Drogas vs problemas psicológicos

27 febrero 2008 | Por alejandro castellon

Ver 4 Comentarios

Drogas Vs problemas psicológicos

En pleno siglo XXI todavía son muchos los miedos y son muchos los temas de verdadero interés social que desconocemos. En Cosas de salud nos hemos propuesto hablar de las drogas vs problemas psicológicos. ¿Quieres saber algo más? Las drogas son una de las preocupaciones del sistema sanitario. El consumo de drogas se ha convertido en algo habitual, y esto ya no solo tiene que ver con las clases más desfavorecidas de la sociedad, sino que el consumo se está generalizando. Me atrevo a decir que ese incremento es fruto de la sociedad en la que vivimos; una sociedad que no deja tiempo para respirar, una sociedad dominada por el estrés y que hay muchas personas, personas como tú y como yo, personas del día a día, normales y corrientes, que se refugian en las drogas para poder (o al menos eso creen) salir al paso, para poder continuar con sus vidas tan dinámicas, difíciles y complicadas. Muchos empresarios, para aguantar el ritmo frenético de sus puestos de trabajo, para poder "vivir", se ven envueltos en este mundo. Un mundo para nada recomendable. Por desgracia, esto es así. El tomar ciertas sutancias como la cocaína, puede resultar tremendamente perjudicial para nuestra salud. Del sentimiento de grandeza o de euforia que supone consumir esta droga, puede llevar a cierto tipos de personas con problemas de falta de autoestimo al consumo habitual. El problema es que esa situación de euforia dura un cierto tiempo y esto hace qeu se vuelva a consumir con más frecuencia. Pero en otras ocasiones, el consumo de droga es consecuencia de una situación de crisis, de problemas que nos surgen en la vida y no somos capaces de resolver. Existen algunos estudios que relacionan los problemas psicológicos con el consumo de drogas o de alcohol. Este es un tema súmamente interesante, ya que los pacientes que padecen problemas psicológicos, si se decantan por consumir algún tipo de drogas, su problema se ve agrabado, es decir, son más proclíbes a la recaída y les es más difícil recuperarse. Como puedes intuir, es un tema bastante complejo. Por tanto, para lograr frenar la dependencia que supone acudir a las drogas, lo mejor es que cuando una persona sea consciente de que está atrevesando un problema psicológico grave, acuda a un especialista, antes de que pueda tener la tentación de decantarse por otros tratamientos menos eficaces. La mejor manera de solucionar la posible interacción entre drogas y trastornos psicológicos, es acudiendo al esperto, al psicólogo, por ejemplo. Nos tenemos que quedar con que la relación drogas-problemas psicológicos es mala. No nos benefia nada, nos perjudica.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «Drogas vs problemas psicológicos»

  1. la cocaina al principio parece una maravilla pero despues se transforma en un grave problema he sido consumidor durante varios años y llegue a un punto en que creia que pasaban cosas que realmente no estaban pasando,un ejemplo es creia que toda la gente era mala conmigo continuamente o que me hacian cosas malas y en realidad no era asi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *