Con estos consejos empezar a correr no será misión imposible
Para empezar a correr debes considerar las siguientes pautas:
1. Ponerte una meta clara. A veces, la mejor motivación es tener un objetivo claro, que puede ser, por ejemplo, correr una media maratón. [izquierda]El running no precisa de una preparación, pero hay que considerar una serie de pautas para no maltratar nuestro cuerpo innecesariamente.[/izquierda]
2. Hidratarte. La hidratación empieza antes del entrenamiento y es mejor que tomes bebidas isotónicas, porque te permitirán recuperar los electrolitos perdidos con el sudor. También debes hidratarte durante y después de correr.
3. Comprar unas buenas zapatillas. Para evitar lesiones, lo mejor es tener unas zapatillas que amortigüen bien el peso de tu cuerpo.
4. Calentar antes y después. Salir a correr sin antes haber calentado puede hacerte daño. Es mejor hacer algunos estiramientos antes y también al finalizar.
5. Usar ropa adecuada al clima. Para evitar resfriados o daños en las articulaciones, protege las zonas que no se calientan con ropa adecuada.
6. Usar un app. Hay muchas aplicaciones móviles que pueden ayudarte a seguir una rutina específica de acuerdo a tu estado personal de salud o forma física.
7. No desanimarse por un mal día. Tendrás días en los que corras mejor y más y otros en los que no. No te desanimes. [derecha]Respeta tus descansos, con salir a correr tres o cuatro veces a la semana es suficiente.[/derecha]
8. Ir lento. Tampoco esperes alcanzar una buena velocidad desde el inicio. Mejor ir poco a poco.
9. Usar pausas para caminar. Puedes probar a correr diez minutos y caminar 30 segundos para reposar un poco, si eso te funciona. Con el tiempo, dejarás de necesitar caminar.
10. Respetar el descanso. Evita problemas físicos respetando tus descansos, con salir a correr tres o cuatro veces a la semana, es suficiente. Siguiendo estas pautas te será muy fácil adoptar rutinas, evitar daños y conseguir tus objetivos. ¿Qué os parecen como punto de inicio para
empezar a correr?
Contenidos relacionados