Enfermedades Africanas, recomendaciones sanitarias para el Mundial de Sudáfrica
21 mayo 2010 | Por Milton Ferreira
El mundo está esperando ansioso el inicio de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta, el Mundial de Fútbol, que dará inicio el viernes 11 junio y culminará el domingo 11 de julio. En relación a este tema, este blog de salud hará mención a una serie de informaciones sanitarias para tener en cuenta si es que usted es uno de los privilegiados que viajará a territorio sudafricano para poder vivir el mundial “en vivo y en directo”.
Cada vez falta menos para el inicio de la copa del mundo de fútbol y la prensa ya está haciendo referencia a informaciones y a ciertas recomendaciones de las autoridades sanitarias para aquellas personas que viajen a Sudáfrica en estas semanas. Fiebre Amarilla En las últimas horas, la prensa internacional se hizo eco de informaciones de las autoridades sanitarias de Sudáfrica, país anfitrión de este Mundial. Según se supo el turista que decida visitar el país africano deberá ser vacunado contra la fiebre amarilla, informó el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Este país africano solicita un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, informó la web de dicha Secretaría de Estado, que agregó que el mismo debe tener una antigüedad de por lo menos 10 días antes de la llegada al territorio sudafricano. Fiebre del Valle del Rift El pasado mes de abril las áreas de Salud y de Agricultura de Sudáfrica comenzaron a trabajar conjuntamente, y de forma incansable, para contener la propagación de la Fiebre del Valle del Rift (FVR), zoonosis que afecta tanto a animales como a seres humanos. En un comunicado divulgado por la página web del Departamento de Salud de dicha nación africana, se informó que este brote no tendrá riesgo alguno para la Copa Mundial FIFA. En relación a este tema, y según datos recogidos en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de FVR reportados en humanos por Sudáfrica ascienden a 186, de los cuales 18 resultaron mortales. Imagen sujeta a licencia CC