En qué consiste la fisioterapia para embarazadas

Habitualmente se suele asociar la fisioterapia como una técnica para paliar el dolor. Sin embargo y, como vamos a ver a continuación, la fisioterapia puede tener mayores aplicaciones, como la preparación al parto. Con tan solo mirar lo que podemos encontrar en una fisioterapia en Sevilla, vamos a descubrir todas las ventajas que tiene esta disciplina para una embarazada.

0 comentarios
salud
martes, 4 agosto, 2020
Son muchos los estudios que evidencian que, debido al parto, se produce una disfunción en el suelo pélvico. Incluso aunque se sufra un parto normal, las lesiones perineales son habituales, así como la alteración en la estructura de sostén de las vísceras. No olvidemos que, llevar a un bebé dentro del vientre, supone un esfuerzo de lo más importante para la mujer.

Como actúa la fisioterapia en el preparto

A la hora de prepararse para el parto, es importante que la mujer reciba un curso de preparación con el objetivo de poder mejorar su estado físico y así evitar todas las molestias que provienen del embarazo. En este sentido, la fisioterapia tiene mucho que decir. Una mujer mejor preparada, reducirá tanto el esfuerzo como el tiempo de parto, además de disfrutar de una recuperación mucho más rápida. Esta preparación al parto se puede iniciar a partir del segundo trimestre de embarazo, ya que se dispone del tiempo suficiente para aprender toda clase de técnicas. La fisioterapia no solo nos ayuda a realizar toda esta clase de prácticas de la mejor forma posible, sino que también nos instruye en como llevar a cabo las diferentes posturas, movimientos o estiramientos. Es un hecho que no siempre vamos a estar practicando estos ejercicios, sin embargo, tenemos que saber como sentarnos o como caminar en un momento determinado. Con este ejercicio físico, pretendemos reforzar aquellos músculos que más importancia tienen durante el embarazo, ya que son los que más variaciones sufren durante este proceso, tanto durante el embarazo como en su recuperación posterior. A la hora de realizar estos ejercicios, los podemos hacer a cualquier hora del día, en sesiones que tengan una hora aproximada de duración. Como es obvio, deberemos de contar con la ropa adecuada para facilitar el ejercicio y nunca deberemos de forzar nuestro cuerpo más allá de los límites que tengamos.

Practica ejercicio sin cansarte demasiado

Todos estos objetivos los conseguiremos a base de practicar ejercicio, pero teniendo en especial cuidado el esfuerzo al que nos vemos sometidos. De esta forma, se recomiendan algunas actividades especialmente, como andar y nadar. Por otro lado, no debemos de pensar que toda clase de ejercicio está recomendado. En este caso, se tiene que evitar completamente todos aquellos ejercicios que puedan ser un riesgo, por ejemplo, aquellos cuya realización pueda suponer una caída. Esquí, equitación, ciclismo… son ejercicios que deberíamos de evitar durante este periodo de embarazo. Consulta con tu fisioterapeuta todos estos ejercicios que puedes realizar y obtendrás una mayor información acerca de estos. Ejercicios sencillos, que podrás practicar cómodamente en casa, ya que no precisan de ninguna maquinaria ni herramienta especial para poderlos realizar correctamente. Prepararse bien para dar a luz, es la mejor inversión que podemos llevar a cabo en lo que respecta a nuestro tiempo hasta que llegue el momento deseado.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *