El aceite de coco, beneficioso en el ámbito de la belleza y la salud

25 abril 2019 | Por salud

¿Sabías que el coco supone un aporte alimenticio importante en la dieta de los árabes del desierto? El coco es uno de los alimentos más versátiles que podemos encontrar, es una fruta exótica cuyo jugo tiene la propiedad de refrescar e hidratar de forma casi inmediata a la persona más sedienta. Aunque tiene más cualidades, una de las que resaltan es que de ella se extrae el tan mencionado “aceite de coco”.

Ver 0 Comentarios

Mejora el baño: permite aliviar la tensión muscular si sumerges unas gotas de aceite de coco en tu baño con agua tibia.

  • Combate el acné: contribuye a disminuir la inflamación que causa el acné en el rostro. También ayuda sobre la irritación y el enrojecimiento.

  • Mejora la salud del cuero cabelludo: si tu cabello tiene presencia de caspa, puedes beneficiarte de sus propiedades al aplicarlo.
  • Cada vez es mayor la evidencia científica de que las grasas encontradas en el aceite de coco virgen cumplen un rol importante para nuestra salud. Por eso, a continuación conoceremos más de sus beneficios.

    Beneficios del aceite de coco para la salud

    Beneficios en la salud

    • Mejora los niveles de colesterol y son recomendables para la salud cardiovascular y general.

    • Ayuda a combatir infecciones: posee propiedades antivirales y antimicrobianas. Combate la bacteria Helicobacter pylori, relacionada con la gastritis, las úlceras y el cáncer al estómago.
    • Es un aliado en las dietas: ayudan a quemar grasa gracias a su efecto “termogénico”. Se incluye en las dietas por su cantidad de grasas de cadena media que estimulan el metabolismo energético.

    • Tiene un efecto antiinflamatorio: su suplemento de 2 gramos de aceite de coco virgen al día reduce la inflamación aguda.
    • Es una buena grasa para el cerebro: atenúa los efectos asociados al envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas.
    El aceite de coco, al ser considerada como aceite natural, tiene contraindicaciones casi inexistentes. Esto significa que cualquier persona puede hacer uso de ella, independientemente de la edad. Incluso, hay personas que lo usan a modo de crema hidratantes para sus bebés, sin embargo, aquellos que son alérgicos al coco no deben consumirlo, ya que podrían presentar distintas complicaciones. Por el contrario, en caso de no existir alguna alergia, su empleo es seguro. Los formatos en los que podemos encontrar el aceite de coco son múltiples. Por lo general, se presenta en estado líquido cuando su temperatura supera los 24ºC. Si el valor fuera inferior, entonces la presentación sería sólida inmediatamente.

    Contenidos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *