

Fortalecer el suelo pélvico con KegelSmart
El envejecimiento, el aumento de la presión intra-abdominal, los trabajos de levantamiento de cargas, el embarazo o el estreñimiento son algunas de las muchas circunstancias y/o factores que podrían debilitar esta zona y generar cierta incontinencia urinaria. Al igual que sucede con otros muchos músculos del cuerpo, los de la pelvis pueden fortalecerse mediante el ejercicio cuando se han debilitado. Con ello se logrará, entre otras cosas, que las personas con problemas de orina puedan recuperar el control mediante el entrenamiento.
Por medio de la práctica de ejercicios Kegel se podrán fortalecer los músculos que rodean a la uretra, el ano, la vagina y el recto y que, junto con los esfínteres, se encargan de controlar todos estos ejercicios. Con ello queremos decir que soportan la presión abdominal generada durante el ejercicio al toser o al estornudar, pudiendo haber pérdidas en el caso de tener unos músculos del suelo pélvico más débiles.
Para identificarlos, se puede hacer el intento de dejar de orinar durante unos momentos, de forma que contrayendo estos músculos notaremos cierta presión y una elevación de la pelvis hacia el interior sin contener la respiración para lograrlo. Estas contracciones se pueden realizar de varios segundos alternando con algunos descansos, una operación que podemos repetir en diversas ocasiones.


Con objeto de facilitar la práctica de estos ejercicios, os recomendamos el uso de KegelSmart de Intimina, que nos ayudará a seguir un rutina fácil de ejercicios y adaptada a nuestras necesidades. Este dispositivo, desarrollado por Intimina con el apoyo de su comité médico asesor formado por ginecólogos y expertos en salud pélvica, funciona de forma inteligente para proporcionarnos todas las facilidades.
Entre otras cosas, KegelSmart es capaz de reconocer la fuerza de los músculos de tu suelo pélvico cada vez que realizas este tipo de ejercicios. Precisamente, según la fuerza que reconozca, el dispositivo KegelSmart seleccionará el nivel de ejercicio que más se adapta a tus necesidades. El suelo pélvico podría debilitarse, en el caso de la mujer, como resultado de partos, embarazo y envejecimiento o, incluso, los cambios hormonales durante la menopausia.
Con KegelSmart, además de fortalecer el suelo pélvico, ayudará a prepararte para un embarazo saludable, recuperar la tonicidad vaginal tras el parto o, incluso, aumentar las sensaciones durante las relaciones íntimas.
¿Qué os parece a vosotros KegelSmart de Intimina?, ¿lo habéis utilizado?, ¿cómo fue vuestra experiencia?
Muchas gracias por compartir estos temas. Queremos incentivar la formación curativa desde el plano del ser humano.