Cómo tratar el asma
Los tratamientos para el asma que existen tienen por objetivos finales controlar la inflamación, ayudar al enfermo a que pueda llevar una vida lo más normal posible y evitar que le afecten las sustancias que desencadenan los ataques. A día de hoy nos podemos encontrar con dos tipos de medicamentos para tratar nuestro asma: -De control: Su utilización de prolonga en el tempo y son útiles para aquellos que padecen un asma moderado o grave. Para que hagan efecto tenemos que tomarlo cada día, incluso si no hemos sufrido ningún ataque. -De alivio: También se conocen como medicamentos de rescate ya que se consumen cuando estamos en medio de un ataque. Es decir, cuando estamos teniendo problemas para respirar, tosemos en exceso, jadeamos, etc. A veces también se recomienda su uso antes de realizar alguna actividad deportiva, de forma que prevengamos esos síntomas.

¿Qué ejercicios son más saludables para aliviar el asma?
Entonces… ¿Es bueno que un asmático haga ejercicio? Desde luego, para cualquier persona es sano practicar deporte, aunque un asmático debe tener en cuenta que hay unos ejercicios mejores que otros en lo que se refiere a su enfermedad. Esto es porque cada uno necesita una cantidad de oxígeno diferente, y cuanto menos le exija será mejor para la persona que lo sufre. Vamos a ver qué tipo de ejercicios y deportes son más beneficiosos y seguros para un asmático. -Natación: El ambiente húmedo y cálido de las piscinas es idóneo para evitar los síntomas de las crisis respiratorias. Podremos ejercitar nuestros pulmones y ponernos en forma.





Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno