El pie de atleta suele ser una infección común entre las personas que practican deporte, pero los demás no estamos exentos de tenerla A veces este problema dura varias semanas o incluso meses sin que nos demos cuenta de ello.
El cuerpo tiene una gran variedad de organismos de los cuales algunos son útiles paranosotros y otros pueden causar infecciones. El pie de atleta aparece cuando un tipo particular de hongo crece y se multiplica entre los dedos de los pies, aunque en ocasiones también puede pasar en las manos.
Es bastante fácil coger este tipo de infecciones, sobre todo si acostumbramos ir a piscinas públicas, o si algún miembro de casa lo padece. El pie de atleta se puede transmitir por contacto directo, o por el contacto con los zapatos, calcetines y superficies de piscinas o duchas.
El riesgo de fomentar el hongo puede aumentar cuando:
Si nuestra piel está roja y tenemos picazón, es muy probable que tengamos el hongo. En muchos casos la piel que esta entre los dedos suele agrietarse llegando a desprenderse. Se puede tener la sensación de quemadura e incluso puede haber ampollas, supuración o costra. Estos síntomas también pueden verse en talones, palmas de las manos y entre los dedos de las manos.
Para combatir el molesto pie de atleta, debemos mantener una excelente higiene, evitar lugares públicos donde se camine descalzo como piscinas y saunas.
Después de lavar nuestros pies hay que secar perfectamente, no deben de quedar húmedos, posteriormente por el día aplicar polvos antitranspirantes en el pie y en el calzado, y por la noche después de lavar nuevamente los pies usar un antifúngico tópico durante tres semanas.
Aunque el pie de atleta haya desaparecido, es recomendable continuar con el tratamiento 1 ó 2 semanas más para evitar su recurrencia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
He descubierto una web que trata muy bien el problema del pie de atleta y propone remedios y tratamientos. Se llama cuidadodelapiel. es, no sé si os suena:
Enhorabuena por vuestra web, me es siempre muy útil!
Un abrazo