
Por un lado, la diabetes provoca una respuesta inflamatoria exagerada frente a las bacterias patógenas presentes en la encía, provocando la destrucción de los tejidos de soporte periodontales. Por otra parte, las enfermedades periodontales pueden desencadenar o incrementar la resistencia a la insulina,. Por estos motivos, los pacientes diabéticos deben cuidar especialmente la salud de sus encías dado que la periodontitis constituye un factor de riesgo para su enfermedad, equiparable a la obesidad, el sedentarismo o una alimentación deficiente.
Consejos para cuidar las encías si eres diabético
Para conocer qué tipo de cuidados periodontales deben observar los pacientes diabéticos hablamos con una de las clínicas dentales en Fuenlabrada que más trabajan en la concienciación acerca de la importancia de las enfermedades de las encías entre sus pacientes: Caredent Fuenlabrada. Desde esta clínica nos dan las siguientes recomendaciones:
-Mantener unos hábitos correctos de salud bucodental: cepillado diario después de cada comida y uso de la seda dental.
-Acudir al dentista, como mínimo, una vez al año y visitar la consulta del odontólogo en caso de que aparezca cualquier síntoma que pueda indicar un comienzo o agravamiento de la salud periodontal.
-Control de la diabetes: revisiones médicas periódicas, alimentación adecuada, actividad física regular…
-Evitar el tabaco: es importante recordar que fumar aumenta la probabilidad de sufrir una enfermedad periodontal, además de agravar los síntomas de este tipo de patologías.
-Examinar periódicamente la cavidad bucal en busca de signos de alerta: encías sangrantes, rojas, inflamadas o sensibles; mal aliento; dolor al masticar; sequedad bucal; lesiones o úlceras en la lengua; dientes flojos; encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.

Los profesionales de Caredent Fuenlabrada también indican que hay muchas otras patologías que afectan, con mayor frecuencia, a los pacientes diabéticos como caries, disfunciones de las glándulas salivares, infecciones por hongos o cicatrización lenta.
Y, si bien las personas con problemas de glucosa deben prestar especial atención a su salud bucodental, “el cuidado de los dientes y las encías debe ser un compromiso diario que cada persona debe asumir desde la infancia y mantener a lo largo de toda la vida,”, tal como nos recuerdan desde esta clínica dental en Fuenlabrada.
Contenidos relacionados
El cuidado de nuestros huesos es una tarea continua que no hay que descuidar y a la que hay que prestar debida atención desde pequeños. No debemos olvidar que los huesos soportan el peso de nuestro cuerpo, son nuestra estructura, sirven de protección de los órganos y partes blandas y nos permiten movernos y realizar todos los movimientos. El calcio y la vitamina D juegan un papel fundamental en el desarrollo de los huesos y dientes fuertes y sanos. Hay que tener en cuenta que los huesos están compuestos aproximadamente por un 70% de calcio, de ahí que sea fundamental el consumo regular de alimentos ricos en calcio, en especial en la infancia y adolescencia, ya que es en esta etapa en la que se forma la mayor parte de la masa ósea. Un niño de entre 2 y 8 años necesita consumir 800 mg diarios de calcio, cantidad que se incrementa hasta los 1200 mg cuando se llega a la preadolescencia. Para alcanzar esta cantidad, es necesario una buena alimentación, que incluya algunas raciones de lácteos (un tazón de leche en el desayuno, un yogur de postre o unas tostadas con queso para untar como merienda, por ejemplo). Según los últimos estudios, la inges...
Notamos que tenemos los dientes sensibles cuando se estremecen o duelen una vez que se exponen a los extremos de las temperaturas (tomar algo muy frío o muy caliente). Las causas de tener los dientes sensibles son varias, desde una escasa higiene bucal, tener unas raíces nerviosas o hasta un cepillado de dientes muy agresivo. Por fortuna, existen tratamientos efectivos para los dientes sensibles. En el mercado podemos encontrar pasta dental especial para su cuidado. Esta pasta cubre a los dientes con unos componentes que bloquean la transmisión de sensaciones hacia el nervio. Para cuidar de tus dientes conviene que revises tus hábitos y tengas en cuenta una serie de aspectos: -El enjuague de fluoruro o gel fluorado ayuda a disminuir la sensibilidad dental. -Es mejor que no abuses de las pastas dentales con blanqueador, control de placa o bicarbonato de sodio. Pueden alterar la sensibilidad de tus dientes ya que son abrasivas. -Obviamente la higiene bucal es muy importante. La suciedad en los dientes y la sustancia gomosa que se acumula en los contornos de los dientes produce un ácido que daña el esmalte y puede ser la causa de la sensibilidad. No...
La boca y de los dientes desempeñan un papel importante en nuestra vida cotidiana. Tienen un gran peso en el aparado digestivo, además de permitirnos saborear los alimentos y formar palabras cuando hablamos, entre otras muchas funciones. Además, la sonrisa es la expresión facial que más atrae a las personas, y en ella los dientes juegan un papel primordial. Por todos estos motivos, es muy importante que prestemos la debida atención a la salud bucodental, de este modo nos estaremos protegiendo de una forma eficaz contra problemas futuros y facilitaremos cualquier tratamiento que debamos recibir. Para poder presumir de una sonrisa sana, hay que adquirir unos correctos hábitos de higiene buco dental desde que somos pequeños, a través del cepillado después de cada comida, y completando la higiene con el cepillado de la lengua, así como el uso diario de colutorios bucales e hilo dental. Otros consejos que nos serán de gran ayuda para mantener una buena salud buco dental son: – Para prolongar la vida de nuestros dientes y una atractiva estética es muy importante la correcta posición y buen estado de todas las piezas dentales. – Las car...
La salud o higiene dental es muy importante desde el mismo momento que nace el niño. La boca juega un papel fundamental en nuestra salud, de ahí que la limpieza bucal diaria sea fundamental para evitar que se acumulen bacterias que dañen el esmalte de los dientes y se formen caries, así como para evitar la formación de sarro que puede llegar a a provocar la caída de los dientes. Asimismo, una boca limpia mediante el cepillado frecuente y el uso del hilo dental nos ayudará a prevenir la aparición de infecciones bucales. Además de limpiarnos los dientes después de cada comida, es importante conocer la forma correcta de tener una buena higiene bucal. Así, podemos lucir una boca bonita, con unos dientes limpios y cuidados, y podremos evitar problemas de salud. Para ello, nos podemos guiar por los siguientes consejos: – El cepillado tiene que ser lento, con movimientos cortos, suaves y elípticos. Se debe prestar especial atención a las encías, los dientes de más difícil acceso y las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes. Es recomendable inclinar las cerdas del cepillo en un ángulo de 45 grados, de manera que se limpie tam...
La dentofobia es un miedo paralizante grave a buscar atención dental. No ser capaz de someterse a chequeos bucales pueden afectar a la salud dental y el bienestar general, y esto puede tener consecuencias graves. Además de los dientes y las encías, puede afectar a la capacidad de comer y digerir, y llevar a serias limitaciones en sus compromisos sociales. – Lo primero que debes de hacer es admitir tus debilidades y ser capaz de darte cuenta de que el miedo puede ser superado, ya que el miedo es una conducta aprendida. Cuando te estás exponiendo a tu miedo, la comunicación es la clave, y debes de sentirte cómodo expresando tus preocupaciones y sintiendo que te están escuchando. – Cuando estás tratando de hacer frente a tu miedo, va a ser muy útil que alguien te acompañe. El apoyo que esa persona te va a dar, puede ser toda la motivación que necesitas para superar este miedo. – Debes de establecer un sentido de control; tienes el derecho de escuchar la explicación completa y aclaración de los procedimientos de cualquiera de las propuestas que te sugiera el dentista. Sé honesto con él, acerca de tu tolerancia al...
Muy interesante! Los diabéticos deben tener especial cuidado con la higiene bucal porque además de ser más propensos a tener infecciones de encías, también lo son para desarrollar problemas como la boca seca o las aftas bucales debido al elevado azúcar en sangre.
Por si os puede interesar, en nuestro blog explicamos los principales problemas que acarrea una mala higiene bucodental a los pacientes diabéticos.