

Conocer las causas que llevan a un problema no lo soluciona, aunque sí ayuda a entenderlo y realizar los cambios para, con el tiempo y ayuda profesional siempre que necesario, se pueda mejorar. Para ello, leer los consejos y cuidados de salud y bienestar escritos por profesionales como médicos o farmacéuticos es imprescindible si queremos contar con información fidedigna. El blog Tu Equilibro y Bienestar, por ejemplo, es un claro ejemplo de cómo se puede encontrar información adecuada, orientada a profesionales del sector sanitario y escrito por especialistas, con la información más actual.
El estrés laboral como causa del aparecimiento de acidez
En muchas ocasiones asociamos la acidez estomacal a comidas copiosas. Sin embargo, aunque pueda suceder de esa forma, muchas veces está relacionada con el estrés y la ansiedad. Y con el tiempo que pasamos en el trabajo y los problemas diarios a solucionar en el puesto que nos corresponda, que esta parte de nuestra vida tenga algo que ver con nuestras dolencias no es para extrañar. La falta de tiempo y no lograr desconectar al final del día suele estar detrás de las sensaciones de agobio que sentimos al no conseguir gestionar todo lo pendiente. Esa tensión acumulada nos lleva a dar menos importancia a rutinas saludables como hacer ejercicio o descansar adecuadamente, con la excusa de la falta de tiempo. Además, la tendencia es empezar a comer más rápido y en exceso, sustituir el agua por otras bebidas y, para los fumadores, aumentar el número diario de cigarrillos. Por otro lado, el estómago de una persona con mucho estrés, de forma continuada, produce más ácido. Todas estas acciones llevan a la acidez estomacal.
Estrés y acidez: Los primeros síntomas
Los primeros síntomas de acidez estomacal suelen estar relacionados con la sensación de ardor o quemazón que se siente subiendo por la zona de la garganta. En muchas ocasiones también surge la sensación de estar demasiado lleno después de comer o de sentir la comida subiendo a la boca.
Soluciones para evitar o solucionar el estrés y la acidez
Evitar la acidez del estómago es posible con algunos cambios en nuestra vida. Por un lado, aprender a gestionar la ansiedad nos ayudará a disminuir esa sensación y a conseguir controlar las demás rutinas de forma satisfactoria. Puede ser suficiente con realizar ejercicios suaves o aprender a planificar el día para sentirnos más relajados. Aparte de controlar el estrés, dejar un tiempo de 2 a 3 horas entre la última comida y la hora de acostarse o elevar la cabecera de la cama también ayudará.