¿Es recomendable el deporte para tratar la epilepsia ? Estamos hablando de una enfermedad que se produce cuando el cerebro está demasiado irritado y, en consecuencia, envía señales anormales al resto del cuerpo, lo que a su vez deriva en convulsiones.
La epilepsia puede deberse a un trastorno de salud o a una lesión de algún tipo como un accidente cerebrovascular, infecciones, lesiones, tumores, problemas metabólicos o Alzheimer y otras demencias.
Aunque es recomendable hacer algunos ejercicios para controlar la epilepsia existen deportes que están desaconsejados, especialmente en aquellas personas que no tienen la capacidad de controlar sus crisis y, por tanto, corren el riesgo de sufrir un traumatismo severo o incluso la muerte. Son deportes como escalada, surf, caza, automovilismo, tiro con arco, vela o paracaidismo.
Como vemos, son disciplinas que se practican en solitario y en los que la atención completa del atleta es primordial para su seguridad y supervivencia. En cuanto a los deportes de contacto, se da cierta controversia ya que, por un lado, éstos no parecen implicar riesgo para los pacientes, si bien aquellos deportes de contacto que conllevan colisiones como el boxeo, las artes marciales o el rugby no son aconsejables.
No obstante, asegurar un plan de ejercicio para el epiléptico es necesario no sólo para que mejores su condición física, sino también su autoestima y su confianza. Esto se vuelve fundamental cuando hablamos de niños, a los que a veces les cuesta más. Sin embargo, antes de comenzar con cualquier actividad deportiva es imprescindible tener en cuenta algunas cuestiones:
¿Qué pensáis vosotros sobre el deporte para tratar la epilepsia?, si eres epiléptico y practicas algún deporte comparte tu experiencia con nosotros.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos