Diferencias entre el bonito y el atún

Los términos de bonito y atún se suelen utilizar de forma indistinta y esto es un error. Debes saber que ambos pescados a pesar de parecerse, no son lo mismo. Pero ¿en qué se diferencian exactamente? Vamos a verlo a continuación.

0 comentarios
salud
miércoles, 9 enero, 2019
Diferencias entre el bonito y el atún

Existen grandes diferencias entre el bonito y el atún.

En primer lugar con relación al tamaño. El bonito del norte presenta unas dimensiones bastante más reducidas y generalmente no suele superar los 50 Kg de peso. Sin embargo, el atún presenta unas dimensiones mucho mayores. De hecho, puede llegar a pesar más de 200 Kg.

Por otra parte, presentan diferencias físicas fácilmente identificables. Por un lado el bonito cuenta con una gran aleta pectoral (de hecho de ahí recibe su nombre), mientras que en el caso del atún esta aleta es mucho más reducida. Por otro lado, presenta una carne de color claro que tiende al blanco. Gracias al color que presenta su carne, es habitual que reciba el sobrenombre de atún blanco.

¿De dónde viene la confusión entre el atún y el bonito?

Probablemente el origen de la confusión se encuentre en este sobrenombre pero en realidad pertenecen a especies de diferentes. El atún por su parte cuenta con una carne de color rojo que tiende a suavizarse sobre todo después de su cocinado.

Sí que es cierto que ambos pertenecen a la familia de los túnidos pero su parentesco no va más allá.

También podemos encontrar diferencias a nivel de precio. Por un lado el bonito del norte está sujeto a precios más elevados por considerarse de una calidad culinaria superior. Sí que es cierto que más allá de la percepción del sabor que podamos tener de cada uno de ellos, son muy similares en términos nutricionales.

De hecho ambos pescados aportan a nuestro organismo una misma tipología de compuestos. Ambos destacan por ser una fuente importante de omega 3 y una enorme variedad de proteínas. Por último también son una fuente importante de vitamina D, potasio y otros nutrientes habituales en el pescado.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *