¿Cuándo nos sentimos más activos?

¿Cuál es el momento del día en que te sientes más enérgico y lleno de vitalidad? Los españoles afirman sentirse más activos, y despiertos como una alondra, por la mañana, según un estudio llevado a cabo por Zespri, del que nos queremos hacer eco en nuestro blog de Salud. ¿Quieres conocer algunos de sus datos más relevantes? Entonces sigue leyendo.

0 comentarios
viernes, 20 febrero, 2015
¿Cuándo nos sentimos más activos?

La alimentación, el ejercicio y el descanso que nuestro cuerpo y mente necesitan se convierten en tres de los principales factores que influirán en nuestra capacidad para estar más activos a lo largo del día y poder afrontar los muchos obstáculos que se presentan en nuestro camino.

Más activos por la mañana

A pesar de la imagen que se tiene de los españoles de ser extremadamente aficionados a las fiestas o a no madrugar, lo cierto es que esta realidad no se corresponde con estudios oficiales como los que os acercamos en esta ocasión. Zespri, productor líder de kiwis en Nueva Zelanda, ha emprendido el conocido como Estudio Sociológico sobre la Vitalidad y Nutrición en España. Algunos de sus resultados más notables nos hablan de que el nada desdeñable 70% de las personas encuestadas declaran sentirse con mayor energía durante la primera franja de la mañana, para ser exactos entre las 9 y las 13 h.

Más activos por la mañana

¿Qué factores determinan que seamos más o menos activos?

La edad es un factor que influye de manera determinante en la vitalidad de los españoles si nos atenemos a los resultados que aparecen reflejados en el estudio antes mencionado. En este sentido, se da cuenta de que, mientras los jóvenes se muestran más activos durante las primeras horas de la tarde, esto es desde las 13 h en adelante, los mayores sienten una mayor vitalidad a primeras horas de la mañana.

Igualmente, la situación laboral es un factor clave al mismo tiempo. En este caso, frente a los desempleados que se siente más vitales llegada la noche, se encuentran los trabajadores que obligados a madrugar, se muestran más activos a primera hora.

Más activos

Pero, ¿a qué recurren los españoles cuando la fatiga empieza a dominar todo su cuerpo?Los recursos son muy variados, pero siempre hay uno que no falla y que parece extenderse a la población en su conjunto como una tendencia inamovible con el transcurrir de los años: una taza de café o de té, al menos así lo ha determinado el 49% de los españoles.

Otras de las alternativas más socorridas están relacionadas con hacer ejercicio en un 23%, dormir durante un mayor número de horas la noche siguiente en un 25%, echarse la siesta en un 27% o hacer un breve descanso tras la tarea que se está llevando a cabo en un 37%.

Hablando de la siesta, otra de las costumbres más características de los españoles, en este estudio realizado por Zespri, no está de más recordar que el 41% de los encuestados afirma dormirla, por lo menos, una vez a la semana para recuperar fuerzas.

Para ser más exactos, un 21% de las personasque han participado en este estudio duerme la siesta al menos dos o tres veces a la semana, únicamente un 13% lleva a cabo esta práctica todos los días, el 31% lo hace de manera habitual, mientras que un irrisorio 15% afirma no dormir la siesta en ningún momento.

Si nos fijamos en la duración de esta costumbre, en el caso de poder hacerlo, 2 de cada 3 españoles dedicaría, sin dudarlo, entre unos 20 y 60 minutos de su tiempo a dormir la siesta a diario en aras de ofrecer la fuerza y energía que su organismo precisa.

Ser más activos por la mañana

Si nos centramos en otro factor como el sexo, nos daremos cuenta de que mientras los hombres prefieren dedicar parte de su tiempo al ejercicio o a tomar una bebida energética, las mujeres optan por tomarse un descanso.

En lo que respecta al antes mencionado ejercicio físico, lo cierto es que 8 de cada 10 encuestados afirma practicar deporte, siendo en torno a un interesante 54% quienes lo practican una vez a la semana como mínimo, frente a un 29% que lo hace de manera ocasional y un simple 17% que nunca llega a realizar deporte a lo largo de toda la semana.

cómo ser más activos en la vida

¿Y vosotros?, ¿en cuáles de estos resultados os sentís más identificados?, ¿cuándo es el momento del día en que osmostráis más activos?

Contenidos relacionados

Kiwis Zespri SunGold para estas Navidades

¿Sabes cómo puedes equilibrar esos banquetes y menús tan copiosos característicos de las Navidades con alimentos saludables y más ligeros que liberen de tal carga calórica tu organismo entre fiesta y fiesta?, los kiwis Zespri SunGold te aportarán la ayuda precisa, así como la vitalidad necesaria para funcionar cada día, ¿quieres saber qué platos originales elaborar con esta fruta? Beneficios de los Kiwis Zespri SunGold para la salud Parecerá como si por unos instantes la dorada luz del sol se hubiera retenido en nuestros platos en noches tan especiales como las del 24 o 31 de diciembre. Los kiwis Zespri SunGold, de un sabor dulce especialmente agradable y atrayente a nuestro paladar y con un corazón de oro en su interior, favorecerán nuestro tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra. Al mismo tiempo, estos kiwis poseen en su composición nutricional una enzima conocida como actinidina, que nos permitirá digerir las proteínas más fácilmente y alejarnos de esa molesta sensación de pesadez, tan común durante las fechas navideñas. Más allá de las posibles molestias estomacales, a muchos les preocupa el gran aporte calórico qu...


Kiwis Zespri SunGold, fuente natural de vitamina C

¿Sabías que nuestro organismo no produce por sí mismo un nutriente tan importante para nuestra vida como la vitamina C?, por esa misma razón hemos de procurar consumir alimentos que contengan dicha vitamina como la nueva variedad de kiwis Zespri SunGold, de una textura tierna, un aroma agradable y un sabor dulce, ¿lo sabías? La vitamina C, o conocida técnicamente como ácido ascórbico juega un papel esencial para nuestra salud, entre otras cosas, se encarga de activar y regular nuestra metabolismo celular, al mismo tiempo que funciona como estimulador de los mecanismos de defensa que posee nuestro organismo para afrontar cualquier amenaza del exterior que pueda poner en riesgo nuestro propio bienestar. Además de ser fundamental para la síntesis y el mantenimiento de los tejidos de soporte relacionados con los huesos, la dentina o los cartílagos, nos ayuda a absorber el hierro de otros alimentos, un mineral esencial para combatir los casos de fatiga y de anemia, ofreciendo la energía que necesitamos para afrontar cada día. En muchos de los alimentos almacenados en la despensa de nuestra cocina podemos encontrar la presencia de la vitamina C. Más con...


Kiwis Zespri: actinidina para tu salud digestiva

¿Sabías que los kiwis Zespri contienen una enzima natural que puede ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida?, conocida como actinidina, estas frutas pueden convertirse en nuestro aliado más eficaz para mejorar nuestro proceso digestivo, ¿quieres ver un vídeo ameno e informativo al respecto? Muchas veces experimentamos una molesta sensación de pesadez al final del día o tras ingerir nuestro almuerzo habitual, debido entre otras cosas a que nuestro aparato digestivo, por sí solo, no ha llevado a cabo de una manera adecuada su proceso de vaciado, en aras de liberar todas aquellas toxinas innecesarias en nuestro organismo y los alimentos ingeridos en las últimas horas. La enzima natural conocida como actinidina que podemos encontrar en la composición nutricional de los kiwis Zespri nos ayudará a conseguir el confort digestivo que estábamos necesitando. La prestigiosa revista «Advances in Food and Nutrition Research» se ha hecho eco de los resultados alcanzados por una investigación científica desarrollada desde la Universidad de Massey en Nueva Zelanda, que vienen a confirmar las vir...


Kiwis para reforzar nuestras defensas en invierno

El invierno es sinónimo de frío, nieve y cambios radicales de temperatura, pero también es una época en la que nuestro organismo se muestra más vulnerable ante las amenazas del exterior y que pueden derivar en resfriados, ¿sabías que los Kiwis Zespri pueden convertirse en nuestros mayores aliados?, te lo contamos en las próximas líneas. Los alimentos pueden presentarse como la ayuda que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente a lo largo del día, ya que al ingerirlos, nuestro cuerpo absorberá todos sus nutrientes esenciales, que simbolizarían esa fuerza y energía necesaria para afrontar cada mañana con un espíritu más resistente y renovado. En las frutas podemos encontrar un sinfín de vitaminas y minerales que nos ayudarán a seguir adelante por muchas que sean las pruebas presentes en nuestro camino. Más concretamente, los kiwis Zespri pueden ser la ayuda que más necesitábamos en épocas tan peligrosas para nuestro organismo como el invierno, gracias en gran medida a su aporte de vitamina C. En este sentido, el también llamado ácido ascórbic...


Propiedades nutricionales de los kiwis Zespri

¿Sueles apostar por la fruta en tu dieta diaria?Una de las alternativas más saludables, deliciosas y con mayor cantidad de nutrientes  esenciales son los kiwis Zespri, ¿los conoces? La alimentación se erige como uno de los pilares fundamentales de nuestra vida diaria, por esa misma razón hemos de prestar toda la atención y cuidado que se merece a nuestra dieta y, en definitiva, al tipo de ingredientes que ingerimos cada día, pues de ellos va a depender en gran medida nuestro estado de bienestar a medio o largo plazo. De entre las diferentes variedades de fruta que puedes atisbar en el mercado, los kiwis Zespri se presentan, tal y como ellos mismos afirman, como un producto todo en uno. ¿Qué propiedades tienen los kiwis Zespri? Bien a través de su modalidad dorada como los rayos del sol, ZespriSunGold, de un sabor dulce y agradable al paladar, o su variedad esmeralda, Zespri Green, dotada de un toque ácido pero al mismo tiempo suculento e hipnótico, este tipo de fruta posee una cantidad considerable de nutrientes que ayudarán a nuestro organismo a funcionar cada día y a sup...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *