¿Cuáles son las consecuencias de la mala circulación?

17 mayo 2021 | Por salud

Debido a que no se trata de un problema que se pueda ver a simple vista, muchas veces a la mala circulación sanguínea se le presta menos atención de lo que se debería. Esto es un error, ya que una mala circulación sanguínea puede llegar a producir un malestar general en todo el cuerpo además de acabar derivando en problemas mayores.

Ver 0 Comentarios

¿Cuáles son las consecuencias de la mala circulación?

Si esto es algo que te preocupa y quieres evitar las consecuencias de la mala circulación, en internet puedes encontrar una gran información sobre el tema. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con la red, ya que no todas las fuentes son de fiar. Por este motivo, te recomendamos que visites blogs como el de Tu Equilibrio y Bienestar, básicamente porque los consejos que puedes encontrar en él han sido escritos por profesionales sanitarios como médicos o farmacéuticos, algo que le da relevancia y notoriedad en el sector de la salud.

¿Cómo reconocer una mala circulación?

La mala circulación se puede llegar a conocer por varios indicativos debido a todos los efectos con los que cuenta. Uno de los principales síntomas de una mala circulación es tener frío en las extremidades del cuerpo. La razón que explica esto es bastante sencilla, se siente frío debido a que a la sangre le cuesta más llegar a los extremos del cuerpo produciéndose así una bajada en la temperatura corporal de dichas zonas afectadas. Por otro lado, también tenemos que prestar atención a la aparición de varices, esta acumulación de sangre en las venas se debe al mal funcionamiento de las válvulas. Y, también debemos tener cuidado con la hinchazón que se pueda dar en los pies y las manos. Así mismo, si notamos coloración azul en la piel o que las heridas cicatrizan más lentamente, también debemos estar atentos, ya que nos pueden indicar que sufrimos una una mala circulación. No todos los síntomas se ven a simple vista, ya que hay otros que se sienten. La sensación de picor continuo y el agotamiento constante son otras señales que nos alertan sobre esta patología.

¿A qué se debe una mala circulación?

Además de todos los consejos que podemos encontrar para combatir la mala circulación, siempre podemos recurrir a la mejor solución de todas, tratar de evitar todos los aspectos que pueden provocarla. En este sentido, una mala circulación se puede deber a muchos factores diferentes. Con algunos de ellos poco podemos hacer, debido a que directamente son consecuencia de algunas enfermedades como la diabetes. Sin embargo, para otros aspectos si que podemos tomar diferentes medidas. Procura llevar una dieta sana para evitar la obesidad y mantente activo para evitar también el sedentarismo, dos de los síntomas más asociados a esta mala circulación. Optar por hábitos saludables como reducir el consumo de alcohol y de tabaco también nos pueden ayudar a mejorar la circulación de nuestro cuerpo. Finalmente, siempre que notes alguno de los síntomas anteriormente mostrados es importante acudir al médico cuanto antes para que te ayude a mejorar el buen estado de tu circulación sanguínea.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *