El «colecho» aumenta el riesgo de muerte súbita del bebé

¿Es recomendable dormir con recién nacidos? ¿Beneficia al bebé? ¿Y a la madre? ¿Supone algún riesgo? Son algunas de las preguntas más habituales que se plantean los padres pero que no suelen recibir una respuesta clara por parte de los especialistas. No hay unanimidad por parte de los pediatras sobre la conveniencia del colecho, una práctica muy habitual que tiene beneficios para la lactancia materna pero que también conlleva una serie de riesgos.

2 comentarios
miércoles, 22 mayo, 2013
Colecho

Hay bastantes discrepancias respecto a este tema por parte de los pediatras. Algunos están a favor argumentando que permite establecer un vínculo emocional muy fuerte entre padres e hijos, lo que se traducirá en unas mejores relaciones cuando sean adultos, además de que facilita que la madre pueda dar el pecho, prologando también la lactancia durante mucho más tiempo.

Frente a ellos, hay un segundo grupo que están en contra del colecho, ya que algunos estudios han demostrado que aumenta de forma considerable el riesgo de padecer muerte súbita o asfixia, así como originar problemas de sueño en los años posteriores y dificultar la independencia de los niños.

Riesgos-colecho

Uno de los estudios más completos publicados hasta ahora asegura que el colecho multiplica por cinco el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante, con independencia de si los padres son fumadores o no, consumen alcohol o otras sustancias.

Este informe, publicado en BMJ Open, indica que la tasa de muerte súbita del lactante ha disminuido por la concienciación de los padres, que ahora cuentan con más información, lo que ha permitido que la mayoría de los bebés duerman boca arriba. A pesar de ello, la muerte súbita sigue siendo la principal causa de muerte en el período postnatal en los países más avanzados.

Aunque puede ser bueno que los bebés compartan colchón en alguna ocasión con los padres, lo más aconsejable es que para dormir el niño duerma siempre en su cuna, boca arriba tanto en la noche como a la hora de la siesta.

Todos los especialistas coinciden en la importancia de que los padres reciban toda la información necesaria para evitar las situaciones de riesgo.

Bebe-cuna

Los principales consejos que se deben conocer son:

- Para dormir, la cuna es el lugar más seguro para el bebé. El colchón debe ser uniforme y hay que quitar cualquier objeto blando del interior de la cuna.

- Se debe colocar siempre al bebé boca arriba cuando vaya a dormir.

- Cuando se encuentra despierto y bajo la supervisión de un adulto, el bueno que el bebé pase algún tiempo boca abajo.

- La madre del futuro bebé debe llevar una vida saludable, evitando beber alcohol y fumar. Asimismo, no hay que permitir que nadie fume cerca del bebé.

- Es importante compartir todos estos consejos con cualquier persona adulta que vaya a cuidar del bebé.

Contenidos relacionados

Beneficios de la gimnasia para bebés

El deporte es fuente de salud, y tengas la edad que tengas, siempre es recomendable hacerlo. Por ello, desde este blog de salud potenciamos el ejercicio físico. Así, los padres tienen que saber cuáles son los beneficios de la gimnasia para bebés, una opción que hace que los más pequeños se muestren más despiertos y coordinados. La gimnasia para bebés es una interesante opción para que los más pequeños de la casa comienzan a despertar sus instintos, mejoren su equilibrio y adquieran una pronta coordinación motora. Además, uno de los mayores beneficios que puede acarrear la gimnasia para bebés es la interactuación con sus padres. De este modo, padre, madre y bebé pasan un tiempo juntos, se conocen, se toman más afecto y mejora la calidad de vida familiar. Hay ejercicios que se pueden realizar en el gimnasio, de hecho existen gimnasios dedicados a los bebés, pero también puedes estar con el bebé en casa. En cuanto al tipo de ejercicios a realizar con el bebé, depende de la edad que tenga. En este sentido, la edad en la se tienen que comenzar a desarrollar actividades con el pequeño es a partir de los cuatro meses. Desde entonces y hast...


My Baby & Me, aplicación gratuita para el seguimiento del desarrollo del bebé

El embarazo y el comienzo de la maternidad es una época sumamente feliz, y a la vez cargada de desafíos y responsabilidades; época, por tanto, en la que se debe saber dónde encontrar consejos expertos para ayudar a las madres a cuidarse a sí mismas y a sus bebés. En este sentido, Philips AVENT lleva casi dos décadas diseñando y fabricando productos inspirados en la naturaleza que hacen que el cuidado del bebé sea más fácil, y se han desarrollado gracias a una amplia investigación y un gran número de ensayos clínicos. Los novedosos productos Philips AVENT ofrecen soluciones que facilitan la alimentación y el cuidado de la salud y de la seguridad del bebé. Los primeros capítulos de la vida de nuestro bebé son muy importantes, de ahí que ahora hayan creado la aplicación My Baby & Me, una aplicación gratuita para iPhone que ayuda a las madres a hacer un seguimiento del desarrollo del bebé y a compartir sus mejores momentos con otros seres queridos. My Baby & Me ha pasado por el exhaustivo control y pruebas de madres reales que han aportado su punto de vista según las necesidades y experiencias que han tenido con su bebé. De es...


2 comentarios en «El «colecho» aumenta el riesgo de muerte súbita del bebé»

  1. No me parece suficientemente fundamentada ninguna de las dos posiciones. Sería bueno que se describa el experimento y el contexto en el que se obtubo la conclusión de que el colecho aumenta 5 veces el riesgo de muerte súbita. Tampoco se mencionan estudios donde por el contrario, se dice que el colecho reduce este riesgo porque la madre está atenta a la respiración del bebé. La sugerencia de problemas de independencia de los chicos con colecho… es totalmente refutable. El colecho favorece todo lo contrario, niños más seguros de si mismos e independientes es todo lo que conozco del colecho que he practicado

    1. Buenas tardes Ileana, sobre este tema hay mucha discrepancia incluso entre los propios médicos y especialistas, como indicamos en el artículo. De hecho, si comienzas a preguntar, cada uno te dirá su propia opinión porque no hay mucha evidencia real de que sea mejor una postura u otra. Sobre la conclusión del estudio, nosotros sólo hemos querido hacernos eco de uno de los estudios más importantes que se han realizado hasta ahora -publicado en BMJ Open, que pone de manifiesto que el riesgo de muerte súbita sería 5 veces mayor con el colecho. Eso no quiere decir que no pueda ser bueno en muchos casos dormir con el bebé en la cama de los padres a veces. De hecho, también hacemos referencia a que tiene sus ventajas, pero es importante dar a conocer los estudios que pueden poner de manifiesto un riesgo importante en esta práctica de forma habitual.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *