Especial: Día Mundial del Glaucoma 2015

El día 12 de marzo de 2015 se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Glaucoma, que tiene por objeto llamar la atención sobre una enfermedad crónica que puede afectar muy gravemente a la visión, pudiendo ser la causante de ceguera.

1 comentario
viernes, 6 marzo, 2015
Especial: Día Mundial del Glaucoma 2015

El Día Mundial del Glaucoma trata de generar la conciencia adecuada a nivel colectivo sobre los síntomas del glaucoma, en lo que se refiere a las enfermedades oculares progresivas y a la importancia que tiene  realizar una detección precoz, ya que podría ser capaz de impedir la ceguera con el tratamiento  adecuado.

Sobre el glaucoma

Hay que decir que el glaucoma es una grave patología que daña de forma permanente el nervio óptico, ya que es debido a una elevada presión ocular; además hay que decir que el glaucoma es la segunda causa de ceguera y la primera causa de ceguera irreversible, ya que la primera reversible es la catarata.

Aunque puede presentarse a cualquier edad, suele hacerlo con mayor frecuencia  en adultos, y tienen más predisposición a padecer esta enfermedad las personas de raza africana y aquellas que padecen diabetes, hipertensión arterial, alta miopía, mayores de 60 años y antecedentes familiares con esta dolencia crónica entre otros factores. Puede afectar en mayor grado a las mujeres y a aquellas personas que padecen estrés principalmente.

Sobre el glaucoma

Para dar a conocer esta grave enfermedad, se realizan diversos congresos, donde se ponen en relieve las técnicasavances que se vienen desarrollando; además un gran número de clínicas realizarán de forma gratuita exámenes oculares para todas  las personas que lo deseen, y con el único propósito  de descartar cualquier tipo de enfermedad ocular y si la hubiese  realizarse las pruebas que se consideren y obtener un diagnóstico adecuado y el tratamiento que más convenga.

Cierto es, que resulta una enfermedad, que en sus comienzos no es habitual que presente algún síntoma, de ahí la importancia de la prevención temprana para aplicar el  tratamiento que mejor se adecue.

Para más información sobre esta enfermedad, te proponemos leer nuestro artículo "Todo sobre el glaucoma"

¿Qué os parece nuestro especial sobre el Día Mundial del Glaucoma 2015?

Contenidos relacionados

Cómo tratar las cataratas

Hoy, desde nuestro blog de Salud, vamos a hablar sobre cómo tratar las cataratas y los síntomas que nos pueden indicar que las tenemos. ¿Cuándo se producen las cataratas? Las cataratas se producen cuando existe una acumulación opaca de proteínas dañadas en el cristalino, lo que hace que la visión sea nublada. Esto evita que la luz pase con claridad a través del cristalino, causando una pérdida de visión. Las nuevas células del cristalino se forman en el exterior del mismo y las más viejas se compactan en el centro de la lente, dando lugar a este tipo de afecciones oculares.   Síntomas de las cataratas Los síntomas de las cataratas son leves hasta que bloquean la luz de forma notable y pueden incluir los siguientes efectos: – Visión turbia y borrosa en forma de niebla. – Visión doble como si fuera una imagen superpuesta. – Otro síntoma de las cataratas es que existen cambios en la forma que se percibe el color porque el cristalino descolorido actúa como un filtro. – Cambios repentinos en la prescripción de gafas. – Problemas para conducir por la noche, especialmente en el reflejo...


Enfermedades de los ojos

Todas las enfermedades que sufrimos son malas, evidentemente. Las enfermedades de los ojos son molestan y pueden llegar a ocasionar graves trastornos para quienes las sufren. En nuestro blog de salud te miramos directamente a los ojos con la intención de que conserves uno de los elementos más valiosos que tenemos: la vista. Los ojos, la igual que el resto de partes del cuerpo, puede sufrir enfermedades que afecten a su desarrollo y correcto funcionamiento. Las principales enfermedades de los ojos podemos agruparlas en las siguientes: – Astigmatismo. Es un problema con el enfoque de los objetos, ya que la parte afectada del ojo es la córnea. – Cataratas. Muy frecuente en las personas mayores. Se trata de una opacidad que se forma en el cristalino. Puede aparecer por causa de la diabetes. – Conjuntivitis. Es una inflamación del ojo, que se vuelve de color rojizo y se tiene picor, puede ser de varios tipos una de las más comunes es la conjuntivitis alérgica – Miopía. Muchas personas sufren miopía, es decir, la dificultad para ver de lejos. – Glaucoma. Esta enfermedad del ojo se caracteriza por la acumulación d...


Glaucoma Ocular

Las enfermedades de la vista son un serio problema para la salud, ya que se trata de uno de los órganos más útiles (si es que los otros no lo son). Desde nuestro blog de salud hablamos de uno de los problemas de los ojos, y nos hemos preguntado qué es un glaucoma. Hay que partir de la base de que los síntomas del glaucoma también se puede evitar. Muchas veces hemos escuchado palabras relacionadas con la visión, nombres de enfermedades que posiblemente no sabíamos muy bien qué tipo de enfermedad era, como puede ser el glaucoma ocular. Para ayudar a comprenderlo, hemos cogido la definición de la RAE, que dice que un glaucoma es una «enfermedad del ojo, caracterizada por el aumento de la presión intraocular, dureza del globo del ojo, atrofia de la papila óptica y ceguera». Es decir, el glaucoma está provocado por un líquido que tenemos en el ojo y que se acumula en exceso, ejerciendo presión, que afecta al nervio óptico, generando pérdida de visión o incluso ceguera. Por ello es importante diagnosticarlo a tiempo. Para solucionarlo, existen unas gotas que reducen la presión ocular y que apenas tienen efectos secundarios. Tambié...


Glaucoma ocular: síntomas y tratamientos

El glaucoma ocular se asocia con un aumento de la presión intraocular, que causa daño al nervio óptico del ojo y empeora con el tiempo. Los síntomas del glaucoma tienden a ser hereditarios y suele aparecer en una época tardía de la vida. Síntomas del Glaucoma ocular La mayoría de la gente tiene pocos o ninguno de sus síntomas de glaucoma. El primer signo  suele ser la pérdida de la visión periférica o lateral, que puede pasar inadvertido hasta una época tardía de la enfermedad. Ocasionalmente, la presión intraocular puede elevarse a niveles graves, y en estos casos suelen darse otros síntomas como dolor ocular repentino, dolor de cabeza, visión borrosa, o aparición de halos alrededor de las luces Si tienes alguno de estos síntomas , especialmente en el caso de los niños, así como náuseas o vómitos, y estrechamiento de la visión -visión de túnel-, es necesario buscar atención médica inmediata. Tratamientos para el Glaucoma ocular En lo referente a los tratamientos para el glaucoma, podemos destacar: Gotas oculares Sirven para reducir la formación de líquido en la parte f...


¿Qué hacer si tengo la visión borrosa?

Puede que en alguna ocasión hayas padecido visión borrosa y no hayas sabido qué hacer al respecto. La mencionada visión se refiere a la falta de nitidez de la misma que incapacita para ver con claridad los detalles finos; se pierde la nitidez y se desenfocan los objetos. Este problema en la vista puede ser debido a varias causas y enfermedades, a continuación te explico los principales motivos por los que puede aparecer. Causas de la visión borrosa Entre las causas de la visión borrosa puede estar las siguientes: – Alteraciones en el  nacimiento que requieren lentes correctoras. – Defectos de refracción, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. – Alteraciones que pueden indicar la presencia de enfermedades de los ojos. – Condiciones que no involucran directamente a los ojos, como sucede con las migrañas o un accidente cerebrovascular. – Efectos secundarios de algunos medicamentos. – Síntoma de un trastorno neurológico. Tratamiento para las principales causas de la visión borrosa A continuación vamos a ver los principales tratamientos para cada u...


Un comentario en «Especial: Día Mundial del Glaucoma 2015»

  1. ACABO DE VER POR TELEVISA QUE HABRA CONSULTA GRATIS PARA GLAUCOMA EL DIA 12 DE MARZO QUSIERA SABER COMO PUEDO INSCRIBIRME, PUES AHI DIJERON QUE MUCHAS PERSONAS PADECEN ESTA ENFERMEDAD PERO NO LO SABEN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *