Diabetes tipo 1 y la nueva normalidad

Como la gran mayoría de las enfermedades, el coronavirus ha sido una enfermedad más peligrosa para un determinado colectivo de personas. En este caso, uno de los grupos más afectados, han sido aquellos que padecen diabetes tipo 1. Ahora, una vez superada la etapa de confinamiento, es posible ver como han afrontado esta nueva normalidad estos pacientes, gracias a la página web de Clínica DiaLibre www.clinicadialibre.es

0 comentarios
miércoles, 3 junio, 2020
Diabetes tipo 1 y la nueva normalidad

Mejorar la vida de los pacientes con Diabetes tipo 1

En esta clínica son expertos en tratar la diabetes tipo 1 y para acercarse más a sus pacientes, organizaron un webinar en directo con el objetivo de tratar de resolver todas las dudas que tenían estos enfermos de diabetes, así como para trazar una ruta a seguir en la desescalada. Son muchos los expertos que coinciden en que es necesario seguir unas pautas determinadas para mejorar la vida de los pacientes, como entiende Patricia Santos, periodista y autora del blog Vive tu diabetes. A la voz de Patricia, se sumó la de Verónica López, una mamá que, además de tener diabetes, tuvo que lidiar y sufrir en primera persona el coronavirus.

El directo fue un éxito y fueron más de mil usuarios los que lo siguieron, compartiendo toda clase de mensajes con los profesionales presentes, como era la Dra. Elisa Santacruz o la Dra. Olga Santos entre otros. La retransmisión aportó mucha información de calidad como, por ejemplo, que no por padecer diabetes se es más susceptible de contraer el virus, pero si que es importante mantener unos buenos hábitos en la desescalada para mejorar el estado de salud.

Dentro de los buenos hábitos destacados por los expertos, la buena alimentación y el deporte se sustentan como los pilares fundamentales. Debido a esto, es necesario concienciarse de lo importante que es llevar una alimentación sana que permita controlar la diabetes, así como compaginar esta alimentación con una actividad deportiva. Además, es necesario tener en cuenta otros factores de rigurosa actualidad, por ejemplo, el teletrabajo, debido al sedentarismo que puede provocar.

El empoderamiento del paciente

De esta manera, se pretende un empoderamiento del paciente. Esto se traduce en que se busca que el paciente tenga una mayor información, se encuentre más motivado y que, por lo tanto, tome decisiones más inteligentes para su salud. El uso de las nuevas tecnologías con las que se puede conseguir mejorar la distancia social, también fue un tema que se trató, así como la democratización del sistema de salud, para poder elegir mejor los especialistas independientemente de donde se encuentre el paciente.

En la Clínica DiaLibre se pueden encontrar toda clase de tratamientos integrales, perfectos para cuidar el ambiente familiar, lejos de la frialdad que supone un hospital. Aprovechando el uso de la telemedicina, el paciente se encontrará mucho más vigilado, aprovechando en este caso la tecnología para tratar su enfermedad.

Todos estos retos, son algunos de los que tendrá que enfrentarse el sistema sanitario con el paso de los años. Unos retos que deben de comprender que la mejor receta para combatir la incertidumbre es el aprendizaje y la información. Aprender lo que uno necesita, para poder tratarse mejor.

En definitiva, en la Clínica DiaLibre se pretende conseguir ese tratamiento, preparar al paciente para que este sea capaz de tratar por si mismo su enfermedad y así gestionar su diabetes. Gracias a la tecnología, es mucho más fácil su posicionamiento en el sistema sanitario y, por lo tanto, podrá recibir un mejor tratamiento. Al fin y al cabo, el mejor médico, muchas veces es uno mismo.

Contenidos relacionados

Diez alimentos para Diabetes

La mejor forma de tratar la diabetes es mediante una buena elección de alimentos. Se trata de seleccionar aquellos alimentos que son buenos para la diabetes, con un índice glicémico bajo y ricos en vitaminas y minerales básicos como calcio, potasio, magnesio, Vitaminas A, C y D y fibra. La propuesta que hemos seleccionados de los diez alimentos para diabetes que no deben de faltar en tu dieta habitual son los siguientes: 1. Bayas: Son muy adecuadas por su acción antioxidante y porque poseen vitamina C, potasio y fibra. Sus variedades más comunes son los arándanos, fresas, frambuesas y moras 2. Frutas cítricas. Las más recomendadas para el tratamiento de la diabetes son las naranjas, toronjas, limas y limones. Contienen fibra soluble que ayuda a regular tus niveles de glucosa en la sangre. Sumado a ello, la fibra te aporta una sensación de saciedad. 3. Vegetales de hoja verde oscuro como las espinacas, coles verdes o berzas y coles rizadas. La espinaca es rica en Vitamina A por lo que te ayuda a combatir la diabetes y además es buena para la salud visual y la piel. 4. Pescados ricos en ácidos grasos omega 3 como el salmón, el atún, la sardina, ...


El estrés aumenta el riesgo de padecer diabetes

Los últimos estudios confirman que la prevalencia de la diabetes está aumentando rápidamente en todo el mundo, con previsiones incluso que estiman que durante el 2013 se alcanzarán los 439 millones de personas con diabetes en todo el mundo. Una significativa y reciente investigación, «The Australian diabetes, obesity and lifestyle», ha confirmado las variables biológicas y conductuales como factores de riesgo para el desarrollo de la diabetes tipo 2 (un tipo de diabetes  crónica y cuyo debut es más común en la edad adulta). A diferencia de estudios anteriores, la investigación australiana presta atención al impacto que desempeñan los factores de riesgo psicológicos, las relaciones sociales y los factores de estrés en el desarrollo de la diabetes. La investigación muestra una vinculación entre el estrés y la incidencia de la diabetes, en especial en la población femenina. Hasta la publicación de este estudio no se había desarrollado demasiado el papel de los factores de riesgo psicosociales en el campo de la diabetes. El estrés y la diabetes El objetivo principal de este estudio es el de analizar el impacto del estrés en el metabol...


Principales verduras para prevenir la diabetes

¿Sabías que se pueden consumir verduras para prevenir la diabetes? Muchos de los casos de diabetes se pueden prevenir con cambios de estilo de vida saludables, incluso en algunos casos se puede revertir; por ello es importante adoptar medidas de alimentación saludable, mediante algunos vegetales beneficiosos para prevenir los casos de diabetes. Verduras que previenen la diabetes Consume verduras sin almidón, son parte de una alimentación saludable, porque poseen un bajo índice glucémico. Los vegetales sin almidón son  alimentos saciantes; desde luego las verduras frescas son las más adecuados, aunque también las congeladas se pueden adaptar; aunque las verduras enlatadas no son la opción más recomendable, porque aportan una cantidad considerable de sodio. Resulta importante consumir vegetales  en cantidades generosas, como verduras de hoja verde, habas, pepinos, pimientos, rábanos, calabacín, berenjenas,  espinacas, espárragos, brócoli, repollo, coles de Bruselas. Alcachofas Varios componentes presentes en la alcachofa, ayudan a prevenir y controlar la diabetes, debido a que la mayoría de sus carbohidratos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *