¿Qué es el gluten?
El gluten es una glicoproteína presente en el trigo, la avena, el centeno y la cebada, que también forma parte de algunos medicamentos y suplementos vitamínicos. Actúa como elemento aglutinante, uniendo los ingredientes en muchos productos alimenticios (especialmente de repostería) y aportando una consistencia elástica a las masas. Esto es gracias a sus propiedades emulgentes y gelificantes.Lista de alimentos sin gluten
Aunque todavía queda mucho camino por recorrer en este sentido, lo cierto es que las grandes cadenas de supermercado cada vez incluyen más productos aptos para celíacos en sus catálogos. En la siguiente lista tienes los principales alimentos sin gluten:- Leche no saborizada y derivados lácteos: mantequilla, queso curado, margarina, nata, yogur, cuajada, etc.
- Carne y embutidos.
- Pescado fresco y congelado sin rebozar y marisco en conserva en aceite o al natural.
- Huevos.
- Verduras, hortalizas y legumbres.
- Frutas.
- Azúcar y miel.
- Sal, pimienta, vinagre y aceite.
- Soja.
- Vinos y bebidas carbónicas (con gas)
- Frutos secos crudos.
- Levaduras sin gluten.
- Arroz, maíz, tapioca y sus derivados.
- Café y té no instantáneos e infusiones.
Alimentos que contienen gluten y debes evitar
Los productos que nombramos a continuación deben ser evitados por toda persona con enfermedad celíaca o cualquier tipo de intolerancia a esta sustancia. [izquierda]Hay alimentos que no contienen gluten por naturaleza, pero a los que se les puede añadir durante el proceso de preparación para su comercialización.[/izquierda]- Pan, harinas de trigo, cebada, centeno y avena.
- Pasta.
- Productos de pastelería y repostería.
- Obleas.
- Higos secos.
- Bebidas destiladas o fermentadas como la cerveza.
- Leches malteadas.
- Pastas de sopa.
- Chocolate.