.

Ciudades ecológicas
01º) Calgary (Canadá)
02º) Honolulú (Estados Unidos)
03º) Otawa (Canadá) y Helsinki (Finlandia)
05º) Wellington (Nueva Zelanda)
06º) Minneapolis (Estados Unidos)
07º) Adelaida (Australia)
08º) Copenhague (Dinamarca)
09º) Kobe (Japón), Oslo (Noruega) y Stockholm (Suecia)
12º) Perth (Australia)
13º) Montreal (Canadá); Vancouver (Canadá), Núremberg (Alemania), Auckland (Nueva Zelanda), Berna (Suiza) y Pittsburgh (Estados Unidos)
19º) Zúrich (Suiza) y Aberdeen (Escocia)

Es importantes añadir que en los primeros veinte lugares de ambas clasificaciones no aparecen ciudades correspondientes a América Latina ni a África (aunque es válido aclarar que sí aparecen en los rankings).

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Cuál es el mejor método de depilación

La depilación es una actividad dedicada a la buena apariencia física, que en los últimos años se ha extendido a los hombres, dejando de ser un factor exclusivo de mujeres. En nuestro blog de salud nos hemos preguntado cuál es el mejor método de depilación, una pregunta que a buen seguro te has echo tú también cuando has tenido que recurrir a la depilación. La depilación es pesada y constante, y para conseguir buenos resultados hace falta tener en cuenta distintos factores, como el tipo de piel, el tipo de vello, y por supuesto, el método de depilación empleado. Es por ello por lo que seguro que muchas veces te has preguntado: cuál es el mejor método de depilación. Entre los métodos de depilación se encuentran los siguientes: – Cuchilla. Es uno de los métodos más antiguos y clásicos, pero puede aplicarse a todo el cuerpo (menos en la cara, si eres mujer). Lo bueno de este método es que es más rápido y cómodo, por lo que es bueno para un momento de apuro en el que tienes que eliminar el vello. Lo malo es que el pelo no se arranca de raíz y vuelve a crecer rápidamente. – Crema depilatoria. Muy parecido a la cuchilla, ya ...


Cuál es la forma más sana de cocinar un huevo

Preguntas como esta nos la hemos hecho la gran mayoría de las personas, que caemos en la tentación de comernos un huevo frito. Es después cuando nos surge el remordimiento de conciencia por la grasa y el colesterol del huevo frito, y es entonces cuando nos preguntamos: ¿cuál es la forma más sana de cocinar un huevo? En este blog de salud te damos la respuesta. Seguramente te sorprenda saber que el huevo se podría comer crudo, solo que la posible presencia de microorganismos en su interior, con la temible salmonelosis, o por razones nutricionales (digamos que para que nuestro organismo pueda coger una vitamina, la biotina, del huevo), es mucho más aconsejable y preferible tomar el huevo cocinado, sea de la manera que sea. Por un lado, sabemos que el huevo es un alimento que tiene gran cantidad de proteínas en su composición. Por tanto, para sacar el mayor partido a las proteínas del huevo es mejor comerlo cocinado, manera de la que es más fácil de digerir. Como bien sabrás, el huevo hervido en agua y el cocido tienen menos grasa que el frito (obvio, ¿no?). Pero ojo, ya que si luego mezclas el huevo hervido con unas patatas fritas o una hamburgue...


El estilo de vida para la salud

El 47% de los españoles reconoce que lleva un estilo de vida sedentario, lo que sitúa a nuestro país como uno de los más inactivos de Europa. Ello sitúa al estilo de vida como el factor que más condiciona actualmente nuestra salud. El estilo de vida que llevamos es el factor que en mayor medida determina nuestra salud, con un peso específico del 43%, seguido de la herencia genética (27%), el medio ambiente o entorno en que se vive (19%) y el sistema sanitario (11%). Son los datos recogidos por el Libro de la Salud de la Fundación BBVA y el Hospital Clinic de Barcelona. En él, llama la atención que enfermedades que ocupan los primeros puestos en mortalidad se pueden, en parte, prevenir con unos hábitos cotidianos saludables. Hábitos de vida mortales y prevenibles Si nos fijamos en las principales causas de mortalidad, la obra destaca las enfermedades del sistema circulatorio (33%) y los tumores (27%), seguidas de las enfermedades del sistema respiratorio (10,5%). Además llama la atención sobre los accidentes domésticos, responsables de una muerte cada cinco minutos en los países de la UE y que constituyen la primera causa de mortalidad entre los m...


La mejor guía sobre la gripe A

En este blog de salud seguimos apostando por los temas que más te preocupan. Por ello, consideramos de vital importancia realizar un espacio en el que confluya todo lo referente a la gripe A H1N1. De este modo, hemos elaborado la mejor guía sobre la gripe A, la cual iremos actualizando conforme se vayan produciendo novedades en torno a ella. Conocer a fondo todo lo que engloba la gripe A va a ser más fácil con esta guía, la mejor sobre la gripe A: LO QUE DEBES SABER – Síntomas de la Gripe A. – Órganos afectados por la gripe A. – Cómo se contagia la gripe A. – Recomendaciones del Ministerio de Sanidad. – Gripe A: ¿qué hacer en caso de síntomas? – Gripe A: ¿es necesario usar mascarillas? – Evolución de la gripe A. – Gripe A: grupos de riesgo. – La gripe A en invierno. – Qué comer para prevenir la gripe A. – ¿Me puede contagiar un animal? – ¿Me puedo contagiar de gripe A en un hospital? – Gripe A: presente y futuro. – Gripe A y viajes. – Teoría sobre el inicio de la Gripe A. – ¿Se puede comer carne de cerd...


¿Agua del Grifo? Mejor en Madrid

¿Agua del grifo?… mejor en Madrid. Al menos eso es lo que asegura un estudio cuyos datos conociámos en el día de ayer. Según varios especialistas, el agua de Madrid tiene una calidad muy alta con respecto a otras ciudades españolas. Sin embargo, el agua que consumen los madrileños tiene un alto contenido en cloro aunque no supone ningún problema para su consumo. Según un estudio sobre la calidad del agua en España, ciudades como Madrid, Bilbao y A Coruña tienen las mejores aguas del territorio. En contraposición, se encuentran Valencia, Zaragoza y Ciudad Real. En éstas últimas el agua tiene un alto contenido de residuos como fertilizantes y arsénico, además de cal y cloro. Además son las ciudades donde más agua embotellada se comercializa. Zaragoza es una de las ciudades más preocupadas por los datos del estudio porque está a las puertas de la celebración de la Expo en el año 2008. Normalmente todas las aguas potables que consumimos directamente del grifo contienen cloro. Sin embargo, esto no evita su consumo. Lo que debemos hacer al llenar una jarra o vaso de agua, es dejarlo reposar durante unos segundos y el cloro se evaporará fá...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *