Beneficios del yogur para la salud
El yogur es una leche, ya sea entera o desnatada, ha sido fermentada por la acción de bacterias lácticas específicas que generan una transformación parcial de la lactosa en ácido láctico, acompañada de un aumento de su consistencia por coagulación de las proteínas. Dependiendo de los componentes añadidos y del tipo de leche al que se haga referencia, el yogur presenta una composición nutricional determinada. Así, por ejemplo, conviene recordar que algunos yogures contienen azúcar, cereales, o frutas que pueden incrementar su valor calórico. Más allá de las proteínas tan esenciales para nuestro organismo que contiene este lácteo, el yogur también se erige como una fuente de vitaminas del grupo B y A, además de minerales como el calcio, magnesio, fósforo o zinc. Posiblemente, uno de los valores más destacados del yogur frente a otros lácteos sea su valor probiótico debido a las bacterias que contiene cuyos beneficios han sido ampliamente demostrados por numerosos estudios. Entre otras cosas, previene y trata la diarrea en los niños, incrementa el número de bacterias beneficiosas en el intestino que ayudarán a eliminar sustancias tóxicas o, incluso, serán de utilidad para potenciar la producción natural de ciertos tipos de células del sistema inmunitario. En el caso concreto de las personas intolerantes a la lactosa, se ha de tener muy presente que el yogur es uno de los lácteos con menor cantidad de este disacárido (únicamente unos 4 gramos) formado por una molécula de glucosa y otra de galactosa. Por ese motivo puede ser mejor tolerado que la leche o, incluso, que algunos quesos. Igualmente, se presenta como un alimento de fácil digestión, que puede ser de utilidad para este sector de la población. Los fermentos del yogur llegan vivos al intestino, donde ayudarán a digerir la lactosa. Se ha de recordar que no todos los lácteos son igualmente difíciles de digerir, puesto que depende del porcentaje de lactosa que contienen, el grado de deficiencia de la enzima lactasa y el tipo de alimento que contiene la lactosa. Los yogures son ideales como postre acompañados de una fruta entera o batida, todo ello por no hablar de su versatilidad en la cocina dado que se puede utilizar para hacer salsas que acompañen a ciertas verduras, ensaladas o carnes. ¿Y vosotros?, ¿soléis incluir el yogur en vuestra dieta diaria?Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno