

Por su tipología y características, pueden existir notables diferencias entre las distintas compañías existentes. El uso de un comparador puede ayudarnos a obtener una perspectiva más amplia en torno al escenario actual.
¿Qué elementos intervienen en el coste de un seguro de vida?
La edad
Es habitual que las personas más jóvenes tengan mejores precios a la hora de contratar un seguro de vida. La explicación se debe a que las primas de los seguros se van adaptando a la edad del asegurado. A mayor edad, mayores probabilidades de morir. Y, por lo tanto, mayor será el riesgo que asume la compañía para poder ofrecer la póliza.
El capital que se desee asegurar
El coste del seguro también depende del capital que se desee asegurar. Este capital es el que recibirán nuestros familiares en el caso de que ocurra cualquier desgracia. Existen seguros con un amplio abanico de posibilidades en términos de capital. A mayor capital asegurado, mayor cuota se deberá abonar.
Por lo tanto, para determinar la mensualidad a pagar se deberá llevar a cabo un coeficiente entre las probabilidades de fallecimiento y el capital que se desee asegurar. El resultado de la operación determinará el precio que la seguridad ofrece tras estudiar cada caso concreto de manera individual.
¿Cuáles son las coberturas que quieres contratar?
Existen multitud de opciones para ajustarse a todas nuestras necesidades. Algunas de ellas generan un coste añadido a la póliza que se debe abonar para poder disfrutar de la cobertura.
Los seguros de vida han avanzado de manera considerable durante los últimos años hasta actualizarse a las demandas existentes con las que cuenta la sociedad en la actualidad. El desarrollo tecnológico y los nuevos patrones de conducta de la sociedad han provocado que los seguros tengan que adaptarse al nuevo escenario en el que nos encontramos. Ofreciendo coberturas que permiten poder contratar un seguro mucho más completo.
En la mayoría de los casos, estas coberturas pueden ser retiradas o ampliadas cuando lo necesitemos.
¿Existen factores que pueden incrementar el coste del seguro?
Efectivamente, la salud no es el único elemento que puede incrementar el coste de nuestro seguro. Si tenemos tendencia a practicar deportes extremos o en el caso de que trabajemos en alguna profesión que sea considerada de riesgo, es probable que el precio de nuestro seguro se encarezca con respecto a otro individuo no tenga estas características en su día a día.
Estamos obligados por la Ley 50 / 1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, a comunicar a nuestra aseguradora todos aquellos aspectos que pueden intervenir en nuestro estado de salud.
El precio de los seguros viene determinado, por tanto, por los cuatro elementos que hemos descrito previamente. Actualmente, gracias a la creciente oferta de comparadores que existen en la red tenemos una oportunidad única de acceder a una gran cantidad de información reunida en un mismo sitio web.
Analizar la póliza con detenimiento, comprobar que todas nuestras necesidades están cubiertas y que estamos de acuerdo con todas las cláusulas es clave para asegurar nuestra tranquilidad. Debemos dedicar el tiempo necesario a analizar todas las opciones que existen en el mercado hasta encontrar la mejor opción con la que satisfacer nuestras necesidades particulares.