El sueño y la salud en los ancianos

Las personas mayores pueden presentar problemas de sueño de forma que se vea afectada su calidad de vida y su salud. El hecho de no descansar de manera adecuada por las noches puede provocar cansancio diurno, disminución de su capacidad de concentración, dolores de cabeza, contracturas musculares y, si se alarga en el tiempo, ansiedad y depresión.

0 comentarios
salud
miércoles, 6 junio, 2018
El sueño y la salud en los ancianos

Problemas de sueño en personas mayores

Aunque no se padezca una enfermedad diagnosticada los ancianos pueden presentar problemas en esta área ya que a partir de los 65 años el dormir es, en general, menos profundo.

Principales problemas

- Insomnio: es la dificultad para conciliar el sueño, interrupciones frecuentes y un despertar matutino demasiado temprano. Puede estar provocado por depresión, efectos secundarios de medicaciones, consumo de alcohol, soledad, problemas para poder respirar como asma, movilidad reducida o a la sensación de mala salud.

Alteraciones del ciclo circadiano: en ocasiones las personas mayores se sienten somnolientas pronto y se acuestan temprano por lo que despiertan antes de tiempo y no pueden volver a dormir.

- Apnea del sueño: habitualmente asociado a procesos propios del envejecimiento como colapso de las vías aéreas o su estrechamiento, una musculatura faríngea con menor respuesta o un exceso de peso. Además, puede deberse a otro tipo de patologías como el hipotiroidismo.

Cómo mejorar la calidad del sueño

Para mejorar el sueño en los mayores (y en los que no lo son) es importante seguir estos consejos:

-Mantener un horario regular a la hora de dormir y levantarse, también en las comidas, toma de medicaciones y actividades.

- No dormir durante el día. Solamente una siesta de 30 minutos como máximo.

- No pasar tiempo en la cama sin dormir.

- No acostarse sin sueño. Si en 20 minutos no se ha dormido levantarse de la cama.

- Evitar estimulantes y alcohol.

- Realizar rituales previos relajantes, como darse un baño o leer un poco.

Todas estos hábitos ayudan a mejorar el tiempo de sueño y su calidad en los ancianos. Con ello, se preserva su salud. Para ampliar esta información no dejes de leer nuestro artículo: Los problemas del sueño y su incidencia en la salud

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *