En verano, la mejor fruta dulce

Da la bienvenida al verano con la fruta dulce más buena, sabrosa y nutritiva: melocotones, paraguayos, albaricoques y nectarinas se encuentran en su mejor momento. ¿Cuál es tu favorita? Estamos seguros de que no te puedes decantar por ninguna, y es que todas son extremadamente buenas.

0 comentarios
Frutas de verano
adm834ha
viernes, 7 julio, 2023
Melocotones

Melocotones y nectarinas

¿Sabes cuál es la diferencia entre estas dos frutas? Pues principalmente su piel: en el caso del melocotón es vellosa, mientras que la de la nectarina no. Respecto a sus propiedades son muy parecidas:

  • Fuente de fibra: que ayuda a tu tránsito intestinal y cuida tu microbiota intestinal
  • Fuente de vitamina C y A: la primera actúa como un potente antioxidante, mientras que la segunda es esencial para la vista, la piel y el sistema inmunológico.
  • Fuente de minerales, especialmente potasio y magnesio: el primero ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, mientras que el magnesio ayuda al correcto funcionamiento de los músculos y los nervios.
Albaricoques

Albaricoques de pulpa carnosa y jugosa

Esta fruta de tamaño pequeño tiene una pulpa carnosa y jugosa, sabor dulce y agradable y súper aromático, eso sí, siempre que estén en su punto óptimo de maduración. Estos son sus beneficios:

  • Fuente de potasio: que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos.
  • Fuente de vitamina C: que protege las células contra el envejecimiento prematuro.
  • Betacarotenos: que se transforma en vitamina A en nuestro organismo y ayuda a proteger la visión y la piel.
  • Flavonoides: esta fruta contiene pequeñas cantidades de flavonoides que actúan como antioxidantes y protegen tus células.
Paraguayo

Paraguayo: el melocotón chato

De forma redondeada y perfil chato, el paraguayo es el primo hermano del melocotón. De sabor muy dulce y de pulpa blanca es otra de las frutas dulces de verano más famosas. Estas son sus beneficios, muy similares a los del melocotón:

  • Fuente de vitamina C y A: la primera actúa como un potente antioxidante, mientras que la segunda es esencial para la vista, la piel y el sistema inmunológico.
  • Fuente de fibra: ideal para cuidar tu microbiota intestinal y regular tu tránsito intestinal
  • Gran parte de agua: por lo que es una fruta con un bajo aporte calórico
  • Fuente de magnesio: que ayuda a tu sistema nervioso y los músculos

¿Cómo escoger la fruta dulce?

Para disfrutar al máximo de los albaricoques, las nectarinas, los melocotones y los paraguayos debes escogerlos que estén en su punto, ni demasiado verdes ni demasiado maduros. Es por esto que te damos dos trucos para cuando estés en el supermercado:

  • Tacto: con las manos, aprieta suavemente la fruta. Si la piel cede un poco, indica que la fruta está madura. Si está dura, significa que está verde.
  • Olfato: la nariz es una gran aliada en la cocina. Por eso, si la fruta desprende un dulce olor es un buen indicador.

Las mejores recetas para disfrutar de la fruta dulce de temporada

Habitualmente, tendemos a comer la fruta por la mañana para desayunar, de postres o bien en la merienda. De todos modos, existen un sinfín de recetas diferentes y deliciosas para disfrutar de esta delicia:

  • Ensaladas: ¿Por qué nunca utilizamos la fruta en ensaladas o casi siempre ponemos manzana? Es tan sencillo como añadir trocitos de tu fruta preferida en el plato: una ensalada de quinoa, arroz, canónigos, queso feta y trocitos de melocotón o ensalada de albaricoques salteados, con ruca, burrata y pesto.
  • En mocktails y batidos: refrescantes y muy nutritivos: mezcla tus frutas preferidas con yogur, leche o tan solo frutas y disfruta de esta bebida cuando quieras.
  • En una sopa fría: igual que el gazpacho, pero de albaricoque o de melocotón. ¿verdad que no se te había ocurrido? ¡Pruébalo, te encantará!

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *