Una alimentación adecuada es fundamental para ayudar a conseguir un buen estado de salud y ésta empieza por un desayuno adecuado.[1]
Un desayuno equilibrado se ha asociado con un mayor rendimiento físico e intelectual y una óptima ingesta de algunos nutrientes, contribuye a equilibrar la dieta, mejora el aporte recomendado y previniendo deficiencias nutricionales [1].
El estilo de vida actual y la sensación de falta de tiempo han dado lugar a cambios en el modelo tradicional de distribución de las comidas que han afectado sobre todo al hábito del desayuno, con una tendencia a realizar desayunos cada vez más ligeros e incluso a omitirlos [1].
Estudios realizados en niños y adolescentes españoles parecen confirmar esta tendencia. El estudio EnKid 1998-2000 [2] en 5.000 niños y jóvenes de 2 a 25 años, indicó que entre un 8 y un 9% no desayuna y sólo un 25-29% realizaba un desayuno adecuado. El estudio Aladino 2010-2011 [3] realizado en 7.569 niños y niñas de 6 a 9 años, mostró que sólo el 3,8% hacían un desayuno completo, es decir lácteos + cereales + fruta o zumo natural.
La infancia es el mejor momento para instaurar unos hábitos alimentarios correctos [1]
Diversos estudios confirman que la omisión del desayuno o el consumo de un desayuno nutricionalmente incorrecto pueden contribuir a aumentar los desajustes o desequilibrios en la dieta. De hecho, los niños que no desayunan tienen una mayor dificultad para alcanzar las cantidades recomendadas de energía y nutrientes. Sin embargo, es probable que el desayuno sea la comida del día mas omitida [5].
El estudio HELENA (2006-2007) [5] realizado en 3.528 adolescentes de 13 a17 años en 10 ciudades europeas indicó que omisión del desayuno era mayor entre chicas, adolescentes de mayor edad y los que pertenecen a grupos de menor nivel socioeconómico. Los motivos más señalados eran la de tiempo, falta de apetito, cansancio, pereza y por no engordar. También mostró que los hábitos de los padres influenciaban notablemente el desayuno de los adolescentes.
Por ejemplo, una manera de hacer que los desayunos sean variados es incluir el nuevo Actimel Kids, con L-Casei Danone y vitaminas D y B6, varias veces a la semana. Su nueva fórmula contiene calcio, , s y con aromas naturales, que hará que los desayunos además de ser más variados, puedan ser nutricionalmente equilibrados.
Referencias
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Es muy importante un desayuno balanceado para comenzar la jornada. Es importante ingerir los alimentos en un mismo horario y evitar los desordenes alimenticios. cuidar el balance de nutrientes que hemos escogido y asegurar ingerirlos en la cantidad adecuada. Interesante información