¿Cuáles son los beneficios del melón?

¿Conoces los beneficios del melón para la salud? ¿Sabías que puede ayudarnos a activar nuestra función intestinal y hacernos más  resistentes a muy diversas infecciones de tipo vírico?, si quieres conocer las propiedades nutricionales y beneficios de esta fruta tan popular en verano, anímate y sigue leyendo.

0 comentarios
miércoles, 6 junio, 2012
¿Cuáles son los beneficios del melón?

La alimentación es uno de los aspectos fundamentales de nuestra vida que debemos cuidar al máximo,  si queremos alcanzar ese bienestar físico y mental tan deseado. La fruta, junto con las verduras,  es uno de los muchos ingredientes saludables que deberían estar presentes en nuestra dieta diaria. En esta ocasión, desde Cosas de Salud vamos a comentarte algunas de las propiedades del melón, una de las frutas más refrescantes y demandadas en época estival.

En el verano, nuestro cuerpo está sometido a un calor sofocante como consecuencia de las elevadas temperaturas. Por ello,  es muy importante estar hidratado y refrescarse convenientemente, sobre todo durante las horas centrales del día. Además de optar por las bebidas más fresquitas, una buena alternativa es pensar en frutas de temporada,  jugosas y con un alto porcentaje de agua como es el caso del melón, las paraguayas o la sandía.

Propiedades del melón

Su textura suave y delicada, dulce sabor, agradable e inconfundible olor y su tonalidad y forma tan características hacen de esta fruta uno de los alimentos estrella del verano. No obstante, además de su delicioso sabor, que tanto atrae a nuestro paladar, hemos de destacar sus muy diversas propiedades y beneficios que ayudarán a mejorar nuestro estado de salud:

  • Por un lado, el melón es una fruta rica en vitamina A, la cual nos ayudará a renovar las células de la piel para que podamos disfrutar de una salud cutánea adecuada,  además de que nuestro organismo se volverá más resistente para combatir determinadas infecciones.
  • Igualmente, posee unos niveles, nada desdeñables,  de vitamina E, muy recomendable para prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. Además de su gran poder antioxidante, nos ayudará a incrementar el colesterol de alta intensidad (HDL) o más conocido popularmente como “bueno”,  y a reducir, por consiguiente,  los niveles del  "colesterol malo" o de baja intensidad (LDL).
  • Por otro lado, además de estas vitaminas, posee un porcentaje importante de fibra, como le sucede a muchas de las frutas de esta temporada, por lo que nos ayudará a mejorar el funcionamiento de nuestro intestino, haciendo que sea mucho más activo.
  • El melón es una fruta muy diurética, por lo que eliminará la cantidad de líquidos concentrados en nuestro organismo y todas las toxinas presentes en los mismos y sean perjudiciales para nuestra salud.
  • La destacada presencia de sales en su interior  potenciará la cantidad de nuestros glóbulos rojos, por lo que aportará esa dosis de fuerza y vitalidad que nuestro organismo necesita para funcionar cada día, además de reforzar nuestro organismo contra las anemias o el reuma.
  • Tiene mucho potasio por lo que es ideal para ayudar a controlar la tensión arterial, además de contribuir a  regular la retención de líquidos

Además de por todas estas propiedades nutricionales, puede convertirse en uno de los ingredientes protagonistas de muy diversos remedios caseros beneficiosos para nuestra salud.

Por ejemplo, para los más pequeños de la casa que sufren problemas de tipo bronquial se les puede ofrecer, tres veces al día,  jugo exprimido de esta fruta tropical, igualmente es muy eficaz para calmar nuestro sistema nervioso. Aunque siempre que podamos es más recomendable tomar la pieza de fruta que en zumo, pues así aprovecharemos también al fibra, que al tomarlo en zumo se desperdicia.

No olvides apostar por los beneficios del melón en tu dieta diaria y otorgar a tus hijos una alimentación sana desde una edad muy temprana.

Contenidos relacionados

Beneficios de la manzana

Se trata de una fruta llena de propiedades para la salud y la belleza. Aquí te contamos porqué incluir la fruta prohibida en tu dieta. En esta fruta apetitosa y de colores vivos se conjugan beneficios importantes que vale la pena tener en cuenta. La próxima vez que te comas una manzana no pienses solo en su agradable sabor, sino en las propiedades de las que te estas beneficiando. La manzana, no importa su variedad, actúa como adelgazante, diurética y su consumo diario ayuda a prevenir distintas enfermedades. Además contribuye a bajar el colesterol, al tiempo que baja la presión sanguínea y mantiene limpias las paredes de las arterias. Es una buena fuente de fibra soluble, lo que ayuda a mantener un equilibrio en los niveles de azucar en la sangre. Es además una fruta segura para los diabéticos. Otro beneficio comprobado, es el de su contribución para mantener los dientes más sanos. Ayuda a mantener los dientes limpios y a tener la dentadura y las encías más sanas y firmes. Por su alto contenido en fibra, ayuda a combatir el estreñimiento. La manzana contiene pectina, una fibra soluble que es muy buena para el aparato digestivo. La pectina ay...


Los Beneficios de la Mora

La mora nos proporciona gran cantidad de vitaminas Los denominados bluberries (arándano, mora, mora azul) contienen gran cantidad de vitaminas que conseguirán que estemos más sanos y fuertes. Tiene vitamina C y E. Además, contienen también un pigmento flavonoide llamado antocianina y pterostilbene que actúa como antioxidantes. Según la Human Nutrition Research Center on Aging de Boston, EE.UU. los arándanos están entre las frutas que tienen mayor poder antioxidante. La antocianina, una enzima vegetal que le da el color a los arándanos podría ser el componente clave de las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias de esta fruta, principalmente de la mora. Protege el Corazón Ese gran poder anti-oxidante se asocia con un aumento del DHL o colesterol bueno, lo que disminuye las posibilidades de sufrir afecciones cardíacas.Los flavonoides funcionan como potentes antioxidantes y pueden reducir el riesgo de aterosclerosis, la acumulación de grasas en las arterias que es la causa principal de enfermedades cardiovasculares. Los arándanos contienen grandes cantidades de flavonoides y componente polifenólicos que han demostrado inhibir este fen...


Top 10 frutas saludables

Evidentemente, cuando en este blog de salud nos proponemos elegir el top 10 frutas saludables, no quiere decir que sólo estas frutas que elegimos sean las mejores y las únicas que merece la pena comer. Quiero dejar claro que es una simple clasificación y que muy posiblemente tu hubieras elegido otras frutas para esta lista, ni mejor ni peor, simplemente otra. Precisamente porque todas las frutas son buenas y necesarias, y siempre es un buen momento para comer cualquier pieza de fruta, sea la que sea. Pero hemos querido hacer un esfuerzo con este top 10 frutas saludables: –Naranja. Como bien sabes, se trata de una de las principales fuentes de vitamina C, y una de las frutas más consumidas. – Plátano. Aporta gran cantidad de eneregía y potasio. Muy bueno para deportistas. – Kiwi. Tiene más vitamina C que la naranja y hay comerlo nada más pelarlo, para que no pierda sus cualidades. – Mango. Esta exquisita fruta exótica es buena para la piel, gracias a una sustancia llamada betacaroteno. – Granada. Se trata de una fruta baja en calorías y con poca grasa. Es buena para las enfermedades cardíacas. – Alb...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *