

Los varios beneficios del aceite de CBD están siendo actualmente estudiados y ya hay evidencia de sus efectos positivos en algunas molestias como la ansiedad, el insomnio, en dolores articulares e inflamaciones e incluso otros problemas de salud como el Parkinson. Se pueden consumir como spray, para perfumar una habitación o en infusión, en cuyo caso se recomienda infusionar junto a sustancias grasas como la leche o la miel. Además, se puede masticar por lo que es ideal para las decoraciones de platos, aportando también un agradable sabor y bastantes beneficios.
Uso tópico
Para dolores articulares o musculares se puede utilizar una pomada a nivel local. Las hay ya hechas pero mezclar unas gotas de aceite esencial en nuestra pomada habitual también dará el efecto beneficioso. Con el uso tópico, su acción será local pero en dolores articulares es un método a tener en cuenta. Sin embargo, se puede añadir un poco de aceite vía oral para reducir la inflamación orgánica que está detrás del dolor y potenciar el efecto.
Uso oral
El aceite de CBD se puede consumir vía oral aplicando unas gotas con el método sublingual, a través de infusiones hechas con miel o leche o junto a la alimentación, siempre intentando añadirlo a sustancias grasas para obtener todo el beneficio. Por la vía oral, y principalmente la sublingual, se consigue una rápida absorción y es ideal para problemas de ansiedad e insomnio. Junto a la alimentación es una excelente opción para minimizar algunos problemas digestivos y obtener todos los nutrientes que posee, por ejemplo, los ácidos grasos y vitaminas.
Vaporizado
Al hablar de vaporizado podemos hablar de su uso en vapeo, lo que se considera vía oral, o perfumando una habitación. Vaporizar una habitación tiene efectos muy beneficiosos a la hora de relajar o trabajar problemas respiratorios. También para potenciar la concentración o la libido, perfumar el ambiente podrá ser una alternativa agradable.