¿Cuáles son los beneficios del running para nuestra salud?

¿El deporte se ha convertido en uno de tus muchos hábitos de vida?, el ejercicio físico es uno de los factores a tener en cuenta si queremos mejorar nuestro bienestar. Más allá de perfeccionar nuestra figura y estética personal, el deporte nos puede aportar las herramientas necesarias para combatir esas grasas acumuladas a lo largo de estos últimos meses y así prevenir la formación de muy diversas enfermedades. La obesidad, hoy en día, es uno de los grandes problemas para la población del siglo XXI en la sociedad occidental, fruto de la inadecuada alimentación que incluimos en nuestra vida diaria.

0 comentarios
viernes, 12 abril, 2013

Las grasas saturadas e industriales propias de la bollería y los alimentos prefabricados, además de una actitud sedentaria, hacen que la obesidad sea un enfermedad que afecta a un porcentaje cada vez mayor de la población.

El running es uno de los deportes más asequibles para practicarlo en tu día a día y sin que sea necesario depender de otra persona para practicarlo. Son muchos los beneficios de correr varias veces a la semana para nuestro organismo. Sin ir más lejos, nos ayuda a prevenir enfermedades como la hipertensión arterial, la obesidad, diabetes tipo 2, derrames cerebrales o afecciones de tipo cardiovascular.

Igualmente, el running nos ayudará a fortalecer nuestra estructura ósea debido a que al practicar ejercicio se acumula calcio en nuestro organismo. También genera un mayor número de endorfinas, unas sustancias químicas que provocarán una sensación placentera y agradable en nuestro interior. Por eso mismo, también nos servirá para aliviar el estrés acumulado a lo largo del día.

Tales son sus beneficios, que la prestigiosa compañía Decathlon, especializada en el campo de los deportes, ha lanzado una nueva campaña para animar al mayor público posible a praticar running y adquirir un equipamiento de calidad y adecuado para evitar lesiones.

beneficios de correr

El running es uno de los deportes más aclamados en este momento por el público, por ello Decathlon equipa cada uno de sus establecimientos con algunos de los mejores materiales  para hacer más seguro y cómodo el desarrollo  de este deporte.

El running es una opción saludable y que no te llevará demasiado tiempo practicarlo en tu tiempo libre.

Contenidos relacionados

Cinco ejercicios para adelgazar en casa

El ejercicio es fundamental si quieres perder esos kilos que te sobran. Con la falta de tiempo debido a la rutina diaria, no todo el mundo puede acudir a un gimnasio, pero desde casa se pueden poner en práctica una serie de ejercicios que te ayudarán en tu propósito. Antes de recomendarte cinco ejercicios, cabe hacer una distinción entre dos tipos de ejercicios para bajar de peso: los aeróbicos y los de fuerza o anaeróbicos. Los primeros queman calorías de grasas mientras te concentras en el ejercicio en sí. Mientras tanto, los anaeróbicos ayudan a aumentar la velocidad de tu tasa metabólica en reposo. Los cinco ejercicios que te proponemos para realizar desde casa son tanto aeróbicos como anaeróbicos: 1. Cuclillas: Un buen ejercicio es poniendo los pies a la anchura de tus hombros. Después entre que miras hacia delante y te pones de cuclillas haz 2 o 3 series de 10 o 20 veces cada una. Primero asegura haber calentado previamente, y para la práctica en el caso de que notes dolor agudo en las rodillas. 2. Pushups: Se trata de un entrenamiento de fuerza en el que durante la flexión de tus brazos tienes que apoyar en torno a un 70% de tu c...


Consejos para acabar con el estreñimiento

Una dieta rica en fibra y una regularidad en tus hábitos alimenticios pueden ayudarte a combatir uno de los males más comunes entre las personas: el estreñimiento. Son muchas las personas que alguna vez en su vida han tenido un episodio de estreñimiento. Es un mal que afecta la evacuación de desperdicios de nuestro organismo y que, mediante una serie de consejos, se puede mejorar nuestra digestión. –Una dieta rica en fibra es importante. Hay algunos alimentos que no pueden faltar en tu rutina diaria como unas cinco piezas de fruta al día, verduras frescas en ensaladas y cereales integrales como el arroz y la pasta integral. La fibra ayuda a movilizar tus intestinos a la vez que mejora el tránsito de los productos de desecho. Eso sí, el incremento del consumo de fibra debe de ser paulatinamente . -Hay algunas frutas que, si se comen en ayunas pueden ayudarte. Son el kiwi, la guayaba, las uvas o la granadilla. Un vaso de agua en ayunas también es beneficioso. -Establece una rutina y escoge un momento del día para ir al baño. Puede convertirse en un hábito. Debes de tener en cuenta que cada persona tiene unas horas en las que está má...


Consejos para correr bien

No hay duda que llevar una dieta saludable y practicar ejercicio físico de forma regular son los dos pilares básicos para mantener un buen estado de salud y prevenir la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de actividad física al día conlleva un gran número de beneficios para nuestro organismo. Realizar ejercicio o practicar algún deporte nos ayudará a mantenemos siempre en forma, encontrarnos mejor con nosotros mismos, evitar problemas de sobrepeso. Asimismo, nos ayuda a regular los niveles de estrés, fortalecer y tonificar nuestros músculos y mejorar la coordinación motriz. En este sentido, uno de los mejores ejercicios aeróbicos que existen es correr. Una actividad que ya practican hace miles de años nuestros antepasados; en muchos casos era fundamental para su supervivencia. Sin embargo, en la actualidad corremos para mejorar nuestro estado físico, ganar en motivación o lucir un mejor cuerpo. Pero la realidad es que nos cuesta mucho tomar el hábito de correr y eso a pesar de los grandes beneficios que ofrece a nuestra salud. A pesar de que es el deporte más económico que podemos practicar (sólo se...


Consejos para prevenir y controlar la hipertensión

El próximo domingo 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, que este año se tiene por tema central la hipertensión arterial. Esta enfermedad crónica es también conocida como la «epidemia silenciosa del siglo XXI», ya que en la mayoría de las ocasiones no presenta síntomas, por lo que puede pasar desapercibida. De hecho, en muchas ocasiones se detecta por primera vez en alguna revisión médica rutinaria. Precisamente por ese motivo, es importante tomar conciencia que tiene el autocuidado de la salud, incluyendo un mejor control de la presión arterial. Esta patología se caracteriza por un aumento continuo de la presión ejercida por la sangre en las arterias, sin presentar síntomas pero que, si no se trata, puede derivar en infartos de miocardio, hemorragia, ictus, insuficiencia renal y ceguera. De ahí la importancia de las revisiones periódicas, ya que será la única manera de detectar la hipertensión en sus comienzos y así establecer un tratamiento adecuado. El diagnóstico se realiza teniendo en cuenta los antecedentes, tanto personales como familiares, una exploración física y una serie de pruebas complementarias. En España, más del ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *