

Se trata de un sitio donde la persona llega para pasar la jornada diurna, o solo unas horas y, en ese tiempo, puede participar en diferentes actividades que le benefician mucho. Se diferencian de las residencias para mayores, en que en estas últimas la atención es permanente, es decir, el anciano pasa las 24 horas del día.
¿Cuáles son los tipos de centros de día que hay?
En cuanto a los servicios que prestan, hay mucha variedad de establecimientos. Compara entre todos los centros de días que hay en Barcelona y así podrás elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la persona mayor en cuestión. En cuanto a la administración del centro de día para ancianos, hay 3 tipos:
- Públicos. Se trata de centros de día que son gestionados por la Administración Pública. En este caso, se paga un importe que tiene que ver con sus ingresos.
- Privados. Se trata de empresas privadas que ofrecen el servicio, donde los usuarios pagan la totalidad del importe.
- Concertadas. En este caso, son establecimientos privados que tienen algunas plazas públicas.
En los 3 tipos de centros de día, se presta la misma calidad de servicio, ya que lo más importante es la calidad de vida del anciano.
¿Cómo conseguir un centro de día en Barcelona?
Los centros de día están presentes en todo el país, pero si estás buscando en una ciudad específica como Barcelona, es conveniente usar un buscador y recomendador de residencias y centros de día. En miResi en la web con mayor oferta de residencias para mayores que encontrarás en Barcelona podrás conseguir una gran variedad de centros, con sus descripciones y servicios detallados, para poder elegir lo mejor. En esta página web está todo preparado para conseguir el establecimiento apropiado en pocos pasos, ya sea una residencia para mayores o un centro de día. Al entrar en la web, lo primero que se observa es un botón que indica “Comenzar a buscar”, de forma que al hacer clic se accede a un cuestionario que el sistema usa para generar un listado con las opciones más adecuadas. El usuario solo debe elegir las residencias o centros de día que quiere visitar, para tomar una decisión definitiva. Al evaluar un centro de día es importante preguntar por las actividades, el horario, la normativa, los servicios que prestan, etcétera. También hay que revisar las condiciones de las instalaciones, la calidad de la infraestructura, la formación del personal y todo lo que pueda afectar a la persona mayor.
Beneficios de los centros de día para mayores
Los centros de día para mayores están pensados para personas de más de 65 años que tienen poca o ninguna dependencia. La idea es que el mayor evite el aislamiento, se relacione con otras personas y se mantenga ocupado. Los centros de mayores retrasan el proceso de dependencia del ser humano, ya que ofrecen ejercicios, actividades para mantener o mejorar las habilidades cognitivas y recibir atención individualizada. Uno de los beneficios más importantes de asistir a un centro de mayores es que se reducen las probabilidades de sufrir depresión, ya que la socialización y las actividades que se imparten, estimulan al anciano. El ejercicio físico es otro de los beneficios que tiene una importancia mayúscula. Es muy frecuente que los ancianos sean cada vez más sedentarios, lo que afecta negativamente a su salud. En los centros diurnos, las personas mayores pueden practicar actividades físicas que les pueden ayudar con su capacidad motora. Es importante destacar que la conveniencia o no de un centro de mayores, depende de las necesidades de cada anciano. Un centro de día para mayores es el lugar ideal para pasar los primeros años de la vejez en condiciones óptimas y recibiendo una atención adecuada.