Ejercicios de Autoayuda

A diario nos enfrentamos a situaciones de estrés en nuestra vida. ¿quié no se ha sentido nervioso, ansioso o superado en algún momento?. Si ponemos en práctica sencillos ejercicios de autoayuda conseguiremos superar las situaciones más comprometidas y recuperar el equilibrio necesario.

0 comentarios
viernes, 5 octubre, 2007
ejercicios_de_autoayuda

A lo largo del día todos sentimos bajones, es decir, sentimos que perdemos el rumbo o que no podemos superar determinadas situaciones. Es entonces cuando nos debemos crecer ante la adversidad y conseguir que nuestra autoestima se refuerce considerablemente. Ejercicios de autoayuda basados en la respiración o en decir en alto lo que pensamos sobre las cosas, nos ayudarán a quitarnos un peso que, a menudo, nos autoimponemos.

Piensa en tí. Muchas veces olvidamos recordar lo que realmente queremos. En ocasiones las necesidades de nuestra pareja, familia y amigos nublan las nuestras. Cuando ves que ocurre esto, parate a pensar lo que tú quieres. Sé un poco egoísta contigo mismo y dedícate algo de tiempo.

Cuando nos vamos a la cama, muchos hacen repaso del día. En esos momentos que puedes dedicarte a tí mismo, respira hondo y piensa todas las situaciones que has logrado salvar durante el día. Piensa en lo que te ha hecho sentirte bien, en aquello que has hecho bien y en los errores que has cometido pero que te sirven para crecer. Sobre todo es muy importante que no te sientas culpable por decir No. Pon todas tus energías en lograr lo que haga feliz, sin reparos.

Cuando algo mal, sentimos que perdemos el control de nuestra vida y a partir de ahí, parece que todo se tuerce. Saca tu punto de vista irónico y positivo, deja atrás lo negativo. Sube tu autoestima pensando en tus virtudes y no en tus defectos, céntrate en todo lo que haces bien, que es mucho, y no en lo que te sale mal.

Contenidos relacionados

Ejercicios para adelgazar

Hace un par de días, aquí en cosasdesalud, os contábamos cómo adelgazar, pues bien, ahora toca hacer ejercicios para adelgazar. Como bien sabéis ya, es importante realizar alguna actividad física si se quiere perder algo de peso. Que sí, que ya, que es posible adelgazar sin necesidad de hacer ninguna actividad física ni ningún tipo de ejercicio, pero a mí, personalmente, no me convence demasiado. Con algún tipo de ejercicio que se haga, por poco que sea, es vital ya no solo para adelgazar, sino también para mantenerse en forma y sentirse a gusto con un@ mismo. Al hacer ejercicio quemamos calorias, eliminamos esa grasa que nos sobra.                                           Puedes empezar por caminar un poco e ir incrementándolo a diario, hasta llegar a 1 hora; después, al cabo de un par de semanas, hacer carrera continua. También puedes probar por hacer adbominales y flexiones, para ello, es conveniente que tengas una tabla que te...


Ejercicios para fortalecer los brazos

Nada más sexy que usar blusas de manga corta en verano, siempre y cuando se tengan brazos dignos de mostrar. Siguiendo estos consejos podrás, en casa, cuidar tus brazos como toda una profesional. Lo primero que de lo que tienes que estar consciente es no olvidar esta zona del cuerpo. Es decir, necesita tanta hidratación como cualquier otra zona. Recuerda exfoliar una vez por semana los brazos, haciendo énfasis en los codos y huméctalos diariamente. Para bajar los rollitos tan poco atractivos, empieza con un programa de ejercicios en casa. Destina 10 minutos de tu tiempo a diario, en un mes empezarás a ver los resultados. Empieza con poco peso, como por ejemplo dos latas de refresco, luego prueba con mancuernas, cuando ya tengas experiencia. Primero apóyate sobre tus rodillas. Haz flexiones que te permitan trabajar hombros, pecho y tríceps. Después, apoya los pies, inclina las rodillas y empieza a hacer vuelos con los brazos de un lado para otro. También haz series en las que cada vez con un brazo distinto te toques las rodillas del lado contrario. Puedes hacer 10 series de 6 pasos cada una. De ahí continúan ejercicios de presión en los h...


Ejercicios para la memoria

Un aspecto que nos preocupa a todos es perder la memoria. El Alzheimer es una enfermedad difícil de asimilar y de comprender. Vamos a hablar de ejercicios para la memoria, para evitar llegar a esos extremos. La verdad, es que hay muchos métodos que nos pueden ayudar a conservar nuestra preciada memoria. Si lo piensas, sin nuestra memoria no somos nada, es fundamental para que nos sintamos útiles, para que nos sintamos vivos. La memoria es algo realmente sorprente. Tiene un funcionamiento complejo. Pero lo que ya sabes, es que podemos hacer mucho para no perderla, para hacerla más duradera y conservarla el mayor tiempo posible. Podemos hacer ejercicios para conservar la memoria. Por ejemplo, lo más sencillo que puedes hacer es coger una lista de palabras y memorizarla. 4, 5, 10, 15, 20 palabras e ir incrementándola. Igualmente, puedes hacerlo con números o con lo que sea. Otro ejercicio interesante son los nuevos videojuegos que han salido al mercado con un único propósito (al menos eso dicen los fabricantes): ejercitar nuestra memoria. Me estoy refiriendo a la saga de los Brain Training, para Nintendo DS. Yo he jugado a estos juegos y además de divert...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *