Disfruta de un auténtico Brunch saludable

25 julio 2013 | Por AMarcos

Con el verano cambian nuestros hábitos diarios y horarios; disfrutamos más de la noche y nos solemos despertar tarde, lo que provoca que nuestro organismo note las consecuencias de estos cambios. De ahí que en esta época sean habituales los problemas de estreñimiento y deshidratación. En este sentido, una excelente manera de mantener el cuerpo sano e hidratado está en el brunch: una comida de fin de semana que fusiona el desayuno y el almuerzo tradicional.

Ver 0 Comentarios

La práctica del brunch está muy arraigada en los países anglosajones. La propia palabra ya nos da una pista sobre en qué consiste, ya que es una fusión entre "breakfast" (desayuno) y lunch (almuerzo). En España ha llegado ya hace un tiempo y ya son numerosos los bares y restaurantes que han acogido este nuevo fenómeno y lo ofrecen en sus cartas, en especial en los fines de semana. El brunch es una herramienta ideal para recargar las energías que hemos perdido durante toda la semana, utilizando para ello lácteos, frutas y proteínas sin superar el 40% de la ingesta calórica del día. Esta comida nos permite también disfrutar con tranquilidad y acompañado de quién nosotros queramos de fruta recién cortada, una tostada con queso fresco, un huevo benedictino o un bollo recién horneado sin necesidad de salir de casa y cuidando nuestra nutrición. Eso sí, hay que tener cuidado a la hora de probar el brunch, ya que si no atendemos al estado de nuestro cuerpo podemos caer en una trampa poco saludable. Beneficios-Brunch Si el brunch obedece a las necesidades de nuestro cuerpo no tiene por que ser perjudicial, siempre que la ingesta calórica sea moderada y esté en consonancia con la actividad que vayamos a realizar. Es decir, no será conveniente, por ejemplo, comer un generoso brunch si después vamos a estar sentados en la playa. Según el nutricionista de GO fit, Alex Pérez, se debe disfrutar el brunch y repartir la ingesta calórica del día de la siguiente manera: como mucho el 40% en el brunch, un 20-30% en la segunda comida y, por último, dejar el 15-20% restante para el final del día.

Un brunch completo ideal para activar nuestro organismo

En el momento de descansar es cuando nuestro ciclo circadiano se centra en reparar los tejidos y crecer, sobre todo, en los niños. Si sometemos nuestro cuerpo a un ayuno prolongado, se pueden ralentizar estos procesos. De ahí que sea tan importante realizar un buen desayuno, nutritivo y saludable ya que de este modo estaremos ayudando a nuestro organismo a afrontar un nuevo día lleno de actividad física e intelectual. Brunch

Alimentos del brunch

Si optamos por un brunch, para que éste sea saludable debe contar con los siguientes alimentos:
  • Fruta y verdura: nos aportan un extra de hidratación, fibra, vitaminas y minerales con un gran efecto antioxidante.
  • Proteínas de fácil digestión: podemos encontrarlas en carne de ave, huevos o pescado. Nos ayudan al mantenimiento estructural del organismo así como al buen funcionamiento hormonal e inmunológico.
  • Farináceos: los podemos ingerir a través de las diferentes variedades de pan, arroz o pasta… Lo bueno de los productos farináceos es que nos aportan energía de lenta asimilación.
  • Lácteos: son una enorme fuente proteica y de calcio. No importa si lo consumes en yogurt, batido de fruta, queso freso.
Brunch-desayuno-almuerzo

Ejemplo de brunch

Un ejemplo de brunch muy saludable sería el compuesto por estos tres platos:
  • Salmorejo: este plato 100% mediterráneo de nuestro país es ideal para empezar el día con energía. Hecho con abundante tomate, un poco de miga de pan, un chorrito de aceite de oliva, vinagre y una pizca de ajo. Si le añadimos unas virutas de buen jamón y huevo duro tendremos un plato sabroso y nutritivo.
  • Tabulé a la menta: tras el salmorejo añadimos a este brunch saludable un plato exótico muy típico de Marruecos. Un auténtico cous cous hecho con verduritas frescas y regado con un poco de zumo de limón y unas hojas de menta. Este plato conseguirá refrescar nuestro cuerpo y facilitar nuestra digestión.
  • Ensalada de fruta: para terminar el plato estrella que nos ayudará a hidratar nuestro cuerpo tras los excesos de la noche. Corta un poco de piña, naranja, fresas, plátano, sandía, melón y riégalo con un poco de zumo de arándanos. Una buena dosis de antioxidantes devolverán a nuestro cuerpo el brillo y la energía perdida.
Este brunch 100% natural nos ayuda a sentirnos renovados y llenos de vitalidad. Asimismo, es recomendable acompañarlo con agua rica en bicarbonato para ayudar a neutralizar la acidez de nuestro organismo. Un brunch completo ayuda a nuestro organismo a afrontar el día de actividad lleno de energía.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *