El Tumo: Combate el frío con tu mente

La meditación permite al cuerpo resistir el frío en ambientes gélidos. 

1 comentario
jueves, 23 diciembre, 2010

El frío es psicológico’. ¿Quién no ha oído nunca esa expresión? Una doctrina secreta del yoga tibetano llamada Tumo demuestra que esa afirmación no es totalmente incorrecta. Néctar Seguros de Salud te aconseja seguirla y, para ello, te explicamos en qué consiste.

El Tumo es una práctica cuyo objetivo es aumentar la resistencia al frío a través de la meditación. Los que practican esta técnica son capaces de aguantar desnudos en un ambiente gélido. La práctica consiste en captar el calor psíquico del aire e introducirlo en el cuerpo. Posteriormente, esa energía se convierte en calor mediante la visualización en la mente de una esfera de luz muy cálida, la cual reside en el interior del cuerpo y está constituida por la sensación vital de frío que producen las bajas temperaturas. Ese calor, representado por la esfera, es lo que el practicante del Tumo debe repartir por todas las áreas de su cuerpo impidiendo que se congelen. Pero no cualquiera puede hacerlo, ya que es necesario el conocimiento de técnicas precisas de respiración, relajación y concentración.

200067335-001

El tumo y el ascetismo

El objetivo del ascetismo es la purificación del cuerpo y el espíritu a partir del aislamiento y de la capacidad de prescindir de los bienes materiales y superficiales. La ropa podría ser en el Tumo uno de esos bienes materiales prescindibles para la resistencia del frío en una comunión espiritual con la naturaleza.

De hecho, el Tumo nace como una técnica de origen ascético que realizaban los practicantes avanzados del yoga, con la finalidad de sobrevivir en grandes alturas al aire libre, a muy bajas temperaturas y sin ropa. Actualmente se sigue practicando Tumo, y sus aprendices ejercitan dichas técnicas en el gélido ambiente del Tibet.

La imaginación es el poder

Aunque no se ha demostrado que esa práctica pueda ser infalible contra el frío, es posible ver a algunos tibetanos desnudos, sentados en posición de loto sobre la nieve meditando y consiguiendo resistir el frío envueltos en una sábana mojada en aguas heladas. Lo increíble es ver cómo consiguen evitar que se congele su cuerpo y cómo la sábana se seca con el calor que emiten.

El invierno llega pronto y con él se acerca el frío. Para las personas que no se conforman con el chaquetón de lana, o para aquellas que no soportan las bajas temperaturas, la meditación puede ser una buena aliada. Y no sólo para combatir el frío, sino para combatir el estrés y la ansiedad que atormenta a tantas personas mediante un método natural y sano.

Desde Néctar Seguros de Salud se recomienda las técnicas de meditación y relajación para un estilo de vida más saludable, favoreciendo al bienestar.

Contenidos relacionados

Combate al dengue

Este blog de salud sigue informado acerca del incansable  trabajo que viene realizando el gobierno de Argentina para combatir el dengue. Como se recordará, hace días se presentó el Plan Nacional de Lucha contra el Dengue y la Fiebre Amarilla en la República Argentina y se anunció una serie de reuniones con países vecinos que también tienen instalado el problema del dengue en su territorio. La comitiva argentina visitó Bolivia y Paraguay. En el marco de la política nacional de salud para combatir el dengue en territorio argentino, una comitiva del gobierno de Argentina, la que fue integrada por el ministro de Salud, Juan Manzur, viajó a Bolivia y Paraguay para reunirse con autoridades de ambos países y debatir sobre el problema real del dengue, enfermedad que afecta gravemente a las tres naciones sudamericanas. Con respecto a este tema, el ministro de Salud, doctor Juan Manzur, en ocasión de la reunión que él y otras autoridades mantuvieron con autoridades paraguayas, dijo que el trabajo que se viene realizando en la actualidad marca un hito en el abordaje de la problemática del dengue, informó el sitio web del Ministerio de Salud de la Repú...


proteger piel frio
Cómo combatir el frio

En la época en la que estamos, el frío es un componente característico de la climatología. Seguramente, alguna vez te hayas preguntado cómo combatir el frio. En este blog de salud también nos lo hemos preguntado. ¿Quieres saber qué hacer? Sin duda, el frío es una de las sensaciones más desagradables. Ese frío intenso que se te mete hasta en los huesos y no hay forma de deshacerse de él…que mal se pasa, ¿verdad?; y tú te pones ropa y más ropa…pero nada, el frío ya se ha instalado en tu cuerpo y tarda en salir y dejarte en paz. Hay un par de recomendaciones que pienso que son las más importantes. Para combatir el frío debes abrigarte por capas. Es decir, nada de ponerse una sola prenda gruesa, sino que es preferible llevar varias prendas, como si fuéramos una cebolla. Cada una de estas capas hará de barrera para evitar la entrada del frío en nuestro cuerpo. Por otro lado, si el frío es muy intenso, procura no salir de casa, a menos que sea imprescindible y si tienes que salir, ya sabes, bien abrigadito. Además, para combatir el frío es bueno que te cubras la cara, para evitar que nos entre el frío. Igualmente, llevar un gorro es...


Protege tu Piel del Frío

Disfruta del invierno protegiendo tu piel del frío Nuestra piel necesita protegerse del frío, durante la estación invernal, la bajada de las temperaturas y otros agentes meteorológicos, podrían irritarla y resecarla. Especialmente en estos meses debemos prestar más atención que nunca al cuidado de nuestra piel para que no se vea afectada por el viento, la humedad o el descenso térmico. Las zonas más vulnerables y expuestas de nuestro cuerpo a estos fenómenos son el rostro y las manos. Debemos por ello estar pendientes de su salud. Lo probable es que necesitemos una crema hidratante más densa y nutritiva que la que usamos durante el verano.No olvidemos echárnosla, no sólo en la cara sino también en las manos, por ser la zona más expuesta a las erosiones meteorlógicas. Dentro de la cara, existen dos zonas de especial cuidado que son más frágiles que el resto, el contorno de ojos, que seguramente necesite una crema especial y los labios, en los que el mal tiempo puede ocasionar grietas. Para paliar sus efectos no dudes en comprar reparadores labiales tales como vaselina o la tradicional barra de cacao. Además podemos añadir una mascarilla sú...


Una dieta sana para una mente sana

Este blog de salud ya te ha transmitido en muchas ocasiones cuáles son los beneficios de una dieta sana para nuestro organismo. Pero en esta ocasión queremos ir un poco más allá para comprobar la relación de una dieta sana para una mente sana. Tener buenos hábitos alimenticios puede mejorar tu estado de optimismo. Comer sano para tener una mejor percepción de la vida es lo que se desprende de uno de esos múltiples estudios sobre hábitos alimenticios. En esta ocasión, se ha comprobado cómo una dieta rica en vegetales, frutas, fibra, lácteos descremados y carne magra, mejora la salud física y mental, según el especialista Felice N. Jacka de la Universidad de Melbourne, encargado de llevar a cabo este estudio. Para ello, los investigadores evaluaron la dieta y los exámenes psiquiátricos realizados a 1.046 mujeres de la población australiana durante diez años y el resultado fue que 925 tenían trastornos anímicos y 121 depresión o ansiedad. Entre los resultados obtenidos, el estudio demuestra que una dieta abundante en hamburguesas, pan blanco, pizza, patatas fritas, alimentos azucarados y cerveza, está asociada con más de un 50% de posibili...


¿Qué es la criolipólisis?

Desde este blog de salud seguimos buscando nuevos términos y nuevas aplicaciones médicas para explicártelas de la manera más sencilla posible. De este modo nos planteamos responderte la pregunta: ¿qué es la criolipólisis? Pues bien, de manera rápida e intuitiva podemos decir que la criolipólisis es la eliminación de grasa corporal mediante frío. Por tanto, la criolipólisis se puede resumir diciendo de ella que es una técnica que busca eliminar los antiestéticos michelines utilizando frío. Esta novedosa técnica la han puesto en práctica en la Universidad de Hardvard, en lo que denominan el primer sistema no invasivo capaz de eliminar la grasa localmente mediante el frío. ¿En qué consiste la criolipólisis? Hay que destacar que la criolipólisis elimina la grasa corporal sin necesidad de utilizar anestesia, por lo que los riesgos a los que se tienen que enfrentar los pacientes son menores. Desde la Universidad de Hardvard demostraron que las células grasas son más vulnerables al frío que otros tejidos de la piel. Por ello, los especialistas de esta técnica que ya se aplica en España señalan que la criolipólisis no daña otras partes del...


Un comentario en «El Tumo: Combate el frío con tu mente»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *