
La incapacidad para mantener una erección durante el acto sexual, no solamente supone una decepción para la relación de pareja, sino que al mismo tiempo viene a dregadar sobremanera la autoestima del hombre. La disfunción eréctil, conocida por las siglas DE, aparece en el momento en que la sangre no puede entrar o permanecer en el pene, de forma que dificulta el hecho de que pueda mantenerse erecto el tiempo necesario para mantener una relación sexual satisfactoria.
La disfunción eréctil viene, de esta forma, a obstaculizar los momentos íntimos de una pareja, hasta el punto de que muchos hombres comienzan a destruirse a sí mismos por esta incapacidad de mantener la erección y se dejan vencer ante el desconocimiento de posibles tratamientos.
Por eso precisamente, compañías como Lilly, vienen a recordarnos en su última campaña publicitaria que problemas como la disfunción eréctil en el hombre pueden tener una solución, únicamente hay que informarse de forma adecuado sobre cuáles son los tratamientos que tenemos a nuestra dispoción y tener en cuenta los consejos que nuestros especialista médico nos aporte en la consulta.
En el caso de la disfunción eréctil, has de saber que en la mayoría de los casos con pacientes que presentaban estos síntomas han encontrado una solución. También debes recordar que la disfunción eréctil puede deberse a los efectos derivados de una enfermedad cardiovascular, diabetes o de cualquier otro tipo.
Otra de las afecciones más frecuentes entre el público masculino de avanzada edad, más concretamente con edades superiores a los 50 años, es lo que se conoce como hiperplasia benigna o conocida por sus siglas HBP, es decir , la necesidad imperiosa de acudir al baño para orinar en repetidas ocasiones pequeñas cantidades. Esto último influye de manera determinante en la vida del paciente, pues le llevará a permanecer altera en todo momento a la ubicación de cuarto de baño e incluso, en el caso de relaciones sexuales, también esas salidas frecuentes al servicio pueden suponer un impedniento para mantener la intimidad con tu pareja.
En este último caso, Lilly nos recuerda igualmente que existen tratamientos eficaces para combatir sus síntomas mas comunes. Lo que debemos hacer es prestar atención a los consejos y medicamentos recetados por nuestros especialistas médicos. Igualmente, la llamada HBP puede deberse a una consecuencia directa de una enfermedad como la diabetes, del corazón o la tensión alta.
Recuerda en todo momento la importancia de atender a los consejos de tu médico, ellos te guiarán al respecto para que así puedas volver a disfrutar de tus relaciones sexuales sin ningún problema añadido.
Contenidos relacionados
Las pipas de calabaza son un remedio idóneo para combatir los parásitos intestinales a la vez que nos pueden proteger de los dolores de reuma y mejorar la salud de nuestro corazón. Igualmente, contienen beneficios para la salud masculina ya que su consumo ayuda a prevenir los problemas prostáticos. Las pipas de la calabaza son una fuente de vitaminas, minerales, proteínas, ácidos grasos y aminoácidos por los que se convierten en grandes aliadas para gozar de una buena salud. Son un remedio natural para disminuir los dolores de reuma y la artritis. Esto es, porque se componen de ácido salicílico (propio de las aspirinas) que actúa como calmante y desinflamatorio. Como hemos adelantado, las pipas de calabaza ayudan a mejorar o evitar la hipertrofia benigna de próstata. Si se consumen a diario y en ayunas su efecto para paliar los problemas prostáticos aumentan. Algunos expertos aseguran que su consumo favorece la producción de hormonas sexuales y que tienen un alto poder afrodisíaco. Sus beneficios no acaban aquí: -Son recomendables para regular el colesterol ya que contienen Omega 3 y Omega 6. Esto produce un efecto reg...
En cuestiones de sexo cada persona es un mundo. A algunas personas les excita hablar en la cama, otras prefieren que su pareja le demuestre mucho cariño o cuánto esté disfrutando. En el caso de las mujeres, resulta fundamental estimular su cerebro a la hora de tener relaciones sexuales. Y es que hay muchos factores que determinan que prenda la chispa que enciende el fuego de la pasión. Para ello es muy importante el diálogo y la confianza en las parejas, analizar nuestra forma de vida, el estado de salud general y también el estado de la relación en pareja. Si hay algún tipo de complicación en la relación de la pareja es necesario hablarlo y encontrar una solución en pareja, así como tener una actitud positiva, ya que nos permitirá volver a tener relaciones sexuales satisfactorias. El deseo femenino se puede ver influenciado por las hormonas y los cambios que se producen durante el ciclo menstrual o en determinadas épocas de la vida, como puede ser el embarazo, la menopausia… Asimismo, el estrés también juega un papel muy importante en cualquier relación sexual, ya que está demostrado que la libido disminuye de forma considerable cuando ...
Las infecciones vaginales o vaginitis es una inflamación de la vagina que crea descarga, olor, irritación o picazón. Es difícil de diagnosticar debido a que la vaginitis pueda ser por muchas causas. Tres infecciones vaginales son los más comunes y sus causas son muy diferentes; sus signos y síntomas son similares, pero los tratamientos varían en las tres condiciones: vaginosis bacteriana, infección vaginal por levaduras y tricomoniasis. Vaginosis bacteriana La vaginosis bacteriana es la causa más común de vaginitis, que representan el 50% de los casos; está causada por un cambio o desequilibrio en los tipos de las bacterias que se encuentran normalmente en la vagina y causa un crecimiento excesivo de organismos tales como Gardnerella vaginalis. Los factores de riesgo incluyen el embarazo, el dispositivo intrauterino y las duchas vaginales frecuentes. Está asociado con la actividad sexual y, posiblemente con una nueva pareja sexual o múltiples parejas sexuales. Infección vaginal por levaduras Las infecciones vaginales por hongos son causadas por un hongo, principalmente por Candida albicans, también llamada candidiasis, candidiasis genit...
La sequedad vaginal es un problema que sufren las mujeres en cualquier momento de su vida, y una de sus principales causas es la disminución de los niveles de estrógeno, cuya hormona es responsable de mantener el revestimiento vaginal saludable y mantener la acidez normal de la vagina, la cual protege de las infecciones, pero cuando el nivel de los estrógenos disminuye, también lo hacen la acidez natural y la lubricación. La menopausia es la principal causa de disminución de los niveles de estrógeno. Los niveles de esta hormona también puede caer en los casos de disminución de la función ovárica debido a la radiación o la quimioterapia, ciertos trastornos del sistema inmune, el tabaquismo, la remoción de los ovarios o la pérdida de los estrógenos tras el parto y la lactancia. También hay ciertas causas de bajos niveles de estrógeno, que pueden dar lugar al problema de la sequedad vaginal, como medicamentos, duchas vaginales, infecciones o Síndrome de Sjogren. En la homeopatía siempre tratan a los pacientes sobre la base de los síntomas y signos del individuo en particular, especialmente en los casos crónicos, y entre ellos se encuentran:...