Por esta razón, cada vez más instituciones de la Comunidad de Madrid ofrecen estos servicios enfocados a mejorar el bienestar de las personas de la tercera edad.
No obstante, para acceder a este tipo de centros concertados, el usuario debe pagar una mensualidad para pagar la prestación de sus servicios. En este sentido, los centros de día, como Salus Mayores, facilitan la tramitación de subvenciones y ayudas que financian una parte del precio de la plaza.
¿Cómo funciona el cheque servicio de la Comunidad de Madrid?
Una de estas ayudas es el cheque servicio que ofrece la Comunidad de Madrid. Esta subvención da la posibilidad de que las personas en situación de dependencia puedan recibir financiación para una plaza concertada y accedan a una residencia o centro de día/noche, o a servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, entre otros.
Salus Mayores da la posibilidad de tramitar el cheque servicio a familiares y parientes cercanos del usuario. De este modo, la persona beneficiaria puede elegir en el sector privado el recurso que más se ajuste a sus necesidades, para que la Comunidad de Madrid le ofrezca la financiación de lo que cuesta con la aportación de una cuantía mensual en función de su capacidad económica y el grado de dependencia que tenga reconocido.
¿Cómo solicitar el cheque servicio?
Cuando la persona tenga reconocido su grado de dependencia, el centro (que debe estar autorizado para poder gestionar esta ayuda) se encargará de presentar el contrato privado en la Comunidad de Madrid.
Para dar de alta al beneficiario, el centro de día debe utilizar una aplicación en la que se indica la fecha de entrada del usuario y la cuantía relacionada con el servicio, además de las modificaciones que puedan surgir (bajas, altas, etc.).
Después de inscribir al usuario, la ayuda estará totalmente autorizada por la Comunidad de Madrid. Por último, en un plazo máximo de 6 meses, la entidad de Coordinación de la Dependencia informará al beneficiario sobre la cuantía que recibirá de forma mensual según su grado de dependencia.
Salus Mayores: servicios orientados al bienestar del mayor
Los centros de día se presentan como un gran recurso para atender a personas con cierto grado de dependencia.
Estos espacios se adaptan a las necesidades y demandas de este grupo de población, con el objetivo de garantizar su comodidad, bienestar y ocio mediante diferentes actividades que les ayudan a mantener su salud emocional y física.
Además de favorecer el bienestar del mayor, también brindan un gran apoyo a los familiares, especialmente a los cuidadores principales del usuario, ya que así pueden descansar y tener más tiempo para llevar a cabo sus actividades del día a día.
En este sector es donde Salus Mayores se ha enfocado, sirviéndose de herramientas innovadoras y un equipo de trabajadores especializados con años de experiencia en el cuidado y atención de personas mayores.
En lo que se refiere a sus servicios, este centro de día ofrece fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología y asistencia. Además, lleva a cabo una gran variedad de actividades de las que sus usuarios obtienen muchos beneficios para su salud física y mental: como gimnasia, yoga, pilates, musicoterapia y lectura, entre otras.
Por todo esto, Salus Mayores se ha convertido en un referente en servicios de asistencia para mayores en todo Madrid, persiguiendo la excelencia en todos los servicios que ofrece para garantizar el bienestar integral de todos sus mayores.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno