El Mal de Alzheimer

24 septiembre 2007 | Por aidagutierrez

Películas como El Hijo de la Novia de Juan José Campanella, protagonizada por Héctor Alterio y Ricardo Darín dan muestra de las dificultades que tienen que sortear las familias que se ven afectadas por el mal de alzheimer. Sin embargo, todos aquellos que conviven con la enfermedad día a día saben lo que es la realidad.

Ver 1 Comentario

Películas como El Hijo de la Novia de Juan José Campanella, protagonizada por Héctor Alterio y Ricardo Darín dan muestra de las dificultades que tienen que sortear las familias que se ven afectadas por el mal de alzheimer. Sin embargo, todos aquellos que conviven con la enfermedad día a día saben lo que es la realidad. La pasada semana se celebró el Día del Alzheimer, una enfermedad que afecta a 20 millones de personas en todo el mundo. Las facultades cerebrales de las personas que la padecen se ven mermadas hasta ocasionar su fallecimiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no augura buenas noticias para paliar la enfermedad que con los años irá afectando a un mayor número de personas en su mayoría mayores de 65 años. El alzheimer es una enfermedad degenerativa que es clasificada como demencial, progresiva e irreversible. Los primeros síntomas son la pérdida momentánea de la memoria, desorientación en tiempo y espacio y disminución de las funciones intelectuales. El enfermo de alzheimer llega a no poder reconocer a sus seres queridos e incluso a él mismo. El origen del mal de alzheimer es indeterminado. De ahí que sea muy difícil erradicarlo. Los médicos recomiendan comer alimentos antioxidantes como la fruta o los vegetales, además de nueces, pasas y pescado azul. Es importante mantenerse activo mentalmente: hacer ejercicios de memoria, crucigramas, sudokus, leer habitualmente, hacer ejercicio y estudiar algún idioma. Está totalmente desaconsejado el consumo de tabaco, alcohol y drogas. El mal de alzheimer afecta a personas mayores de 65 años, aunque sus primeros síntomas aparecen con 40 o 50 años. En un principio, el enfermo tiene pérdidas de memoria momentáneas, es decir, no sabe a dónde se dirige, no recuerda el camino que debe seguir ahacia un lugar habitual o confunde la noche y el día. El deterioro de la memoria es gradual pero va unido con cambios en el estado de ánimo y síntomas de cansancio. Posteriormente, el enfermo de alzheimer empieza a tener dificultades para expresarse o vestirse por sí mismo. Los síntomas pueden agravarse hasta llegar a no reconocer a sus seres queridos, preguntar por personas ya fallecidas o incluso ignorar quiénes son o han sido. Los especialistas aconsejan que personal cualificado ayude a los enfermos de alzheimer. Les ayudan a recordar cosas sencillas para tratar de mitigar los efectos de la enfermedad. Asímismo es conveniente que los familiares de los enfermos acudan a un médico que les aconseje sobre cómo afrontar la situación.

Contenidos relacionados

Un comentario en «El Mal de Alzheimer»

  1. soy cuidador domiciliario de una sra que tiene alzheimer,vivo con mi hijo de 8 años y mi duda es si la convivencia afectara su salud.QUE CUIDADOS DEBO TENER?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *