En las últimas décadas, la polémica sobre el uso del aspartamo en los productos adelgazantes como edulcorantes o bebidas y otros artículos se ha extendido por diferentes segmentos de la sociedad. Ante esta situación, los estudios al respecto se han multiplicado para despejar las dudas y rumores que circulan sobre este componente.

Tal es así que el proyecto de Dictamen Científico elaborado por el Panel de Aditivos Alimentarios y Fuentes de Nutrientes (ANS) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha recibido el total reconocimiento por parte de la Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA), confirmando así los efectos beneficiosos que este componente puede tener para nuestra salud.
En este estudio tan detallado y pormenorizado se ha investigado en profundidad la composición del aspartamo por parte de un grupo de investigadores altamente cualificados para llegar a la conclusión de que no hay rastro alguno de toxicidad que pueda preocupar a la población.

Con este tipo de estudios lo que se pretende es tranquilizar a la población con respecto a los efectos del aspartamo en nuestro organismo a medio o largo plazo. No obstante, por si todavía hay incertidumbre al respecto, la Comisión Europea ha pedido a la EFSA que emprenda nuevas investigaciones al respecto sobre los aditivios alimentarios, de entre los que se encuentra evidentemente el aspartamo.
Por otro lado, hay que recordar que la seguridad absoluta del aspartamo para nuestro organismo ha sido totalmente respaldada por la JEFCA, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Mixto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Alimentación (FAO).
¿Y vosotros?, ¿qué opináis sobre el uso del aspartamo?
Contenidos relacionados
Actualizado el miércoles, 27 noviembre, 2024 Es un tema que puede generar mucho debate, ya que hay muchas personas que viven de lo que el azúcar produce. Pero también hay otras muchas que critican los efectos que tiene en la salud, tildándolo de perjudicial. De hecho, el azúcar es responsable de una de las epidemias del siglo XXI: la diabetes. Desde nuestro blog de salud nos preguntamos si se debe eliminar el azúcar de la dieta. A priori, la respuesta inmediata es que no, que el azúcar es necesaria. Pero eso sí, la cantidad que necesitamos es mucho menor que la que estamos habituados a ingerir. De este modo, se podría reducir el número de personas que sufre una enfermedad crónica como la diabetes. Pero entonces, ¿debemos eliminar el azúcar de la dieta? Hoy en día, en todos los supermercados empiezan a proliferar los alimentos bajos en azúcar o sin azúcares añadidos. Y cada vez más gente se decide a comprar este tipo de alimentos. El problema viene cuando los fabricantes quieren endulzar un producto sin echarle azúcar, por lo que tienen que recurrir a la fructosa, sacarina, ciclamato o el aspartamo. En España, por ejemplo, se abusa bastante ...
Actualizado el miércoles, 27 noviembre, 2024 Descubierto en 1965, el aspartamo ha sido objeto de controversia en los últimos años al publicarse distintos estudios independientes que alertan de las consecuencias negativas para la salud de este edulcorante no calórico unas 200 más dulce que la glucosa. Se trata de un tema que despierta mucha polémica, ya que este aditivo alimentario se ha convertido en uno de los más utilizados en la industria de la alimentación. Se estima que, desde que se empezó a utilizar en la década de los ochenta, actualmente lo incorporan más de 6.000 productos en todo el mundo, por lo que, de demostrarse sus efectos negativos, estaría poniendo en peligro la vida de millones de personas en todo el mundo que lo toman prácticamente de forma diaria. Y es que no solo los productos alimenticios habituales, sino también chicles, chucherías, bebidas sin azúcar e incluso medicamentos, lo incorporan. En los últimos años, cada vez son más el número de estudios que afirman que este edulcorante es un peligroso agente cancerígeno. Ya no se trata únicamente de teorías, sino que se ha demostrado en investigaciones los efectos nocivos de...
Actualizado el miércoles, 27 noviembre, 2024 El aspartamo es un edulcorante artificial que reemplaza el azúcar en muchos alimentos, se puede encontrar en más de 6.000 productos, comoo refrescos, postres, yogures y edulcorantes. La seguridad de los edulcorantes artificiales ha causado controversia en los últimos años ya que se ha relacionado con el cáncer y otras enfermedades. Los efectos secundarios de aspartamo incluyen dolores de cabeza, aumento de peso, erupciones cutáneas, fatiga, irritabilidad, palpitaciones, mareos, insomnio, convulsiones y ciertos tipos de cáncer. Aunque la investigación clínica nunca se ha confirmado, el aspartamo causa cáncer en los seres humanos y fenilcetonuria, una enfermedad en la que no producen las enzimas necesarias para metabolizar la fenilalanina. El aspartamo se compone de dos aminoácidos: fenilalanina y ácido aspártico, es un endulzante artificial en las dietas bajas en calorías. No proporciona ningún beneficio nutricional a tu dieta. La enfermedad del aspartamo puede causar una variedad de síntomas en el ojo, incluyendo disminución de la visión, dolor ocular y ojos secos; a menudo ...
Creo que esta parte del post me permite fiarme al 100% del estudio. «La JEFCA, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Mixto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Alimentación (FAO»