

Causas más frecuentes de infertilidad
Tanto los hombres como las mujeres, pueden tener cierto tipo de problemas causantes de infertilidad. En el caso de las mujeres, el problema más habitual a la hora de tener hijos es la edad, puesto que a partir de los 35 años, empieza a ser más complicado quedarse embarazada debido a diferentes trastornos ovulatorios, problemas como la endometriosis o la obstrucción de trompas.
En el caso del hombre, evidentemente los problemas son diferentes pero aunque también la edad es un factor que puede llegar a ser determinantes, existen otra serie de problemas, ligados a su aparato reproductor como pueden ser los problemas de erección, eyaculación o empeoramiento de la calidad del semen debido a que existe una tasa menor en cuanto a la cantidad de los espermatozoides se refiere.
La gravedad del asunto, radica en cuando los problemas no son solo parte de una persona, si no que lo sufren ambas partes de la pareja, por lo que termina por ser bastante complicado el conseguir el embarazo de forma natural. Sin embargo, no todo está perdido y como vamos a ver, existen métodos que pueden ayudar a conseguir el tan deseado embarazo.


Técnicas de reproducción asistida más eficaces
Fecundación in vitro
La fecundación in vitro es una de las técnicas de reproducción asistida más eficaces y también de las más complejas. En la fecundación in vitro se extraen los óvulos de los ovarios de la mujer y son fecundados en un laboratorio junto con los espermatozoides del hombre. Una vez fecundados, se observa la evolución de los embriones que se encuentran en cultivo para finalmente transferirlos al útero de la madre en donde se llevará a cabo el embarazo.
Es una técnica bastante eficaz y muy recomendada en el caso de que existan graves problemas para quedarse embarazada.
Inseminación artificial
La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida mucho más sencilla que la fecundación in vitro. Se trata de una técnica indolora y muy poco invasiva a través de la cual se introducen espermatozoides de forma no natural dentro del útero de la mujer.
Por otro lado, dependiendo del origen de la muestra de semen nos encontramos con dos tipos diferentes, la inseminación artificial homóloga en el cual el semen es de la pareja o inseminación artificial heteróloga en donde procede de un donante. Este último, tiene una mayor probabilidad de éxito que el primero.
En todo caso, son dos técnicas diferentes, apropiadas para según que situación y mediante las cuales nos aseguraremos que pese a tener algún problema para conseguir el embarazo, existe una solución al respecto.
me encanto lo que escribisteis de los métodos que hay para tener un bebe en caso que no se pueda de forma natural en la pareja lo voy a combinar con esto que 2VrKYrN estoy haciendo para mejorar mis resultados