Por favor, acepta el uso de Cookies.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra
política de cookies también puede ver aquí nuestra
política legal Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
Descubra como Google recoge y usa los datos
yo acabo de ser mamá y claro, mis posibilidades son más limitadas que las de los demás. Pero sí, el estreñimiento lo he notado más de la cuenta. Intento tomármelo con más tranquilidad, aunque tener un bebé recién nacido no ayuda mucho a nada, ni a rutinas ni a nada. Pero yo soy muy deportista y a propósito me compré un carrito BOB, de esos que son especiales para correr porque en cuanto pase un poco de tiempo (y ya no usemos capazo, de momento lo estoy llevando en un carrito que me han prestado) poder salir a correr. Me sentará genial, esto segura
Me gusto el articulo porque soy una persona que padezco también de estreñimiento,y los consejos que relacionan son muy buenos pero debido a mi carga laboral y familiar no cuento con mucho tiempo para practicar ejercicio, me gustaría que me ayudaran con otros consejos de alimentación para combatir este inconveniente que afecta a la mayoría de la población, aunque tratare al menos de practicarlos por lo menos 2 veces a la semana. mil gracias por sus aportes a la Salud.