¿Qué es el estrés informático?
Estas deficiencias del sistema informático pueden generar
enormes sensaciones de malestar y como decíamos es los que
se conoce como estrés informático. Concretamente, podríamos decir que es la sensación de impotencia y angustia que se genera en el usuario informático cuando el sistema no responde de la forma en que debería o su funcionamiento se ralentiza. Algunos ejemplos que generan estrés informático son los
problemas de velocidad y carga de cualquier sistema o página, el
bloqueo o congelación de un sistema operativo o el
cierre de un programa sin posibilidad de almacenar los archivos sobre los que se está trabajando. Existe una enorme cantidad de situaciones que están originadas por deficiencias informáticas y que generan estrés informático a todos los niveles. Este tipo de fallos pueden generar
problemas a una empresa y a la productividad de sus trabajadores (además de a su salud por el estrés generado). Cuando un profesional tiene que lidiar diario con un sistema ineficiente e incapaz de responder a sus necesidades, el proceso de trabajo se convierte en
algo improductivo y que además hace
perder la motivación de cualquier profesional.
Cómo evitar el estrés informático
Las consecuencias sobre el rendimiento de los trabajadores son reales y es por eso que las empresas deben
cuidar aspectos como los siguientes:
- Necesidades: Se hace importante que antes de instalar cualquier sistema informático se evalúen cuáles son las necesidades reales del negocio y los trabajadores.
- Actualizaciones: Si una empresa cuenta con softwares desfasados o caducados hay mayores probabilidades de que se genere el efecto de estrés informático. Algunos de los efectos más habituales son problemas de compatibilidad o interoperabilidad con otros usuarios del mismo sistema.
- Inversión: Destinar una partida presupuestaria al software de empresa se hace fundamental. No es imprescindible estar a la vanguardia, pero sí se deben respetar unos mínimos de calidad y funcionalidad para garantizar la productividad de los trabajadores.
- Software pirata: Se debe evitar su uso porque suele generar más problemas y costes que beneficios.
En definitiva, cuando una empresa cuida el equipamiento de sus trabajadores y se asegura que todo tenga un funcionamiento fluido, el estrés de los trabajadores se reduce y al mismo tiempo
aumenta la motivación y la productividad de sus trabajadoresContenidos relacionados