Españoles: conscientes de que sufren sobrepeso

Pero encima no se arrepienten de ello ni les produce insatisfacción. Es decir, están contentos o son felices con su sobrepeso. Desde este blog de salud analizamos un estudio realizado por Herbalife. sobre hábitos nutricionales y la percepción que del peso tienen los españoles: conscientes de que sufren sobrepeso.

0 comentarios
jueves, 18 febrero, 2010
sobrepeso

El sobrepeso es uno de los principales problemas de salud a los que se tienen que enfrentar los españoles. De hecho, los españoles, especialmente las españolas, son conscientes del sobrepeso que padecen pero sólo a la mitad de ellos les produce insatisfacción.

De este modo, de los españoles encuestados que se consideran preocupados por su sobrepeso, sólo el 17% ha tomado alguna medida en el último año, siendo lo más recurrido las dietas y la práctica regular de ejercicio. Por ejemplo, en 2008, el porcentaje de los que declaraban tomar medidas era notablemente superior, cerca de un 40%.

Por ello, con este dato, el estudio realizado muestra aquí un punto de inflexión, ya que se invierte la tendencia de crecimiento de personas que se preocupaban por su peso y tomaban algún tipo de medida, y podemos derivar, de manera un tanto arriesgada, que los españoles son conscientes de que sufren sobrepeso pero no toman medidas para solucionarlo y son felices.

Por otro lado, teniendo en cuenta la actitud de la población hacia su peso, el estudio nos muestra que uno de cada tres individuos considera que tiene sobrepeso, especialmente las mujeres de mediana edad. Este dato es parecido al del estudio realizado en 2008, en donde cinco de cada diez mujeres manifestaban estar a disgusto con su cuerpo, sobre todo el segmento de edad comprendido entre 35 y 45 años. No obstante, sólo uno de cada cinco encuestados se declara insatisfecho con su peso, lo que nos indica que una parte importante de los españoles con sobrepeso no consideran necesario tomar medidas y cambiar de estilo de vida.

Contenidos relacionados

Decálogo para evitar estrés y sobrepeso

Los científicos continúan investigando y relacionando problemas de salud en nuestro organismo. Uno de esos estudios rebela la relación del estrés emocional con el sobrepeso. Por ello, desde este blog de salud te contamos un decálogo para evitar estrés y sobrepeso. El estrés y el sobrepeso están relacionados, ya que la ingesta de alimentos poco saludables o la ruptura de los hábitos alimenticios puede desembocar en la falta de algunos nutrientes y en la consiguiente bajada de defensas. Esto hace que se debilite nuestro sistema inmunitario provocando estrés físico que, al mismo tiempo, origina episodios de estrés emocional, el cual intentamos mitigar auto recompensándonos a través de la comida. Es, sin duda, un circulo vicioso que hay que cuidar. Por ello, puedes seguir este decálogo para evitar el estrés y el sobrepeso: 1. Evitar beber café y alcohol, o tómalo de forma moderada. 2. Haz deporte al menos tres veces por semana. El esfuerzo físico moderado estimula la segregación de endorfinas, que influyen positivamente en nuestro estado de ánimo. 3. Mantén una dieta equilibrada. Te ayudará a mejorar tu estado de ánimo. 4. Ingiere...


Dolor Crónico, 6 de cada 10 españoles lo sufren

El 60% de los españoles sufren dolores cotidianos, según el estudio «Colgate Sensitive sobre los españoles y el dolor«. Las molestias afectan a la calidad de vida de quienes lo sufren. En concreto, un 69% de las mujeres frente a un 52% de los hombres. Las dolencias más cotidianas son la de la espalda o cervicales, que la sufren o han sufrido alguna vez el 60%, el dolor de cabeza que lo padece por un 45% y las relacionadas con la boca por un 36%. El estudio está avalado por la Sociedad Española del Dolor. La investigación, que se ha realizado entre más de 2000 españoles, pone de manifiesto los pequeños problemas cotidianos que se tienen cuando se padece un dolor crónico. Lo más habitual es la disminución de la capacidad de concentración. Un 63% de los españoles afirma que el dolor les impide concentrarse con normalidad y esto les afecta en el trabajo y en el tiempo de ocio, especialmente si el dolor se encuentra en la cabeza, la boca o los dientes. A pesar de que el 77% de las personas que han intervenido en el estudio no encuentra nada positivo en sentir dolor, el 23% cree que padecerlo sirve para avisarnos de que algo no va bien y poder evitarlo o ...


Efectos del Sol en los Ojos

Según el estudio «La salud visual de los españoles» realizado por Transitions Optical, sólo un 5% de los españoles es consciente de lo nocivo que puede ser la incidencia del sol en nuestros ojos. Preguntados por los daños que creen que puede causarles el sol en su cuerpo, los españoles sitúan en 5º lugar de importancia los ojos, por detrás del cáncer de piel, quemaduras, insolación y arrugas. Si nos centramos en el perfil de los encuestados, los españoles entre 18 y 34 años son los que muestran más conocimientos sobre los cuidados que deben tener con sus ojos ante el sol, mientras que los mayores de 65 son los que menos saben. Sólo el 14% de los encuestados utiliza gafas con una protección del 100% frente a los rayos ultravioleta, mientras que el 17% afirma no tomar ningún tipo de medida de protección. Estos datos no son extraños teniendo en cuenta la escasa importancia que parece que se le da a la salud visual. El 12% afirma no haber visitado nunca a un oftalmólogo, y el 43% sólo realiza la revisión anual. El desconocimiento de los españoles lleva al 26% a desconocer que en invierno también hay rayos ultravioletas, y al 63% que algunos...


La Piña Contra el Sobrepeso y la Celulitis
La Piña Contra el Sobrepeso y la Celulitis

Actualizado el 08/03/2024 La piña, fruta tropical de sabor dulce y refrescante, no solo es un manjar delicioso, sino también una aliada valiosa en la lucha contra el sobrepeso y la celulitis. Esta fruta, rica en nutrientes esenciales, enzimas y compuestos beneficiosos, ofrece una variedad de beneficios que van más allá de su agradable sabor. En primer lugar, la piña es conocida por su contenido en bromelina, una enzima que favorece la digestión y contribuye a descomponer las proteínas. Esta propiedad no solo mejora la absorción de nutrientes, sino que también ayuda a combatir la retención de líquidos, un factor clave en la formación de celulitis. Al promover una digestión eficiente, la piña contribuye a mantener un sistema digestivo saludable, reduciendo la hinchazón abdominal y facilitando la pérdida de peso. Además, la piña es una excelente fuente de fibra, un componente esencial para el control del peso. La fibra proporciona sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito y evita el consumo excesivo de calorías. Al incluir piña en la dieta diaria, se puede fomentar una alimentación equilibrada y evitar los antojos innecesarios, factores...


Recomendaciones para Prevenir la Obesidad y el Sobrepeso

Hoy, en Cosas de Salud, os vamos a ofrecer algunas recomendaciones sencillas y útiles para prevenir la obesidad y el sobrepeso que, cada vez más, está presente en nuestra sociedad. Como sabéis, el día a día, las comidas precocinadas y el sedentarismo son malos consejeros para nuestra salud y, en gran medida, los culpables de que la obesidad y el sobrepeso lleguen a nuestras vidas. Tomad nota y nos os perdáis detalle si queréis luchar con estos nuevos enemigos de la salud del siglo XXI. El primer consejo que os vamos a dar está relacionado con las horas de las comidas. Es importante que no os saltéis los horarios de éstas, sobre todo en las personas mayores. Si os saltáis alguna comida, dejáis de consumir nutrientes que son importantes para vuestra salud y, además, estaréis provocando que, al día siguiente, comáis más cantidad y picoteéis aún más. Así que ya sabéis, lo mejor es que hagáis 5 comidas al día: Desayuno, media mañana, comida, media tarde y cena, de tal forma que el ansia de comer está satisfecho durante el día. Es necesario, también, comer con moderación y que los alimentos sean variados en función de la pirámide alimen...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *