¿Cuál es el tamaño normal del corazón?

Muchas veces se habla de tener o no un gran corazón aunque, habitualmente, se hace en sentido figurado. Sin embargo, el corazón es un órgano real y que puede variar en sus dimensiones, aunque algunas sean consideradas normales y otras requieran algún tipo de atención de un especialista.

0 comentarios
¿Cuánto mide el corazón?
adm834ha
lunes, 5 junio, 2023

Para conocer cuál es el tamaño del corazón se puede hacer a través del índice cardiotorácico, muy utilizado por médicos para medir la silueta cardíaca y descartar o confirmar, de este modo, posibles enfermedades.

El tamaño del corazón

El tamaño del corazón varía de persona a persona y también según la edad. En adultos, el tamaño considerado normal mide en torno a 12 centímetros de largo por 8 de ancho. Una forma muy visual de tener una idea del tamaño de nuestro corazón es cerrar el puño y esas serán las dimensiones aproximadas de este órgano.

Sin embargo, no es un órgano que se pueda medir fácilmente con los métodos habituales. No podemos cogerlo entre las manos y ayudarnos de una regla para ver sus medidas exactas. Y, realmente, tampoco es necesario conocer esos datos exactamente sino que es suficiente tener en cuenta si el tamaño se encuentra dentro de la normalidad o no.

¿Cómo se mide el índice cardiotorácico?

El índice cardiotorácico es la forma que se utiliza en medicina para medir indirectamente la silueta de nuestro corazón. La medición es indirecta pues no se mide directamente el corazón sino que se obtiene el valor a través de un cálculo matemático realizado a partir de los datos obtenidos por una radiografía de tórax. Esta radiografía se hace desde la espalda del paciente para evitar que los cálculos obtenidos transmitan la idea de una inexistente cardiomegalia (corazón anormalmente grande).

Una vez realizada la radiografía, se trazan varias líneas en posiciones específicas que darán los datos necesarios a los profesionales para, a través de una sencilla ecuación, llegar al resultado.

Para que el corazón se considere dentro de la normalidad, el índice cardiotorácico debe ser inferior a 0,5. Si es superior estaríamos hablando de una cardiomegalia y nuestro médico debería evaluar la situación desde un punto de vista clínico.

¿Cuál es el tamaño normal del corazón?

Enfermedades que pueden estar detrás de un gran corazón

El corazón es el órgano responsable por bombear la sangre oxigenada a todo el cuerpo y, a su vez, recibir la sangre venosa para llevarla hasta los pulmones y que se realicen los cambios gaseosos necesarios para volver a contar con una sangre oxigenada.

Es de este modo, a través de la sangre que el corazón bombea, que el organismo consigue hacer llegar a todas las células del cuerpo el oxigeno y los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.

Cuando algo no funciona de forma adecuada, el corazón se ve obligado a aumentar su tamaño para intentar compensar el desajuste. Las enfermedades que pueden llevar a una cardiomegalia son de lo más variadas. Las más habituales son la insuficiencia cardíaca, la hipertensión arterial y los problemas en las válvulas del corazón.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *